Las educadoras de la escoleta municipal de Can Coix, un centro de educación infantil de gestión indirecta en Sant Antoni, han anunciado el inicio de una huelga a partir del 16 de mayo.
Tras fracasar las negociaciones con la empresa concesionaria, Asturservicios La Productora, y el Ayuntamiento, han decidido convocar la huelga, una medida que ya habían anunciando si no progresaban las conversaciones esta semana.
El encuentro mantenido en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (TAMIB) en Ibiza no ha arrojado avances significativos, tal y como informan desde el sindicato CCOO, que respalda a las trabajadoras.
CCOO denuncia que tanto el consistorio como la empresa alegaron no tener margen de maniobra para introducir mejoras en los actuales pliegos de condiciones del servicio.
El comité de huelga reclama, entre otras medidas, una equiparación progresiva de sus condiciones laborales con las de sus compañeras de gestión directa, que desempeñan funciones similares dentro del sistema educativo público. En resumen sus demandas son de mejoras salariales, mayor estabilidad en el empleo y garantías que aseguren la calidad del servicio a medio y largo plazo.
Las educadoras perciben actualmente sueldos que rondan los 1.200 euros mensuales, «a pesar de desempeñar un papel clave en la etapa 0-3 años, considerada fundamental tanto para el desarrollo infantil como para la conciliación familiar», subrayan desde CCOO.
El sindicato valora que sehan realizado propuestas orientadas al próximo pliego de condiciones, pero insisten en que las necesidades son «urgentes» y que las soluciones a futuro no resuelven la precariedad actual de las trabajadoras.
“La educación infantil no puede sostenerse sobre la precariedad ni depender únicamente de la vocación de las trabajadoras”, advierten desde el sindicato, que recuerda que estas profesionales llevan casi dos años intentando mejorar sus condiciones laborales.
«El conflicto en Can Coix pone el foco en un problema más amplio: la precarización de los servicios públicos externalizados, especialmente en sectores altamente feminizados», añaden desde el sindicato.
Desde el comité de huelga, hacen un llamamiento tanto a la empresa como al Ayuntamiento de Sant Antoni para que se acerquen a las demandas de las trabajadoras.