La Asociación de Navieros Españoles (ANAVE) ha solicitado al Consell Insular de Eivissa la suspensión temporal de la tasa regulada por la ley de control de afluencia de vehículos, alegando que la medida «necesita más tiempo para ser implementada de forma efectiva». Así lo ha manifestado la patronal en las alegaciones presentadas a la ordenanza fiscal que regula esta normativa, en las que también propone que sea la propia Administración quien verifique los datos de los vehículos exentos o bonificados, sin requerir a los ciudadanos que aporten documentación.
Desde ANAVE advierten de que una implantación apresurada podría «generar errores, reclamaciones y colapsos en los embarques, además de perjudicar económicamente tanto a usuarios como a operadores marítimos». Por ello, piden que durante este ejercicio fiscal no se aplique la tasa o, en su defecto, se simplifiquen los trámites para aquellos vehículos que, según la ordenanza, están exentos o bonificados.
La entidad propone eliminar la obligación de presentar justificantes para vehículos en tránsito hacia o desde Formentera —que no están sujetos a la tasa pero deben acreditar su trayecto—, así como para los vehículos de uso particular de residentes en Formentera, Menorca o Mallorca, quienes actualmente deben aportar documentación como el DNI, certificado de residencia y permiso de circulación.
Según indican desde ANAVE, la Administración dispone de los medios necesarios para comprobar esta información mediante registros oficiales, como el padrón o los movimientos interinsulares de vehículos. En este sentido, recuerdan que legalmente no puede exigirse al ciudadano documentación que ya obre en poder de las administraciones públicas.
La patronal subraya que, especialmente en el caso de los desplazamientos frecuentes entre Eivissa y Formentera, los requisitos actuales resultan redundantes y poco prácticos.