Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La Unidad de Conductas Adictivas atendió a 714 personas en 2022, el 38% por consumo de alcohol

Por Nieves García Gálvez
9 octubre 2023
en Local
0
Formentera organitza un curs de dispensació responsable d’alcohol
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Consell de Ibiza atendió a un total de 714 pacientes durante el año 2022, de los cuales 551 eran hombres, lo que representa el 77,2%, y 163 eran mujeres, el 22,8%. Esto supone un descenso del 1% en relación al año anterior, cuando se había atendido a 721 personas en el servicio, 544 de ellas hombres (75,5%) y 177 mujeres (24,5%).


Esta reducción del número de pacientes se debe al notable descenso de usuarios acumulados de otros años, ya que el número de personas que iniciaron tratamiento en 2022, ya fuera por primera vez o por haber recaído, es superior al de 2021, de acuerdo con los datos facilitados a Noudiari por la institución insular.

En concreto, en 2022 se atendió a 377 pacientes que ya estaban siendo tratados un año antes y a 337 pacientes nuevos, de los que 200 nunca habían acudido al servicio y 137 que volvían tras recaer. En 2021, sin embargo, eran 444 los usuarios que seguían en tratamiento desde 2020 y 277 los que lo iniciaban, 162 de ellos por primera vez y 115 después de haber recaído.

La UCA atiende a personas que refieren abuso o dependencia del alcohol, de opiáceos, de cocaína, de cannabis, de anfetaminas u otras drogas de diseño y de fármacos hipnóticos o sedantes, además de casos de ludopatía. En muchos casos, el consumo no es exclusivo de una única sustancia, si bien la estadística facilitada agrupa los pacientes en relación a la droga principal que ingieren.

El alcohol es la sustancia más consumida, siendo 272 los pacientes atendidos que mostraban abuso o dependencia de la misma durante 2022. Esto representa el 38,1% del total de usuarios. De ellos, 192 eran hombres (70,6%) y tenían una edad media de 49 años, mientras que 80 eran mujeres (29,4%) y su edad media era de 47 años. En comparación con el año anterior, se mantiene bastante estable el porcentaje de pacientes, que se situó en el 35,5% con un total de 256.

Entre estos 272 usuarios había 123 que ya estaban en tratamiento en el año anterior (45,2%), mientras que 149 lo iniciaron a lo largo de 2022 (54,8%), 91 de ellos por primera vez y 58 tras haber sufrido una recaída. En este caso sí hay diferencia con respecto a 2021, ya que entonces eran más los pacientes acumulados (60,9%) que los que inician en tratamiento (39,1%).

Opiáceos y cocaína, segunda y tercera drogas más consumidas

La segunda droga más habitual entre las personas que acuden a la UCA son los opiáceos, con un total de 204 personas atendidas por abuso o dependencia de los mismos en 2022, lo que supone el 28,6% del total. En cuanto a sexo y edad, 161 de los pacientes eran hombres (78,9%) de 50 años de media y 43 eran mujeres (21,1%) de una edad media de 49 años. En este caso, tampoco hay muchas variaciones respecto a 2021, cuando se atendió a 212 personas, el 29,4% del total de casos.

Aquí, la mayoría de pacientes ya estaban en tratamiento el año anterior, y es algo que se ve tanto en 2022 como en 2021. En concreto, el año pasado 144 de las personas atendidas en la UCA ya eran tratadas en este servicio (70,6%), mientras que 60 iniciaron su tratamiento a lo largo de ese ejercicio (29,4%), 22 por primera vez y 38 tras recaer. En 2021, los pacientes que estaban en tratamiento con anterioridad representaban el 75,9%.

Además, en 2022 había un total de 164 personas que estaban en tratamiento de mantenimiento con metadona debido a su adicción a los opiáceos, 128 hombres (78%) y 36 mujeres (22%). Son nueve personas menos que en 2021, de acuerdo con los datos facilitados. Además, 35 personas estaban en 2022 en tratamiento con buprenorfina, 29 hombres y seis mujeres, siete más que el año anterior.

En este caso concreto, un portavoz del Consell ha explicado que a los pacientes habituales en tratamiento con metadona en los meses de verano se suman «entre 15 y 20 más» que se desplazan a la isla a trabajar y siguen aquí el tratamiento que habitualmente llevan en sus lugares de origen.

La tercera droga más frecuente entre los pacientes tratados en la UCA es la cocaína. En 2022 fueron 151 casos, lo que representa el 21,15% del total. Del total de personas, 129 eran hombres (85,43%) de 38 años de media y 22, mujeres (14,57%) de 36 años de media. En comparación con 2021 ha habido un leve descenso de los casos, pues entonces se contabilizaron 165 atendidos por consumo de esta droga, lo que representaba el 22,88%.

Más de la mitad de los pacientes iniciaron el tratamiento durante 2022. En concreto fueron 82, lo que supone el 54,3%, de los cuales 49 acudían al servicio por primera vez (59,8%) y 33 lo hacían de nuevo tras sufrir una recaída en el consumo (40,2%). Por su parte, 69 personas eran tratados ya al menos desde el año anterior (45,7%). En 2021, en cambio, eran más los pacientes acumulados que los inicios de tratamiento.

Cannabis, drogas de diseño y sedantes

La cuarta droga consumida, pero con unas cifras de pacientes muy inferiores a las anteriores, es el cannabis. En concreto, en 2022 fueron 41 las personas atendidas por abuso o dependencia de esta sustancia, lo que supone el 5,74% del total. De ellas, 31 eran hombres (75,6%) de 34 años de media y 10 eran mujeres (24,4%) de 39 años de media. El dato es muy similar al de 2021, cuando se registraron 45 pacientes, el 6,2%.

En este caso, 20 personas ya recibían tratamiento en el servicio el año anterior (48,8%) mientras que 21 lo iniciaron a lo largo de 2022 (51,2%), todas ellas por primera vez. En 2021, sin embargo, habían sido más los inicios de tratamiento durante aquel ejercicio (57,7%) y, además, había pacientes que acudían a la UCA tras haber recaído, cosa que no sucedió en 2022.

La quinta sustancia en consumo son las anfetaminas o drogas de diseño, con un total de 22 casos atendidos (3,1%), de los que 18 eran hombres (81,8%) de una edad media de 33 años y cuatro eran mujeres (18,2%) de 39 años de media. También el año anterior el volumen de este tipo de casos era muy reducido, con un total de 19 (2,6%).

De ellos, 12 iniciaron tratamiento en 2022 (54,5%), diez por primera vez y dos tras recaer, y diez ya estaban siendo atendidos con anterioridad (45,5%), de acuerdo con los datos facilitados, en los que se detalla que en 2021 eran más los pacientes que se encontraban ya en tratamiento que los que lo comenzaron en ese ejercicio.

Asimismo, la asistencia por consumo de fármacos hipnóticos o sedantes es bastante testimonial, con cuatro casos en 2022, lo que representa el 0,6% del total. Tres de los pacientes eran hombres (75%) de 41 años de media y una era mujer (25%) de 33 años de media, y de ellos dos ya estaban en tratamiento el año anterior y dos lo iniciaron en 2022 tras haber recaído en el consumo. En comparación con 2021, entonces fueron seis los pacientes que referían adicción a estas sustancias, lo que supone el 0,8% del total.

Por último, en lo que respecta a atención por ludopatía fueron 18 pacientes en 2022, lo que supone el 2,5%, de los que 15 eran hombres (83,3%) de 34 años de media y tres eran mujeres (16,6%), de 45 años de media. La mitad ya estaban siendo tratados con anterioridad y la otra mitad iniciaron el tratamiento ese año. En 2021, por su parte, habían sido 17 las personas atendidas por ludopatía (2,4%), todas hombres y la mayoría en tratamiento desde el año anterior.

Atención ambulatoria y enfoque «biopsicosocial»

La Unidad de Conductas Adictivas (UCA) del Consell de Ibiza es un recurso destinado a la atención ambulatoria, el abordaje del tratamiento se realiza «desde un enfoque biopsicosocial» a través de un equipo multidisciplinar y los objetivos que se persiguen son conseguir la abstinencia o la reducción del consumo, mejorar la calidad de vida y conseguir el máximo nivel de bienestar de las personas afectadas y evitar o reducir las consecuencias negativas derivadas del consumo, así como «la integración social en sentido amplio».

Para todo ello, la UCA ofrece diferentes programas: de desintoxicación ambulatoria u hospitalaria; de deshabituación con apoyo farmacológico o sin ningún tipo de drogas; de atención psicológica individual; de atención de la patología dual; de reducción de daños; de atención a la problemática jurídico-penal y de inserción socio-laboral.

Tags: alcoholCannabisCocaínaLudopatía ibizaUnidad de Conductas Adictivas
Noticia anterior

Cinco ciclistas «de lujo» hablarán sobre deporte adaptado con los escolares de Sant Antoni

Siguiente noticia

Prenden fuego al vehículo en el que podrían haber huido los autores del asalto para liberar a un preso

RelacionadoNoticias

Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

1 agosto 2025
La familia del dj italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza

1 agosto 2025
Detenido el patrón de la lancha que embistió y hundió un catamarán en Cala d’Hort dejando una herida muy grave

Detenido el patrón de la lancha que embistió y hundió un catamarán en Cala d’Hort dejando una herida muy grave

1 agosto 2025

Un hombre, en estado crítico tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera Sant Joan-Santa Eulària

1 agosto 2025
Siguiente noticia
Prenden fuego al vehículo en el que podrían haber huido los autores del asalto para liberar a un preso

Prenden fuego al vehículo en el que podrían haber huido los autores del asalto para liberar a un preso

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Feina o menjar en La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza
  • Vicent en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Maria en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
  • Feina o menjar en Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios de alquiler turístico ilegal en Airbnb y denuncia otros 55.000

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vigilancia y disuasión: el Mando Operativo del Ejército en Baleares desplegará patrullas en Ibiza en agosto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress