Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La reforma de la financiación autonómica se aplaza por cuarto año consecutivo

Por Vicent Ribas
26 diciembre 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
José Luis Ábalos

Begoña Fernández / La reforma de la financiación autonómica se aplaza un año más -y van cuatro-, pero, además, no parece probable que se apruebe ni en el corto ni en el medio plazo, situación que no inquieta demasiado a las comunidades autónomas que han logrado más beneficios tras los contactos bilaterales con el Gobierno.



 

Aunque 2018 arrancó con el firme propósito de cerrar el año con un nuevo modelo y pese a un pequeño impulso en el primer semestre, la sentencia del caso Gürtel, la falta de un Govern en Cataluña y la moción de censura retrasaron los plazos, y ya en junio el presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, admitía que «no había tiempo material» para la reforma, que debía esperar a un mejor momento político.

No obstante, fuentes del Ministerio de Hacienda han asegurado a Efe que el objetivo del Gobierno es que el «esqueleto del futuro modelo esté concluido esta legislatura» tras varios años de «bloqueo» con el Ejecutivo del PP. En cualquier caso y mientras llega la reforma de un sistema que entró en vigor en 2010 por un periodo de cuatro años, Sánchez ha ido anunciando iniciativas para mejorar, de forma inmediata, la financiación de cada una de las comunidades y paliar sus urgencias económicas.

Aquí se incluye una senda de estabilidad que concede 2.500 millones adicionales a las autonomías, tras aumentar en dos décimas su objetivo de déficit para 2019; las entregas a cuenta que aumentarán un 7,2 por ciento con el nuevo año o el compromiso de devolver a las comunidades los 2.000 millones que les corresponden por la liquidación del IVA de 2017.

En ese standby y conscientes de que el modelo no se aprobará esta legislatura, el Gobierno citó en septiembre a las comunidades a una Comisión de Financiación Autonómica que pretendía dar por concluidos los trabajos técnicos e iniciar «la negociación política», con la principal novedad de incorporar a Cataluña, tras un año ausente por el 155.

En este encuentro, el Ministerio de Hacienda reconoció implícitamente que las comunidades autónomas estaban mal financiadas y se mostró abierto a abrir un diálogo para el reparto equilibrado de los recursos. Sin embargo, aunque las comunidades valoraron ese reconocimiento implícito de la infrafinanciación, en el caso de Cataluña, su vicepresidente Pere Aragonès anunció que no había motivos para volver a participar en estas reuniones y reiteraba que los modelos de financiación se negocian bilateralmente.

Además, Aragonès dejaba claro que el Govern, en ningún caso, iba a intercambiar una nueva financiación por el derecho de autodeterminación. No obstante y pese a no entrar en vigor el nuevo modelo, las autonomías han visto crecer sus ingresos y en 2019 podrán gastar más dinero que nunca con la recuperación, en parte, de impuestos vinculados a la actividad inmobiliaria y el alivio de la deuda a corto plazo.

A finales del verano, el Ministerio de Hacienda anunció una reestructuración de la deuda de las comunidades, con la posibilidad de que los vencimientos a corto plazo se puedan alargar a medio plazo e incluso abordar el estudio para «la totalidad de la deuda». Y en esa línea, Hacienda se comprometió a hacer más confortable a las comunidades la senda de estabilidad y a otorgarles más capacidad para dedicar más recursos al Estado del bienestar.

Pero estas medidas también han sido interpretadas, por la oposición, como «maniobras dilatorias» a la espera de unas elecciones generales que despejen el panorama político. De hecho, Sánchez en la última de las reuniones con presidentes autonómicos, en concreto con el de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, dejó claro que «no es el momento» para la reforma por «el actual bloqueo en los acuerdos de Estado».

Esa oposición política, que también ralentizó la reforma cuando estuvo al frente del Ministerio de Hacienda, es la que ahora recuerda a Sánchez que llegó al Gobierno con «casi todo hecho». Y es que el informe encargado por el Ejecutivo de Mariano Rajoy a una comisión de expertos, en 2017, se entiende como el punto de partida «natural» para la reforma.

Ese informe, que en el primer semestre de 2018 recibió comentarios de todas las comunidades autónomas, contempla, en líneas generales, la capacidad de las comunidades para fijar copagos, subir o bajar impuestos, mejorar la fiscalidad y, sobre todo, un gran acuerdo para financiar el Estado del bienestar y pagar la educación y la sanidad en un supuesto tiempo de crisis.

Noticia anterior

“En Ibiza había una factoría de falsificaciones de cuadros pero no los pintaba Elmyr de Hory”

Siguiente noticia

Estabilidad atmosférica hasta el 3 de enero

RelacionadoNoticias

Muere un vecino de Sant Joan al caerle un árbol encima

28 noviembre 2025
Muchos vehículos quedaron siniestro a causa de las lluvias. / D.V.

Ayudas por las inundaciones: 2.500 euros por vivienda afectada y hasta 2.000 euros por vehículo

28 noviembre 2025
Uno de los autónomos de Ibiza que participa en el vídeo de denuncia.

Ibiza se prepara para la gran movilización de autónomos: “Aquí tenemos doble dificultad para sobrevivir”

28 noviembre 2025

El lujo y los altos precios convierten a Ibiza en el Shangri-La de las empresas de construcción

28 noviembre 2025
Siguiente noticia

Estabilidad atmosférica hasta el 3 de enero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • El rapero que tocaba el violín en El lujo y los altos precios convierten a Ibiza en el Shangri-La de las empresas de construcción
  • Maria en Usar el transporte público en Ibiza, un desafío para la paciencia: “Funciona fatal”
  • María en El lujo y los altos precios convierten a Ibiza en el Shangri-La de las empresas de construcción
  • Maria en Sant Antoni aprueba el presupuesto de 2026 de 56,1 millones entre críticas del PSOE por deuda y recortes sociales
  • Maria en Nueva promoción de lujo en Santa Eulària, con pisos de entre un millón y 2,5 millones de euros

Lo más leído

  • Imagen de archivo de una protesta de funcionarios en Ibiza en la que se reclamaba la equiparación con canarias del plus de insularidad.

    El personal público de Balears cobrará un 9% más y el plus de insularidad se equiparará con Canarias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nueva promoción de lujo en Santa Eulària, con pisos de entre un millón y 2,5 millones de euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Huelga en Mutua Balear Ibiza: la plantilla secunda un paro masivo para exigir salarios justos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La grúa se llevará los vehículos que lleven estacionados más de 72 horas en las calles de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Guardia Civil resuelve una oleada de robos en comercios de Sant Antoni con la detención del autor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress