Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las pernoctaciones hoteleras suben un 0,5 % en Baleares en mayo

Por Natalia Cárdenas
22 junio 2018
en Local
1
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Vista de una parte de la planta hotelera de Platja d’en Bossa.



 

EFE /  Baleares ha recibido a 1.368.174 viajeros en mayo, un 2,5 % más que el mismo mes del año pasado, que han realizado 7.460.712 pernoctaciones hoteleras, un 0,5 % más que en mayo de 2017.

Baleares ha sido el principal destino elegido por los viajeros no residentes en España, con un 30,3 % del total de pernoctaciones (6.902.003), si bien la cifra supone una bajada del 0,3 % respecto a mayo de 2017, según la encuesta de «Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH)» difundida hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).



En cuanto al turismo nacional, han llegado a baleares 159.571 viajeros en mayo, un 11,09 % más, que han realizado 558.708 pernoctaciones, lo que supone una subida del 12,3 %.

Canarias presenta el mayor grado de ocupación por plazas durante mayo con el 70,1 %, seguida de Baleares con el 68 %.

Por zonas turísticas, el Sur de Gran Canaria alcanza tanto el mayor grado de ocupación por plazas (75,4 %), como la mayor ocupación en fin de semana (76,6 %). Mallorca registra el mayor número de pernoctaciones, con 5.770.644 Y una ocupación del 69,7 %).

Los puntos turísticos con más pernoctaciones son Barcelona, Madrid y Calvià (1.167.164). Muro presenta el mayor grado de ocupación por plazas, con el 79,3 %, y Palma la mayor ocupación en fin de semana de toda España, con el 83 %.

En cuanto a la rentabilidad, los precios hoteleros suben en tasa anual un 4,8 % en Baleares, el mayor incremento, y un 2,2 % en Canarias. Por el contrario, bajan un 1,6 % en Andalucía y un 3 % en Cataluña.

La facturación media diaria de los hoteles por cada habitación ocupada (ADR) es de 82,63 euros en Baleares en mayo, lo que supone un aumento del 8,4 % respecto al mismo mes de 2017.

Por su parte, el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR), que está condicionado por la ocupación registrada en los establecimientos hoteleros, alcanza los 59,6 euros en Baleares, con un incremento del 5,4 %.

En el conjunto de España, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros se han incrementado un 1,6 % en mayo en comparación con el mismo mes de 2017, hasta más de 31,9 millones.

Las estancias registradas en los hoteles han crecido en trece de los últimos catorce meses, en tanto que los precios en mayo han vuelto a repuntar, un 1,2 % interanual, después de que en abril se quebrase la tendencia tras 48 meses de subidas ininterrumpidas.

En mayo, las pernoctaciones de los españoles en relación con el mismo mes del año pasado han subido un 1,8 % y las de los extranjeros, un 1,6 %.

Durante los cinco primeros meses del año las pernoctaciones han aumentado solo un 0,1 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Los españoles eligieron Andalucía y Cataluña como los destinos principales para pernoctar en los hoteles, con un repunte en mayo del 2,8 % y 2,5 %, respectivamente.

Los extranjeros optaron principalmente por Baleares, que acaparó el 30,3 % de las estancias hoteleras, si bien han descendido un 0,3 % con respecto a mayo de 2017.

En Canarias, el segundo destino preferido por los turistas foráneos para pernoctar, han descendido los registros un 1,3 %, en tanto que en Cataluña, el tercer destino en preferencias, las estancias han aumentado un 4,9 %.

Por países emisores, los dos más importantes por flujo de viajeros, Reino Unido y Alemania, experimentaron sendas bajadas en el número de pernoctaciones, un 1,3 % y un 3,1 %, respectivamente.

El mercado francés, en cambio, ha mejorado sus registros hoteleros un 14,6 %, y el de los Países Bajos, un 5,1 %.

En cuanto a la rentabilidad, el ADR ha sido de 80,91 euros, un 1,5 % superior al mismo mes del año pasado y el RevPAR ha alcanzado los 53,3 euros, con un incremento del 1,3 %.

Noticia anterior

Inauguración de la muestra de cuadros de Carlos Genicio en Sa Residència

Siguiente noticia

La policía necesitó un vehículo industrial para el material incautado en Cala Saladeta

RelacionadoNoticias

Recogidas más de dos toneladas de residuos del litoral de Ibiza y Formentera en agosto

14 septiembre 2025
Freepik.es

Educació alerta de una estafa con falsas convocatorias de ayudas a guardería

14 septiembre 2025
Coche de la Policía local de Ibiza en una imagen de archivo.

Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

13 septiembre 2025
Adolfo Utor, presidente de Baleària.

Baleària recurre en los tribunales la restricción de entrada de vehículos en Ibiza

13 septiembre 2025
Siguiente noticia

La policía necesitó un vehículo industrial para el material incautado en Cala Saladeta

Comentarios 1

  1. XICU says:
    7 años atrás

    JAJAJAJAJAJAJAJAJJA

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Pek en Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos
  • Neus buc en Jesús acoge la obra teatral “El discípulo” dentro del programa de sus fiestas
  • Feina o menjar en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • MTR en La ficción de la propiedad, por Samaj Moreno
  • Joanet en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor drogado y borracho se duerme al volante y se empotra contra un escaparate en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress