La lluvia ha vuelto a cebarse con Ibiza este sábado. En apenas una hora, los efectos de la DANA Alice han sido devastadores, con calles completamente inundadas, coches averiados, negocios afectados y vías colapsadas tanto en la ciudad de Ibiza como en Sant Josep y Santa Eulària. En Sant Antoni, por otro lado, se ha registrado un acumulado de 100 litros por metro cuadrado desde esta pasada madrugada. La carretera al aeropuerto ha quedado cortada después de volver a quedar anegada como ocurría el pasado 30 de septiembre. Vuelos con destino a han sido desviados a otros aeropuertos y casi todas las llegadas y salidas de aviones de la isla han sufrido retrasos.
La isla de Formentera también ha sufrido los efectos de la Dana, con inundaciones, coches atrapados por el agua y cortes de luz desde la pasada madrugada en diferentes núcleos de la isla.
En la avenida Ignasi Wallis, uno de los puntos más afectados, el agua cubría hasta las rodillas de los viandantes. Varios vehículos han quedado parados en mitad de la vía por averías causadas por el agua.
El barrio de Es Pratet, una vez más, ha sufrido las peores consecuencias: el agua descendía en tromba como si fuera un torrente natural en dirección a la Avenida de Santa Eulària, donde los contenedores han sido desplazados, motos han caído al suelo y las alcantarillas han reventado por la presión. La escena recordaba a las inundaciones de hace escasos diez días, aunque con algo menos de intensidad en el municipio de Ibiza.
En la calle Pedro Francés, el agua volvió a entrar en numerosos comercios, como ocurre cada vez que llueve de forma copiosa. Los daños materiales podrían ser significativos.
En las afueras de la ciudad, el desbordamiento del torrent de ses Dones provocó importantes retenciones en el Camí Vell de Sant Mateu. La Policía tuvo que intervenir para regular el tráfico y evitar que los vehículos fueran arrastrados por la corriente que cruzaba la carretera, como se aprecia en el vídeo que puede verse bajo estas líneas.
En el municipio de Sant Josep, las zonas de Sant Agustí y Cala de Bou también han sufrido las consecuencias de la tormenta. En cuestión de minutos, bancales y calles quedaron anegados, el agua caía en cascada por las paredes de piedra seca y muchas casas de campo quedaron rodeadas por el agua. En varias de ellas, el agua consiguió entrar al interior, provocando daños en viviendas particulares.
Todo ocurrió en aproximadamente una hora, pero fue suficiente para que numerosos puntos de Ibiza quedaran completamente colapsados.
La jornada ha estado además marcada por una nueva alerta de Protección Civil, que a las 17:20 horas ha enviado un mensaje de emergencia a los teléfonos móviles de la población de Ibiza y Formentera. En él se pedía «máxima precaución» ante las lluvias intensas previstas, con indicaciones claras para evitar desplazamientos, no acercarse a torrentes, rieras ni zonas inundables, y refugiarse en plantas superiores en caso de entrada de agua.
Se trata de la segunda vez en la historia que se activa este tipo de alerta en las Pitiusas, tras la emitida el pasado 30 de septiembre durante otro episodio de lluvias torrenciales. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) reactivó a las 17:00 horas el aviso naranja por tormentas en Ibiza y Formentera, después de haberlo rebajado a amarillo por unas horas, debido a la evolución adversa de la situación meteorológica. En algunas zonas se han registrado acumulaciones de hasta 40 mm en una hora.
Bajo estas líneas puede verse cómo ha quedado la carretera del aeropuerto de Ibiza -totalmente inundada y con coches atrapados- en un vídeo grabado por la Guardia Civil.
Ante esta evolución, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha suspendido toda la actividad municipal prevista. Se ha cancelado la representación de la obra de teatro ‘Una rueda que da vueltas’ en el Teatre Espanya, así como el taller de pan programado para mañana en Ca n’Andreu des Trull.
Además, se ha recordado a la ciudadanía que no se saquen residuos voluminosos durante estos días para evitar riesgos y facilitar el trabajo de los equipos de emergencia.




Entre las principales incidencias destacadas en Santa Eulària, se ha registrado un fallo en el suministro eléctrico de las bombas del depósito de agua de la calle Río Orinoco, así como la rotura de un tramo del caño central de pluviales de la playa de es Canar. Ambos problemas han sido resueltos por los servicios técnicos municipales.
En Formentera, la tormenta también ha dejado importantes afectaciones, especialmente en el suministro eléctrico. Una avería que se inició durante la pasada madrugada dejó sin luz a amplias zonas de la isla como Migjorn, Pi des Català, es Mal Pas, Can Parra o es Cap, aunque fue resuelta sobre las 19:21 horas.
Sin embargo, una nueva incidencia registrada a las 16:18 horas dejó sin electricidad a 1.091 clientes de la línea de la Savina, afectando a zonas como s’Estany des Peix, Porto Salè y Cala Saona.
Además, el Camí des Mal Pas ha sido uno de los puntos más perjudicados por la intensa lluvia de esta tarde, con registros de hasta 50 litros por metro cuadrado en una hora. Algunos vehículos habrían quedado atrapados y el vial ha permanecido anegado en varios tramos por espacio de más de dos horas, según ha informado Ràdio Illa.
El Ayuntamiento de Ibiza, por su parte, ha desplegado un dispositivo especial de emergencias, reforzando el operativo habitual con 20 agentes adicionales de la Policía Local y efectivos de Protección Civil. Aunque no se han registrado heridos ni víctimas personales, varias calles de la ciudad permanecen cortadas al tráfico por la acumulación de agua, mientras los servicios municipales trabajan desde el primer momento para achicar agua y restablecer la movilidad.





Las avenidas E-10, Santa Eulària e Ignasi Wallis, así como la calle Pere Francés, están actualmente cerradas al tránsito. También se han visto especialmente afectadas zonas como el edificio Brisol y el barrio de Es Pratet, donde el agua ha vuelto a causar estragos.
El alcalde, Rafael Triguero, ha pedido calma a la población y ha recalcado que “la prioridad es garantizar la integridad de las personas”. Además, ha instado a seguir las indicaciones de los canales oficiales y a evitar desplazamientos innecesarios. En caso de emergencia, se recuerda a la ciudadanía que deben contactar con el 112, que coordina la atención y distribución de recursos.










