Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

“Las familias tienen que abordar más el consumo de alcohol y drogas”

Por Bea Roselló
22 marzo 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@B.R./ La coordinadora del estudio sobre el consumo de drogas en la población escolar de Ibiza y  del Centre d’Estudis i Prevenció de Conductes Addicties (CEPCA), Belén Alvite, lo tiene claro: “La familia tiene que abordar más, con los menores, el consumo de drogas y alcohol”.

Pero va más allá: “Los padres tienen que dar un paso adelante porque con quien más hablan de drogas es con las madres”, señala a la vez que recuerda que, según el estudio presentado ayer en el Consell d’Eivissa, el 77% de los encuestados vive con los dos, con el padre y la madre, por lo que el mensaje de prevención “debería llegar por parte de los dos”.

Alvite hace hincapié en la necesidad de involucrar a la familia después de que el estudio revele que el 30% de los menores que reconocen que consumen alcohol lo hicieron por primera vez en el entorno familiar, mientras que otro 12% señala que sus padres le permiten consumir cannabis.

Canales de información

Sobre el canales de cómo se informan a los jóvenes sobre las drogas, la mayoría lo hace a través de los medios de comunicación (56%), con sus madres (50%), internet (49%), amigos (47%) y profesores (44%). Un 43% se informa a través del padre y un 22% de los hermanos u otros familiares. Finalmente, un 22,3% de los chicos entrevistados admiten que nunca han hablado con sus padres sobre drogas.
Belén Alvite y Lydia Jurado, ayer durante la presentación del estudio.

Normalización de la sociedad

En relación al consumo de alcohol, que alcanza al 66,9% de los encuestados, la coordinadora del CEPCA apunta que la “normalización que tenemos en la sociedad, se traduce en la normalización por parte de los padres”.

En cuanto a la frecuencia con la que los menores consumen alcohol, el 26,7% dice haberlo probadopero no lo bebe, el 28,4% reconoce consumir alcohol ocasionalmente, el 11,2% lo hace casi todos o todos los fines de semana, mientras que un 0,5% admite que consume alcohol a diario. Por contra, un 33,1% apunta que nunca ha probado el alcohol.

Adquieren alcohol en supermercados y tiendas

Además, los responsables del mismo estudio alertan de que cerca del 66% de los encuestados aseguran que han adquirido el alcohol en supermercados, mientras otros lo hacen en pequeñas tiendas (59,4%), bares y discotecas (47,3%), gasolineras (34,7%) o en bodegas (33,6%); cifras todas ellas que sorprenden al tratarse de menores a los que se les prohíbe la compra de alcohol.

En relación a dónde consumen, la mayoría dice hacerlo en un botellón celebrado en un espacio público (63,1%) frente al 49,8% que lo hace en botellones que se desarrollan en espacios privados (casas propias o de amigos); en bares (40,7%) o en discotecas (18,7%).

El estudio se presentó ayer en la sala de plenos del Consell d’Eivissa.

Los botellones

De hecho, el estudio destaca que la mitad de los jóvenes han ido alguna vez o suelen ir a botellones. El porcentaje se incrementa así como aumenta la edad por lo que un 14% acude todos o casi todos los fines de semana a un botellón con 16 años mientras que la cifra aumenta hasta el 23% a los 18 años.

Emborracharse cuanto antes

En cuanto a sus intenciones, la mayoría asegura que el objetivo de ir a un botellón no es emborracharse (64,3%) pero de la opinión contraria es el resto: el 32.8% señala que acude a los botellones para emborracharse cuanto antes. “Los que van al botellón solo con la idea especifica de emborracharse cuanto antes son los que no tienen ni freno ni autocontrol”, advierte Alvite.

De hecho, el 42,3% de los encuentros reconoció que se había emborrachado en el último mes y la media de días que se emborrachan es de 3,5 días al mes, es decir, un día cada fin de semana, aproximadamente.

Noticia anterior

El Carnet Jove 2018 supone un ahorro de 2.800 € en unas ochenta empresas colaboradoras

Siguiente noticia

El ibicenco Izan Llunas será Luis Miguel en la serie biográfica de Netflix

RelacionadoNoticias

Marcos Serra: “Sant Antoni está cambiando, en 20 años lo imagino más bonito, más peatonal y con un turismo más respetuoso”

31 agosto 2025
Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

30 agosto 2025
Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

30 agosto 2025
Rescate en Ibiza: un dron localiza una embarcación a la deriva con tres ocupantes

Rescate en Ibiza: un dron localiza una embarcación a la deriva con tres ocupantes

30 agosto 2025
Siguiente noticia

El ibicenco Izan Llunas será Luis Miguel en la serie biográfica de Netflix

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • neus Buc en Un atleta ibicenco de 10 años corre la Mini Maratón de Sídney
  • Bigarrat en Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural
  • Jose en “Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto
  • Centauro QUIRON. en Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural
  • Carlos en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

Lo más leído

  • Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    Trágico accidente en la carretera Santa Eulària-Ibiza: una mujer muere y un herido grave

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un todoterreno vuelca en un camino de Sant Carles y su conductor es trasladado al hospital

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Muy peligroso”: un vecino de Ibiza denuncia derroche de agua y obstáculos en el carril del puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni recupera la esperanza de que el viejo Cine Torres sea su futuro auditorio y centro cultural

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress