Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Las renovables tienen más peso en Menorca, Lanzarote y Fuerteventura que en Ibiza

Por Redacción
1 septiembre 2022
en Local
0
Las renovables tienen más peso en Menorca, Lanzarote y Fuerteventura que en Ibiza

Presentación del último 'Informe 4 islas', ayer en Ibiza. Imagen cedida por IbizaPreservation.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El último Informe 4 Islas, un estudio comparativo de indicadores de sostenibilidad de Ibiza, Menorca, Lanzarote y Fuerteventura que analiza datos entre 1990 y 2020, se presentó este miércoles en Ibiza. Itziar Arratibel, coordinadora técnica del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, señaló que «contar con indicadores comparativos comunes nos permite conocer mejor nuestras debilidades y fortalezas como sociedad y el impacto que generamos en nuestro entorno».



Este es el segundo año en que el Observatorio participa en este proyecto, que tiene como finalidad «realizar una comparación dinámica entre estas cuatro islas a través de 98 indicadores distribuidos en siete bloques (población, economía y empleo, sociedad, territorio y biodiversidad, transporte y movilidad, turismo y vectores ambientales)», tal y como explica IbizaPreservation en un comunicado de prensa al respecto.

La mayoría de los datos de este segundo informe arrancan hace 30 años y concluyen en 2020, año en el cual «todas las tendencias reflejadas se ven
intensamente modificadas por el impacto de la pandemia de covid-19″, recuerdan desde la entidad ecologista.

Gráfico del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation con datos del ‘Informe 4 islas’.

El informe evidencia, entre otros datos, la gran dependencia del tráfico de mercancías marítimo para todas las islas, pero especialmente para la isla de Ibiza. «En el año 2020, en pleno período de recesión económica, entraron a la isla 2.217.306 toneladas de mercancía, un 73% más que lo que recibió la isla de Lanzarote, un 134% más que Fuerteventura y el doble de toneladas que entraron al puerto de Menorca», detalla el comunicado.

Ibiza, la isla con menor penetración de energías renovables

Este dato, tal y como lamenta el Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation, «pone de manifiesto que Ibiza es un territorio poco autosuficiente a nivel alimentario, así como en lo referente a otros insumos necesarios para el día a día, tanto de las personas como de las empresas». «Junto con este indicador, destaca el de penetración de energías renovables, donde los datos muestran que para el caso de Ibiza la potencia instalada es casi insignificante, mientras que Menorca cuenta con 8.300 kilovatios de potencia, Lanzarote alcanza los 43.496 kilovatios y, la isla de Fuerteventura, con más kilovatios instalados, llega a la cifra de 44.807 kw», alerta el comunicado.

Gráfico del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation con datos del ‘Informe 4 islas’.

Como dato positivo, se destaca la capacidad de la recogida selectiva de Ibiza y Menorca en comparación a los datos de las dos islas canarias. Así, en el 2020, la proporción total de residuos urbanos recogidos de manera selectiva en Fuerteventura y Lanzarote alcanza únicamente el 8 y el 9%, respectivamente, mientras que en Ibiza, ese porcentaje sube hasta un 15,3% y en Menorca hasta un 19,7%.

Gráfico del Observatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation con datos del ‘Informe 4 islas’.

La presentación del informe se ha realizado en formato conversatorio con periodistas de Ibiza, generando, así, «un espacio de diálogo para conocer las dificultades de los medios en lo referente a recabar y generar información relacionada con la sostenibilidad y el medio ambiente, así como para intercambiar impresiones sobre el estado de la sostenibilidad de la isla».

El papel de los medios de comunicación

Al respecto, la directora de IbizaPreservation, Inma Saranova, ha recalcado que «la implicación de los medios de comunicación en una correcta divulgación de la problemática ambiental es imprescindible para que la ciudadanía, en este contexto de emergencia climática, tome la conciencia necesaria a la hora de asumir los retos que la sociedad en su conjunto tiene que afrontar».

Los indicadores que recoge el último Informe 4 islas son el resultado de la colaboración entre IbizaPreservation, el Observatorio Socioambiental de Menorca (OBSAM), el Centro de datos del Cabildo de Lanzarote, y la Oficina de la Reserva de la Biosfera de Fuerteventura. Estas organizaciones han trabajado conjuntamente en la definición del sistema de indicadores y en la recogida, análisis e interpretación de los datos. Además, la iniciativa ha contado con la colaboración de las oficinas de Reserva de Biosfera de Menorca y Lanzarote, así como del Institut Menorquí d’Estudis.

Según han indicado desde IbizaPreservation, las cuatro organizaciones responsables del proyecto ya están elaborando el siguiente Informe 4 islas, que recoge datos del 2021 y que será presentado a finales de este mismo año. Este tercer informe contará con el patrocinio del Consell Insular d’Eivissa, concretamente, del departamento de Territorio, «desde donde también en este 2022 se financiará el grueso de la actividad del Observatorio de Sostenibilidad en su labor de creación de
indicadores ambientales y territoriales, que se recogerán en el Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2021″, concluye el comunicado.

El informe al completo se puede consultar a través de este enlace.

Tags: IbizaIbizaPreservationmedio ambienteObservatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservationsostenibilidad
Noticia anterior

Los bomberos entran en una vivienda por la ventana para rescatar a una señora mayor que se había caído

Siguiente noticia

El Sant Antoni juega con el Fuenlabrada de ACB uno de los partidos de pretemporada

RelacionadoNoticias

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

27 agosto 2025
Prohens coloca la primera piedra del CEIP Es Faralló de Santa Eulària

Prohens coloca la primera piedra del CEIP Es Faralló de Santa Eulària

27 agosto 2025

Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento

27 agosto 2025
Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Siguiente noticia
El CB Sant Antoni busca confirmar su mejoría ante el Mollet

El Sant Antoni juega con el Fuenlabrada de ACB uno de los partidos de pretemporada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • Centauro QUIRON. en Vibra Hotels inaugura su primer atardecer con una celebración única en el nuevo Vibra Yamm
  • Centauro QUIRON. en Ocho medallas para el CNSA en la última prueba de la Copa Balear de Kayak de Mar
  • Centauro QUIRON. en Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos
  • maria en Vecinos de Ca n’Escandell y ses Figueretes protestan por basuras, solares abandonados y falta de mantenimiento

Lo más leído

  • La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress