Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los 11.000 ‘Formentera’ que viven en Filipinas

Por Laura Ferrer
10 noviembre 2024
en Local
1
La distancia entre Formentera y Bisayas (Filipinas) es de más de 11.000 kilómetros. Imagen Google Maps

La distancia entre Formentera y Bisayas (Filipinas) es de más de 11.000 kilómetros. Imagen Google Maps

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las islas Bisayas, uno de los tres grandes archipiélagos que conforman Filipinas, están situadas a 11.856 kilómetros de distancia de Formentera, pero una curiosidad histórica teje un hilo invisible entre ellas que las ha vinculado para siempre.

Mayro Formentera, Helen Formentera, Jonathan Formentera, Jasón Formentera…, y así hasta cerca de 11.000 filipinos y filipinas, (bisayos y bisayas, en su mayoría) se apellidan Formentera, lo que convierte a este territorio en el que más personas del mundo llevan ese apellido y a una distancia abismal del siguiente, que es Italia, con 38 personas apellidadas Formentera y Qatar, con 28, que muy probablemente son filipinos desplazados para trabajar ese país.

En rojo, las islas Bisayas de Filipinas, donde viven casi 11.000 personas con el apellido Formentera. Wikipedia

Actualmente en Filipinas, Formentera ocupa el puesto 887 entre los apellidos más comunes de todo el país. Y no solo lo dice el censo, si no que buscando en cualquier red social enseguida se encuentran decenas y decenas de personas de Filipinas con el apellido Formentera.

¿Pero cuál es la explicación a este curioso fenómeno? El origen de este y otros apellidos de origen español en el archipiélago se remonta al periodo de colonización, cuando durante más de 300 años (1565-1898), Filipinas fue española.

Un momento clave fue el de la distribución del Catálogo alfabético de apellidos de 1849, promovido por el gobernador y capitán general de Filipinas por entonces, Narciso Clavería y Zaldúa. Este decreto estableció la obligación de que todas las familias filipinas adoptaran apellidos españoles, es decir, de origen español o de lugares geográficos de España. El Catálogo alfabético de Clavería cuenta con 60.662 apellidos españoles.

Primera página del Catálogo de Apellidos de Clavería.

Así que todo indica que el apellido Formentera llegó a Filipinas como parte de la lista designada por el gobierno colonial.

El hecho de que se concentren casi todos los ‘Formentera’ en Bisayas y que haya tantos se puede deber a muchos factores como la migración interna entre islas, que hizo que el apellido se dispersase y multiplicase por la zona, o que, en el momento de la asignación colonial inicial, se diera este apellido mayoritariamente en esta zona.

A la izquierda, en la primera columna, se puede ver el apellido ‘Formentera’ en el Catálogo alfabético de Clavería.

Noudiari ha consultado a diversos expertos de universidades de Filipinas, entre ellos George Borrinaga, experto en Historia de Filipinas en la Universidad San Carlos de Cebú y Greg Bankoff, profesor de Historia en la Universidad Ateneo de Manila, pero no han sabido explicar con precisión el motivo de que justamente este apellido sea tan común en la zona. Nos puntualizan, sin embargo, que consultando bases de datos de árboles genealógicos hay indicios de que el apellido podría proceder en concreto de las Islas Camotes, que forman parte de la provincia de Cebú (dentro de las islas Bisayas).

La historia de los apellidos españoles

La fecha exacta del Decreto de Clavería del 23 de noviembre de 1849 y obligaba a los indígenas de las islas a llevar un apellido español con el propósito de censarles adecuadamente para poder cobrarles los impuestos del gobierno español y, en general, controlar mejor a la población y sus movimientos a todos los efectos.

Retrato del gobernador Narciso Clavería.

Tras la independencia de Filipinas de España el 12 de junio de 1898 muchos apellidos españoles se conservaron y lo cierto es que la gran mayoría de la población sigue teniendo apellidos españoles, empezando por su presidente, Ferdinand Marcos.

¿Donde hay ‘Formentera’ por el mundo?

Varias páginas web dedicadas al rastreo e historia de apellidos revelan dónde se encuentran por el mundo las personas apellidadas Formentera que serían un total de 10.785 (como dato curioso, la población de la isla de Formentera es de 11.389 personas).

El caso de Filipinas es extraordinario con aproximadamente 10.606 personas con este apellido, al que sigue Italia, con 38; Qatar, con 28 (probablemente trabajadores filipinos); Estados Unidos, también con 28 casos y España, donde solo hay 17 Formentera. El mismo número, 17, encontramos en Singapur. En Malasia hay 13 Formentera; en Arabia Saudí, cuatro; en Inglaterra, tres; en Emiratos Árabes, dos, mientras que en Argentina, Australia, Canadá, Ecuador, Guatemala, Irlanda, Mongolia, México y Noruega nos encontramos con un caso de Formentera en cada uno de ellos.


En serio contraste, hay menos de 500 personas en todo el mundo que se apelliden Ibiza. Según varias fuentes habría 438 Ibiza en España, además de 46 en Argentina, tres en Venezuela y otras cinco personas distribuidas en Burundi, Argelia, Israel, Nigeria… y Filipinas, donde hay uno.

Como curiosidad, la palabra Ibiza, en idioma kinyarwanda o kinyaruanda, principal lengua hablada en Ruanda, y que se habla también en otras zonas de la República Democrática del Congo, Burundi, Uganda y Tanzania, significa ‘desastres’.

Tags: ApellidosFormenteraIbiza
Noticia anterior

Una nueva patera llega a Formentera y ya son 118 los inmigrantes interceptados en Balears desde el sábado

Siguiente noticia

Una quema de rastrojos desatendida acaba provocando la intervención de los bomberos debido al abundante humo

RelacionadoNoticias

Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

16 septiembre 2025
Imagen de los nuevos agentes de Sant Antoni

Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal

16 septiembre 2025
Así ha quedado la furgoneta tras arder hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària.  Imagen Noudiari.es

Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

16 septiembre 2025
Entrada forzada del depósito de vehículos de Sant Josep.

Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

16 septiembre 2025
Siguiente noticia
Imagen de la intervención de esta madrugada. FOTO: @bombersdeivissa

Una quema de rastrojos desatendida acaba provocando la intervención de los bomberos debido al abundante humo

Comentarios 1

  1. Sant Francesc says:
    10 meses atrás

    👏👏👏

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Un Conegut en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • pep en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Josepí en Nuevos agentes contra el intrusismo en Sant Antoni: ya han detectado cuatro casos de alquiler ilegal
  • Josepí en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un conductor borracho y drogado revienta el depósito de vehículos de Sant Josep y se lleva su coche

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress