Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los centros educativos no relajarán las medidas covid a pesar de las vacunas

Por Redacción
25 agosto 2021
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Pese al buen ritmo de vacunación, el tercer curso escolar en pandemia comenzará con unas medidas similares al anterior -mascarilla, ventilación y distancia-, según se ha acordado en la Sectorial de Educación, en la que la ministra Pilar Alegría ha pedido «no bajar la guardia».




Durante la reunión extraordinario para abordar el inicio de las clases, Alegría ha subrayado que la relajación de las medidas anticovid en los centros educativos solo será posible si mejora la situación epidemiológica y en el caso de que así lo autoricen las autoridades sanitarias.

La ministra ha pedido además a las comunidades autónomas que sitúen «en primera línea» a la educación en referencia a que entre septiembre y noviembre próximos recibirán unos 13.500 millones de euros para hacer frente a los efectos de la pandemia. Estos fondos, consignados en los Presupuestos Generales del Estado de 2021, no tienen carácter finalista sino que están destinados a servicios esenciales como políticas sociales, sanidad y educación.

Las comunidades y el Gobierno han abordado el protocolo consensuado en mayo pasado con Sanidad, en el que una de las novedades fue la posibilidad de reducir la distancia interpersonal en las aulas de 1,5 metros a 1,2 metros; muchos Gobiernos regionales han optado por ello.

En su intervención, el conseller balear de Educación y Formación Profesional, Martí March, ha explicado los puntos fuertes de cara al próximo curso desde Baleares. Destaca «la experiencia lograda el pasado curso con la convivencia con la pandemia, los protocolos aplicados, el mantenimiento del mismo número de docentes, la apuesta para dotar los centros de dispositivos de detección de CO₂ y filtros HEPA, la buena coordinación entre Salud y Educación a través de EduCOVID, y todas las medidas de prevención adoptadas”. En cuanto a los aspectos en que conviene mantenerse alerta, el conseller ha hecho un llamamiento a la prudencia ya que la experiencia adquirida invita a mantener la guardia ante futuras mutaciones del virus y por tanto se tienen que mantener la precaución y las medidas en los centros educativos.

“Nosotros estamos preparados para el inicio de curso, que solo se puede llevar a cabo con una buena coordinación entre comunidades autónomas, ministerios de Salud y Educación y centros educativos. Pensamos que la colaboración de las familias y el trabajo ejemplar de profesorado y alumnado hará posible empezar bien el curso 2021/22. Si a esto le añadimos el buen funcionamiento del proceso de vacunación , con el 90% de profesorado vacunado y un número creciente de alumnado a partir de 12 años también inmunizado, yo creo que estamos en condiciones para abordar mejor el curso escolar, siempre con prudencia, prevención y sin relajar las conductas y protocolos porque tenemos que volver a demostrar a la sociedad que la escuela es el espacio más seguro y tenemos que evitar una vuelta atrás y posibilitar un proceso de normalidad educativa. Desde la Conselleria seguimos trabajando para empezar el curso con confianza, seguridad e ilusión”.

Durante la reunión, Galicia ha pedido que se tenga en cuenta «el nivel de vacunación» de los alumnos en la vuelta a las aulas, pues en semanas «el 100% de los alumnos mayores de 12 años» van a estar inmunizados contra la covid-19. Una petición que ha puesto encima de la mesa también el consejero madrileño, Enrique Ossorio, de modo que se atienda este criterio en el diseño de las medidas sanitarias a aplicar en el sistema educativo para el próximo curso escolar.

«Obviamente, tiene que tener un reflejo», ha reivindicado el representante del Gobierno de Alberto Núñez Feijóo, pues la anterior vez la mayoría de los docentes y de los estudiantes no estaban vacunados contra el coronavirus, al contrario de lo que ahora ocurre. «Creemos sinceramente que esos semáforos (de niveles de alerta) están totalmente desfasados», ha insistido Ossorio.

Otra de las sugerencias ha venido de la mano del Departamento de Educación de la Generalitat, que evalúa eliminar la obligatoriedad de hacer cuarentena a los alumnos mayores de 12 años que ya estén vacunados, en el caso de que aparezca un positivo en su grupo estable. «Lo estamos estudiando con el Departamento de Salud, y probablemente no tendrán que hacer cuarentena», ha afirmado el conseller Josep González Cambray.

Presencia generalizada en la aulas

Durante la rueda de prensa posterior a la Conferencia Sectorial, la ministra ha recordado que el curso pasado la presencialidad fue generalizada en al menos hasta tercero de Educación Secundaria Obligatoria y el objetivo es extenderlo ahora a todas las etapas gracias a la vacunación en entornos «seguros y saludables».

En la actualidad, según Alegría, algo más del 60 % de los mayores de 12 años tienen una dosis y el 16 % tiene la pauta completa, a los que se suman «prácticamente el 100 %» del profesorado, lo que permite la asistencia física «con mayores cotas de seguridad» y flexibilizar la distancia en la mayor parte de las aulas, de 1,5 a 1,2 en las aulas.

En este contexto, ha hecho un llamamiento a la prudencia y a «no bajar la guardia» durante este curso pese al «exitoso» ritmo de vacunación, y ha señalado que las medidas se irán flexibilizando en función de la situación epidemiológica y si así lo autorizan las autoridades sanitarias.

En su opinión, «evidentemente» hay que mantener las medidas de prevención como el uso de la mascarilla, el lavado de manos, la ventilación natural, la limpieza de los centros y los grupos burbuja en Infantil y Primaria, pero serán las autonomías las que podrán modular las medidas en función de la situación epidemiológica y las decisiones de Sanidad.

Con respecto a la conveniencia de elaborar un registro de vacunados con docentes y alumnos, la ministra se ha remitido a Sanidad, igual que a la petición que han realizado Galicia y Madrid sobre la inclusión del criterio de la vacunación en los escenarios de riesgo.

En cuanto a la demanda de la comunidad educativa y sindicatos de mantener las ratios de alumnos por clase igual que el año anterior -más reducidas para frenar los contagios-, la ministra ha reiterado el esfuerzo inversor del Gobierno central para educación.

El año pasado hubo una transferencia de fondos a las comunidades «como nunca antes» para combatir los efectos de la Covid-19 y este año, además de los mencionados 13.500 millones, hay casi 2.000 millones más procedentes de los fondos europeos REACT EU, ha dicho. 

EFE / Redacción

Tags: Educación
Noticia anterior

Las fugas de agua de la red de abastecimiento de Ibiza se reducen hasta el 0,4%

Siguiente noticia

La Ruta Norte Port Sant Miguel preparada para su cuarta edición

RelacionadoNoticias

Toni Tur, presidente de la Cooperativa Agrícola Sant Antoni, en el almacén donde guardan la algarroba de los productores locales. Muestra una saca con algarroba ya triturada. Fotos Paco Natera.

Toni Tur, presidente de la Cooperativa de Sant Antoni: “El sector agrícola en Ibiza es un enfermo en cuidados intensivos”

22 septiembre 2025
Varias personas atienden a la víctima del intento de secuestro

Intento de secuestro a plena luz del día en Ibiza [vídeo]

21 septiembre 2025

Multazo de 206.000 € en Santa Eulària por alquilar turísticamente una vivienda de forma ilegal

21 septiembre 2025
La alcaldesa de Sant Joan, Tania Marí. Fotos: Paco Natera

Tania Marí: «Lamentablemente, las grandes cadenas hoteleras se han enfocado en el only adults»

21 septiembre 2025
Siguiente noticia
Aroa Sío en Ruta Norte de Ibiza 2020.

La Ruta Norte Port Sant Miguel preparada para su cuarta edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Toni en El espacio cultural Can Ventosa crece: anuncian su ampliación con dos plantas
  • Bernardo Ribas en Quien con genocidas se acuesta, abrasado se levanta
  • Santi en Dones Progressistes renueva su junta y prepara la agenda feminista para 2026
  • Sonia en Gas de la risa bajo la lupa: 49 detenciones por venta ilegal en Sant Antoni
  • Mattia Musella en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Varias personas atienden a la víctima del intento de secuestro

    Intento de secuestro a plena luz del día en Ibiza [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tania Marí: «Lamentablemente, las grandes cadenas hoteleras se han enfocado en el only adults»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress