Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las petroleras encargan un ‘informe’ a Deloitte para que diga que las prospecciones crearán 260.000 empleos

Por David Ventura
25 marzo 2014
en Local
21
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ La historia es la siguiente. A las redacciones de los medios de comunicación llega un comunicado de prensa que informa que un estudio realizado por la prestigiosa consultora Deloitte asegura que las prospecciones de hidrocarburos crearán 260.000 puestos de trabajos en España y provocarán un incremento del 4% del PIB español. Unas cifras extraordinarias que permiten a la patronal de hidrocarburos sacar pecho y insistir en que las prospecciones petrolíferas resultan imprescindibles para el Estado. De hecho, a la rueda de prensa en la que se han presentado estos datos ha asistido el subsecretario de Industria, Enrique Hernández Bento, quien se ha manifestado resueltamente a favor de las prospecciones petrolíferas en Balears y Canarias.

Plataforma Casablanca de Repsol frente a Tarragona. Foto: Wikipedia.
Plataforma Casablanca de Repsol frente a Tarragona. Foto: Wikipedia.

Esta es la nota que reproducen todos los medios económicos, pero es necesario leer la letra pequeña. Este entusiasta estudio de Deloitte que asegura que el futuro económico de España pasa por el petróleo… ¿Quien lo encarga? La ACIEP (Asociación Española de Compañías de Investigación, Exploración y Producción de Hidrocarburos). Es decir, la patronal petrolera. ¿Y quien preside la ACIEP? Antonio Jerónimo Martín, directivo de Cairn Energy, la empresa que planea realizar las prospecciones en las Balears. ¿Y quien es su primer vocal? Luis Gómez, directivo de Repsol, la empresa que planea realizar las prospecciones en Canarias.

Por tanto, cuando una empresa petrolera pide un informe sobre el futuro económico del petróleo… ¿qué respuesta espera? Efectivamente, una respuesta que le regale los oídos, trabajo en el cual la consultora Deloitte es consumada especialista.

Un estudio sin base científica y argumentos muy dudosos
Lo mejor, por lo tanto, es consultar de primera mano el famoso estudio de Deloitte, que se puede consultar en la página web de la ACIEP y que se puede descargar aquí. Lo primero que sorprende es que un estudio tan ambicioso y que aspira a abarcar un arco temporal de 24 años, en el que se calculan impactos económicos sobre el PIB y se contabilizan los puestos de trabajo, le bastan con poco más de 40 folios.

En la imagen, uno de los barcos empleados por Cairn para encontrar petroleo.  Foto: Cairn Energy.
En la imagen, uno de los barcos empleados por Cairn para encontrar petroleo.
Foto: Cairn Energy.

Si leemos el estudio, en el folio 7 del dossier encontramos unos párrafos que definen perfectamente lo que nos vamos a encontrar: “La estimaciones de los recursos prospectivos no se corresponden con reservas probadas y sería necesario el desarrollo de proyectos exploratorios para evaluar que fueran potencialmente recuperables”. Es decir, el estudio no se basa en datos reales, ‘no se corresponden con reservas probadas’, sino que son meras ‘estimaciones’. ¿Y en que estimaciones se basan? Sigamos leyendo: “La estimación de los recursos prospectivos es en base a la estimación realizada por Gessal1 [una consultoría], como parte de un informe realizado para ACIEP que, en su escenario central, asciende a 2.000 Mboe de petróleo y 2.500 Bcm de gas natural”. Es decir, que la estimación que no se basa en datos reales se basa en otra estimación de recursos energéticos con datos que no son reales que es un estudio que también ha sido encargado por las petroleras. ¿Tiene esto algún tipo de credibilidad?

Pero es que además, en este mismo folio 7, el técnico de Deloitte que redacta estas lineas admite sin embages el carácter puramente fabulatorio de estas páginas: “Plazo necesario para la realización de los trabajos de exploración de los recursos: en el escenario base se ha considerado un plazo de 24 años, lo que implica una predisposición favorable de todos los agentes involucrados y la ausencia de impedimentos de tipo administrativo, económico o regulatorio. Estas hipótesis de partida no configuran el escenario más realista posible ni se corresponden con nuestra mejor visión de la evolución de este sector”. (la negrita es nuestra)

La causa anti-prospecciones ha conseguido aglutinar a la población pitiusa.
La causa anti-prospecciones ha conseguido aglutinar a la población pitiusa.

Más adelante, en la página 13 del estudio, leemos que “para interpretar correctamente los resultados de este estudio, conviene recordar que estos recursos prospectivos representan estimaciones probabilísticas de los recursos cuya explotación es técnicamente viable. No se trata de reservas probadas, ni se han estimado en base a una caracterización detallada de todas las cuencas consideradas. Por lo tanto, estas estimaciones conllevan necesariamente un nivel de incertidumbre elevado”. Mas claro, el agua.

Los criterios con los que calculan los gastos y la inversión de las prospecciones también son muy discutibles. Así, en la página 22 leemos que “el coste asociado al decommissioning, que recoge aquellas inversiones realizadas para el desmantelamiento, sellado y abandono de los pozos y restauración del área a su situación original (…) tomando como referencia la estimación realizada para yacimientos del Mar del Norte”. Un error muy grave, ya que es absolutamente incomparable los gastos que comporta la exploración de un yacimiento en un mar poco profundo como es el del Norte, con fondos máximos de 700 metros, que en zonas como la del Golfo de Valencia con profundidades de hasta 1400 metros. El coste es incomparable y es una dato demasiado evidente como para ser obviado por un estudio que pretende ser ‘científico’.

Gráfico sobre cómo funciona el sistema del 'fracking'. Imagen: barryonenergy.wordpress.com
Gráfico sobre cómo funciona el sistema del ‘fracking’. Imagen: barryonenergy.wordpress.com

Posteriormente (página 24) el estudio calcula los supuestos lugares de trabajo que generará la extracción de hidrocarburos de la siguiente forma: 72 puestos de trabajo por cada yacimiento en tierra, 146 puestos de trabajo por cada yacimiento en el mar (sería el caso de los del Golfo de Valencia) y 1.052 puestos de trabajo en yacimientos no convencionales. El ‘estudio científico’ es una mera regla de tres que, además, lo fía todo a los ‘yacimientos no convencionales’ que serían un maná de trabajo. Pero, ¿qué significa exactamente ‘yacimiento no convencional’? Son aquellos en los que los hidrocarburos no se concentra en bolsas sino que el combustible se encuentra disperso por la roca madre y es necesario hacerlo aflorar mediante fracturas hidráulicas. Efectivamente, hablamos del ‘fracking’, la polémica práctica que ha sido prohibida en Francia y sobre la que hay moratorias en Canadá y Sudáfrica. Por lo tanto, 10 de cada 12 de los supuestos 260.000 puestos de trabajo, estarían relacionados con yacimientos que practican ‘fracking’.

El informe de Deloitte, en cambio, no dedica ni una sola línea a las consecuencias que los efectos negativos de las prospecciones pueden tener sobre el mercado de trabajo, ni el impacto que las explotación de hidrocarburos puede tener sobre ell turismo y todos los sectores que engloba -hotelero, restauración, comercios, servicios, transportes-. Unas consecuencias que son directamente obviadas como se admite sin pudor alguno en la página 14 de este informe: “También es cierto que, junto a estos beneficios, puedan existir ciertos riesgos en el desarrollo de esta actividad que requieran una apropiada regulación y supervisión. En este informe no se abordarán estos otros riesgos”.

Este es, en definitiva, el informe que las petroleras han presentado hoy. Los que se hayan tomado la molestia de leerlo, podrán extraer sus consecuencias.

Noticia anterior

Dos jugadoras del Puig d’en Valls, primera y segunda máximas goleadoras de la División de Honor B de balonmano

Siguiente noticia

Baleària cancela dos trayectos entre Ibiza y Formentera por el viento

RelacionadoNoticias

Retiran el pesquero-patera que llegó a Ibiza con 101 personas a principios de septiembre

Baleares supera los 1.500 migrantes llegados en patera en lo que va de año

11 mayo 2025
Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

Detenido en Ibiza un hombre por amenazar con un cuchillo a su expareja

11 mayo 2025
Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Baleària cancela dos trayectos entre Ibiza y Formentera por el viento

Comentarios 21

  1. Joanet says:
    11 años atrás

    Si, pot ser que doni feina a 260.000 persones… i més, però fent net el desastre que pot provocar.

    Responder
  2. Joanet says:
    11 años atrás

    Si, pot ser que doni feina a 260.000 persones… i més, però fent net el desastre que pot provocar.

    Responder
  3. Salva Aguilera says:
    11 años atrás

    Cuando el periodismo se dedica a desmenuzar lo que nos quieren vender. Felicidades x el artículo. DESMONTANDO MENTIRAS. Además, ¿quién se puede creer esa cantidad de puestos de trabajo?

    Responder
  4. Salva Aguilera says:
    11 años atrás

    Cuando el periodismo se dedica a desmenuzar lo que nos quieren vender. Felicidades x el artículo. DESMONTANDO MENTIRAS. Además, ¿quién se puede creer esa cantidad de puestos de trabajo?

    Responder
  5. mario torres garcia says:
    11 años atrás

    SIN-VERGUENZAS! POCA-VERGONYES!

    Responder
  6. mario torres garcia says:
    11 años atrás

    SIN-VERGUENZAS! POCA-VERGONYES!

    Responder
  7. Pingback: Las petroleras encargan un ‘informe’ a Deloitte para que diga que las prospecciones crearán 260.000 empleos
  8. Pingback: Las petroleras encargan un ‘informe’ a Deloitte para que diga que las prospecciones crearán 260.000 empleos
  9. Pingback: 25/03/14 Oil spills – derramas | No 0il Canarias
  10. Pingback: 25/03/14 Oil spills – derramas | No 0il Canarias
  11. Lola says:
    11 años atrás

    David Ventura, qué coñazo eres de tío. ¿Te crees literato? Por dios…En ese periodicucho que ni sale en el OJM

    Responder
    • Óscar says:
      11 años atrás

      Este comentario tan cariñoso viene desde las IPs de «CAPRICORN SPAIN LIMITED», que es la empresa que tiene previsto cargarse los fondos marinos de las Pitiüses para buscar petróleo y que ha encargado este informe (concretamente la IP 217.111.xxx.xxx) Oye, ¿si nos damos de alta en la OJD dejaréis de dar por culo en el mar Mediterráneo con vuestras prospecciones? ¿Estáis tan nerviosos como para venir a este «periodicucho» a perder los papeles?
      Besis,
      Óscar

      Responder
      • jajajaja says:
        11 años atrás

        que buena Oscar!!!!!!
        eso es lo que se llama un ZAS en toda la bocaza….
        Que pasa, Lola? Ya no ladras?????
        que buena, por dios…..

        Responder
      • Gromenauer says:
        11 años atrás

        BRAVO!

        Responder
      • Berta says:
        11 años atrás

        Això és PERIODISME, Òscar. Ovació infinita.

        Responder
      • Enrique de Miguel Dicenta says:
        11 años atrás

        Muy bien hecho Oscar.. Lo has clavado..

        Y a la tal lola, que lo mismo es lolo.. le digo; que seria mejor si pone su trasero a tiro, para que te metan una barra de prospección y a ver si así, al llegar al sitio donde se supone deberia estar su cerebro encuentran petróleo (para gran alegría del Ministro de Industrias Español), aunque me da que es mas facil que encuentren serrín o lodos de similar fuente..

        Responder
    • Somor says:
      11 años atrás

      Jajajajaja! Si es que se pilla antes a un mentiroso… Grande David, los puntos sobre las íes, y muy buen golpe, Óscar!
      Lola, aunque no salga en el OJD… ya sabes que ND ya es el digital de referencia de muchos pitiusos!

      Jajaja! Es que me troncho…

      Responder
  12. Lola says:
    11 años atrás

    David Ventura, qué coñazo eres de tío. ¿Te crees literato? Por dios…En ese periodicucho que ni sale en el OJM

    Responder
    • Óscar says:
      11 años atrás

      Este comentario tan cariñoso viene desde las IPs de «CAPRICORN SPAIN LIMITED», que es la empresa que tiene previsto cargarse los fondos marinos de las Pitiüses para buscar petróleo y que ha encargado este informe (concretamente la IP 217.111.xxx.xxx) Oye, ¿si nos damos de alta en la OJD dejaréis de dar por culo en el mar Mediterráneo con vuestras prospecciones? ¿Estáis tan nerviosos como para venir a este «periodicucho» a perder los papeles?
      Besis,
      Óscar

      Responder
      • jajajaja says:
        11 años atrás

        que buena Oscar!!!!!!
        eso es lo que se llama un ZAS en toda la bocaza….
        Que pasa, Lola? Ya no ladras?????
        que buena, por dios…..

        Responder
      • Gromenauer says:
        11 años atrás

        BRAVO!

        Responder
      • Berta says:
        11 años atrás

        Això és PERIODISME, Òscar. Ovació infinita.

        Responder
      • Enrique de Miguel Dicenta says:
        11 años atrás

        Muy bien hecho Oscar.. Lo has clavado..

        Y a la tal lola, que lo mismo es lolo.. le digo; que seria mejor si pone su trasero a tiro, para que te metan una barra de prospección y a ver si así, al llegar al sitio donde se supone deberia estar su cerebro encuentran petróleo (para gran alegría del Ministro de Industrias Español), aunque me da que es mas facil que encuentren serrín o lodos de similar fuente..

        Responder
    • Somor says:
      11 años atrás

      Jajajajaja! Si es que se pilla antes a un mentiroso… Grande David, los puntos sobre las íes, y muy buen golpe, Óscar!
      Lola, aunque no salga en el OJD… ya sabes que ND ya es el digital de referencia de muchos pitiusos!

      Jajaja! Es que me troncho…

      Responder
  13. santi says:
    11 años atrás

    Jajajajja. Q bueno! Esto si que es una cazada. El cazador cazado. Capricorn aquí habéis pinchado hueso, paletos. Visto esto no me extraña la infima calidad del informe ambiental.

    Responder
  14. santi says:
    11 años atrás

    Jajajajja. Q bueno! Esto si que es una cazada. El cazador cazado. Capricorn aquí habéis pinchado hueso, paletos. Visto esto no me extraña la infima calidad del informe ambiental.

    Responder
  15. Elena says:
    11 años atrás

    Molt bona feina companys!!!!! :-)))

    Responder
  16. Elena says:
    11 años atrás

    Molt bona feina companys!!!!! :-)))

    Responder
  17. cristino says:
    11 años atrás

    zas! plas ppoc!… poink! puc! plas pgggg pong…!! egggg…. guantazo y escalera abajo.

    Responder
  18. cristino says:
    11 años atrás

    zas! plas ppoc!… poink! puc! plas pgggg pong…!! egggg…. guantazo y escalera abajo.

    Responder
  19. Pere says:
    11 años atrás

    Buenísimo el artículo. Óscar, un crack, grandioso. Lola, me has alegrado el día, qué lucimiento, jajajajaja.

    Responder
  20. Pere says:
    11 años atrás

    Buenísimo el artículo. Óscar, un crack, grandioso. Lola, me has alegrado el día, qué lucimiento, jajajajaja.

    Responder
  21. Pablo Sierra del Sol says:
    11 años atrás

    A tomar por culo la bicicleta.

    Responder
  22. Pablo Sierra del Sol says:
    11 años atrás

    A tomar por culo la bicicleta.

    Responder
  23. lolita says:
    11 años atrás

    jajajjajajajajjaja. me parto me troncho y me mondo… que bueno noudiari.es . capricorn que desesperados que se os ve. ya habeis pasado al plan B de intoxicación???

    Responder
  24. lolita says:
    11 años atrás

    jajajjajajajajjaja. me parto me troncho y me mondo… que bueno noudiari.es . capricorn que desesperados que se os ve. ya habeis pasado al plan B de intoxicación???

    Responder
  25. Alusinao says:
    11 años atrás

    Excelent. Se li ha de donar visibilitat!

    Responder
  26. Alusinao says:
    11 años atrás

    Excelent. Se li ha de donar visibilitat!

    Responder
  27. mac o says:
    11 años atrás

    Lola molas!!!! pero como se puede ser tan descarada…y lo de molas porque gracias a ti nos damos cuenta lo asustados que estáis. Te vamos a empalar con un butifarro….mezquina insensible!!!!

    Responder
  28. mac o says:
    11 años atrás

    Lola molas!!!! pero como se puede ser tan descarada…y lo de molas porque gracias a ti nos damos cuenta lo asustados que estáis. Te vamos a empalar con un butifarro….mezquina insensible!!!!

    Responder
  29. Lola Hunter says:
    11 años atrás

    Bravo al David y al Oscar tambien…
    Lola estas muy callada y sabes que solo con un nombre de Lola podrías aparecer aqui covarde!

    Responder
  30. Lola Hunter says:
    11 años atrás

    Bravo al David y al Oscar tambien…
    Lola estas muy callada y sabes que solo con un nombre de Lola podrías aparecer aqui covarde!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress