Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los cetáceos ya tienen su propia área marina protegida en el mar Mediterráneo

Por Vicent Ribas
29 julio 2018
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
ballena
Imagen de una ballena en la zona norte de Ibiza

EFE / Las grandes ballenas, cachalotes, delfines y tortugas cuentan ya con su propia área marina protegida frente a las costas españolas, un corredor de más de 46.000 kilómetros cuadrados que hará más amables sus largas migraciones hacia el área de cría y alimentación en el norte del Mediterráneo.

El Gobierno ha decretado que una larga franja de aguas de jurisdicción española -de unos 85 kilómetros de anchura media- que discurre entre las costas catalana y valenciana y la de Baleares sea altamente protegida e incluida en la Lista de Zonas Especialmente Protegidas de Importancia para el Mediterráneo (ZEPIM).

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, ha subrayado que España es un país «eminentemente volcado al mar» y la importancia que tiene integrar las políticas marítimas de una forma transversal.






«Sin capital natural no hay posibilidad de desarrollo económico», ha señalado Hugo Morán en declaraciones a EFE, y ha valorado la protección de este corredor como «un gran paso» que traslada además al resto de países del entorno mediterráneo un mensaje sobre la importancia de sumar esfuerzos para la protección.

En el corredor que ahora se protege se pone fin a nuevas prospecciones y a cualquier tipo de nueva actividad extractiva de hidrocarburos y se prohíbe el uso de sistemas de investigación geológica subterránea por medio de sondas, aire comprimido, explosiones controladas o perforaciones.

Con la declaración de esta gran área, España supera el 12 por ciento de sus aguas marinas protegidas, lo que le sitúa como uno de los países europeos con mayor protección y por encima de los objetivos del Convenio sobre Diversidad Biológica de Naciones Unidas, que establece que el 10 por ciento de las aguas marinas y costeras deben estar protegidas en 2020.

El Decreto que ha aprobado el Gobierno asegura el equilibrio entre la conservación y el aprovechamiento de los recursos»

Hugo Morán ha incidido en la obligación que tiene la Administración de establecer mecanismos de protección que den «certeza al futuro» para que todas las actividades económicas tengan capacidad de planificación y, a su juicio, el Decreto que ha aprobado el Gobierno asegura el equilibrio entre la conservación y el aprovechamiento de los recursos.

«Cuanto mejor sea ese equilibrio mejor para los niveles de conservación que queremos implementar, y mucho mejor también para garantizar las expectativas de futuro de las actividades vinculadas al medio», ha manifestado el secretario de Estado, quien ha insistido en que todas esas actividades, y en especial el sector pesquero, tienen ya que incorporar el concepto de «sostenibilidad» en sus explotaciones.

Morán ha destacado que una política de estas características «tiene que ser consensuada» y requiere un amplio proceso de concertación, y ha valorado el esfuerzo que hace España con esta protección y la importancia de que el país haga una apuesta «decidida» por el sector pesquero tradicional y en el ámbito del transporte de mercancías.

El corredor que se protege se extiende desde el Cabo de Creus, en Gerona, hasta el Cabo de la Nao, en el sur de Alicante, y discurre en paralelo a las costas de Ibiza, Mallorca y Menorca (a una distancia de unos 13 kilómetros) y a las costas de Cataluña y Comunidad Valenciana (a una distancia media de 38 kilómetros).

Esta área es una zona de paso migratorio para el rorcual común (el segundo más grande del planeta, superado solo por la ballena azul), pero también una zona de alimentación para una gran diversidad de diferentes cetáceos (cachalotes, delfines, ballenas calderón o zifios) y para otras especies de fauna marina, como la tortuga boba, y numerosas especies de aves y tiburones.

La protección de este Corredor supone «un hito» dentro de la conservación del medio marino, y la elaboración de su plan de gestión se abordará dentro del proyecto de conservación marina Life Intemares que coordina la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica, una iniciativa cofinanciada por la Comisión Europea que está dotada con 50 millones de euros y en la que se han involucrado todas las comunidades autónomas del litoral.

El secretario de Estado ha destacado la importancia y ambición de este proyecto y la garantía que supone contar con el respaldo financiero de la Unión Europea, y lo ha enmarcado en la senda de protección y conservación de los océanos marcada por la ONU y en el llamamiento de la comunidad científica para hacer frente a los grandes desafíos del siglo XXI

Noticia anterior

Denuncian un vertido de líquidos al mar en la zona de Porroig

Siguiente noticia

Aprehendidos 56 gramos de la «droga de la alta sociedad» con destino a Ibiza

RelacionadoNoticias

Extinction Rebellion Ibiza cuelga una pancarta con el lema ‘Menys turisme, més vida’ en Dalt Vila

Un joven resulta herido tras precipitarse desde el baluarte de Santa Llúcia, en Dalt Vila

2 agosto 2025
La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

2 agosto 2025
Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

2 agosto 2025
Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

1 agosto 2025
Siguiente noticia

Aprehendidos 56 gramos de la "droga de la alta sociedad" con destino a Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • portmanyí en Eivissa homenajea al poeta Manel Marí, que este mes cumpliría 50 años
  • Eivissenc en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress