Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los ex alcaldes Enrique Fajarnés y Xico Tarrés tendrán dos plazas dedicadas por su impulso a Ibiza como Patrimonio Mundial

Por Laura Ferrer
11 abril 2024
en Local
2
Rafael Triguero, en el centro, con Enrique Fajarnés a la izquierda de la imagen y Xico Tarrés  a la derecha el pasado lunes 8 de abril tras la reunión por los 5 años de capitalidad de Ibiza.

Rafael Triguero, en el centro, con Enrique Fajarnés a la izquierda de la imagen y Xico Tarrés a la derecha el pasado lunes 8 de abril tras la reunión por los 5 años de capitalidad de Ibiza.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Ayuntamiento de la capital de la isla dedicará una plaza al exalcalde Enrique Fajarnés y otra a Xico Tarrés como agradecimiento por su impulso de la candidatura de Ibiza como Patrimonio Mundial de la UNESCO.

La plaza del alcalde Xico Tarrés Marí estará ubicada en el espacio entre las calles Pere de Portugal y Vicent Cuervo, mientras que la del exalcalde Fajarnés será el espacio ajardinado ubicado entre la avenida Bartomeu de Rosselló y las calles Joan d’Àustria y Ramon i Cajal.

«La declaración de Ibiza como Patrimonio Mundial por la UNESCO supuso el inicio de una nueva etapa para nuestro patrimonio y por eso llevarán los nombres de Enrique Fajarnés y Xico Tarrés dos espacios públicos como reconocimiento a su labor y su capacidad de consenso y diálogo para lograr este hito tan importante, tanto para Ibiza como para las Islas Baleares», ha explicado el alcalde de la capital de la isla, Rafael Triguero.

El alcalde avanzó esta noticia en el encuentro de exalcaldes y alcaldesas que presidió en la Sala Capitular el pasado lunes 8 de abril, cuando se cumplieron 5 años de la entrada en vigor de la Ley de Capitalidad de Ibiza.

La candidatura, impulsada por el Ayuntamiento de Ibiza presidido por Enric Fajarnés Ribas (1989-1999) llevó por lema y enfoque: Ibiza, diversidad y cultura.

Anteriormente, en la década anterior, el vecino de Dalt Vila y filántropo Lluís Llobet Tur, había impulsado una candidatura para la ciudad amurallada de Dalt Vila.

En aquella ocasión no se consiguió, pero dejó una semilla importante que recogería unos años después la corporación municipal encabezada por Enric Fajarnés con Pepita Costa de concejala de Cultura, ampliando los bienes a proteger y enfocándolo, con todo el equipo redactor multidisciplinario que trabajó durante años en el proyecto y la candidatura, en un doble aspecto: patrimonio y naturaleza.

«El hito histórico supuso un reconocimiento a un trabajo y a un valiosísimo patrimonio que los ibicencos y ibicencas hemos conservado durante siglos y esta declaración valoraba», destaca el Consell.

Hay que recordar que fue la primera vez que las Islas Baleares obtenían un reconocimiento como patrimonio de la humanidad. Después, en 2010 el canto de la Sibil·la de Mallorca también fue reconocido y en 2011 llegaría el reconocimiento a la sierra de Tramuntana (Mallorca) o a la Menorca Talayótica años después (2023), «pero Ibiza fue pionera y fue gracias al Ayuntamiento de la Ciudad y a gente que creyó en los valores excepcionales de nuestro patrimonio», valoran desde el Consistorio.


Enric Fajarnés Ribas (Ibiza 1956) ha sido conseller de Cultura, Educación Juventud y Deportes del Consell de Ibiza y Formentera (1983-1987). En 1987 se presentó a las elecciones a la alcaldía de la ciudad y en 1989 se convirtió en alcalde. En agosto de 1999, después de 10 años presidiendo el Ayuntamiento y pasar a ser jefe de la oposición municipal, fue designado comisionado de la candidatura de Ibiza patrimonio de la humanidad, hito que se consiguió finalmente a finales de ese año. También ha sido diputado en el Parlamento de las Islas Baleares y en el año 2000 fue elegido senador por Ibiza y Formentera.

A continuación, es destacable que Xico Tarrés Marí, por su parte, a partir de este reconocimiento de la Unesco, impulsó una serie de medidas hacia el patrimonio, la primera de las cuales fue la creación del Consorcio Ibiza Patrimonio de la Humanidad, integrado por el Govern de les Illes Balears, Consell Insular y el propio ayuntamiento.

Xico Tarrés Marí, maestro y político, ha sido también presidente del Consell de Ibiza (2007-2011) y diputado en el Parlament Balear. Siendo presidente del Consell se adquirió la península de sa Caleta gracias a la aportación de fondos europeos en un proyecto gestionado por el entonces director general de Fondos Europeos del Govern balear, Jaume Garau, y el entonces director insular de Patrimonio de Ibiza, Josep M. López Garí. «Es por su labor como presidente de la Corporación que puso en marcha las primeras medidas impulsadas a partir de la declaración por parte de la Unesco que el Ayuntamiento de Ibiza le quiere dedicar una plaza en el centro de la ciudad en el 25º aniversario de la declaración y que será el espacio que se encuentra entre las calles Pere de Portugal, Vicent Cuervo y la avenida de Bartomeu de Rosselló», añaden.

Tags: Ayuntamiento de IbizaEnrique FajarnésIbizapatrimonio de la humanidadRafael TrigueroXico Tarrés
Noticia anterior

El PP publica un vídeo contra Armengol y Negueruela: «50 días sin saber quién habló con Koldo»

Siguiente noticia

Malas noticias en ses Feixes: solo queda uno de los 10 patitos avistados

RelacionadoNoticias

Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

5 noviembre 2025
Uno de los autobuses del servicio de transporte público de Formentera. / CIF

El Senado aprueba garantizar la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026

5 noviembre 2025
Imagen de las plantas, drogas y otros enseres intervenidos por la Guardia Civil de Santa Eulària.

El olor que delató al traficante: la Guardia Civil descubre una plantación de marihuana en Santa Eulària

5 noviembre 2025
Las dos personas heridas fueron ingresadas en Can Misses.

Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza

5 noviembre 2025
Siguiente noticia
La mamá pata con el único patito que queda. Fotos Paco Natera

Malas noticias en ses Feixes: solo queda uno de los 10 patitos avistados

Comentarios 2

  1. Mandinga says:
    2 años atrás

    Yo te doy un cromo y tu me das otro cromo

    Responder
  2. POLITICOS INÚTILES says:
    2 años atrás

    Si, en la de Fajarnes yo pondría un monumento a las torres petrolíferas y en la de Tarres un carril bici.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Pek en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto
  • Rubén en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»
  • Maria en Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

Lo más leído

  • Los hermanos Marí Washbourne, en una imagen con otros empresarios de Ibiza:  De izquierda a derecha Sara Marí, Javier Marí, Pedro Matutes, Marc Rahola, Marcos Marí, Ana Bigas y Alonso Marí. Foto Noudiari.es M.T.

    Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un grupo de ibicencos lanza su propia encuesta “alternativa” a la del Consell de Ibiza: «la oficial evita los temas más peliagudos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘Sueños’ de Armin Heinemann: el encuentro imposible (y posible) entre el tango y el butoh

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marc Cuevas pone música al nuevo vídeo promocional de Ibiza: «Always open»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El PSOE denuncia que Salud no está citando las mujeres de Ibiza y Formentera para el cribado de cáncer de cérvix

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress