Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los ibicencos son los más pesimistas sobre la actual situación del sector turístico, según un estudio

Por Natalia Cárdenas
13 septiembre 2021
en Local
0
Aeropuerto de Ibiza. Foto: Moises Copa.

Aeropuerto de Ibiza. Foto: Moises Copa.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La crisis sanitaria del Covid-10 ha dejado patente la intensa dependencia del turismo que tienen las Baleares. Pero, ¿realmente nos beneficia tanto como dicen o hay que cambiar el modelo a otro tipo de turismo más sostenible?. Esto es lo que han preguntado desde la Fundación Gadeso en su último análisis de la realidad socioeconómica balear. Para ello ha realizado 600 entrevistas a residentes de las Islas en septiembre para ofrecer una muestra de la opinión ciudadana.




La percepción de la ciudadanía hacia la situación actual del sector turístico es de preocupación. Solo el 3% piensan que la situación es buena, siendo los ibicencos los más pesimistas (1% piensan que es buena y el 21% creen que es mala), muy probablemente por el hecho de que uno de los principales activos turísticos, el ocio nocturno y las discotecas, han permanecido cerradas durante toda esta temporada. A pesar de todo, con la extensión de la vacunación y el alivio de las restricciones de los mercados emisores a sus ciudadanos para viajar a nuestras islas hace que el futuro se vea con algo más de optimismo (especialmente los ibicencos, 11%). Aun así la percepción todavía continúa siendo de cierto pesimismo, y que la recuperación a niveles pre-pandemia todavía tardará en llegar y será difícil.

Dependencia del turismo, trabajos precarios y desigualdad social

El 82 % de los baleares considera que el turismo es la base de nuestro mercado laboral, «a pesar de que se trata de un trabajo demasiado temporal y en muchos casos precarios, con sueldos bajos y jornadas laborales sobredimensionadas», señalan en el informe. El 73 % de los encuestados considera que dependemos totalmente del turismo, con los riesgos que comporta y han quedado patentes con la pandemia, ya que el parón de actividad turística del 2020 desembocó en una caída del 20% del PIB balear.

Los salarios continúan siendo un problema, aunque tengan una adecuada consideración en el convenio vigente. La temporalidad y precariedad, «así como unos lugares de trabajo de muy baja calificación, condicionan, absolutamente, un nuevo modelo turístico que no fundamente la competitividad en los costes laborales Queda pendiente un replanteamiento serio y coherente de las condiciones de trabajo contractuales (temporalidad/precariedad, a tiempo parcial). Solo una reconsideración de las cargas de trabajo puede conducir a la creación y consolidación de una ocupación estable y de calidad. Todo esto es uno de los cimientos para que nuestra actividad turística sea sostenida y sostenible a medio y largo plazo», desarrolla el informe.

La mitad de los encuestados considera que la masificación es negativa, mientras que la otra mitad cree que cuantos más visitantes más posibilidad hay de hacer caja. Este tema genera controversia porque mientras hoteles y restaurante se llenan en determinadas zonas, la masificación de las playas o los altercados que genera «el turismo de borrachera» alteran el bienestar de los residentes. Imágenes de disturbios en Magaluf (Mallorca) o West End (Sant Antoni) contribuyen a generar mala fama al turismo entre la ciudadanía balear. En este sentido, el 29% de los encuestados ibicencos creen que los turistas solo vienen a emborracharse y en Mallorca lo creen el 39% de los encuestados. En torno al 14% de la población isleña opina que el actual modelo turístico está contribuyendo a genera cierta animadversión hacia nuestros visitantes, «siendo este un debate que se está intensificando año tras año y que conviene seguir con atención para evitar males mayores», reflexionan desde Gadeso.

Desde hace tiempo, se considera que el turismo ha sido la base de nuestro bienestar (62%) aspecto que la pandemia ha contribuido a reforzar. A la vez, ha aumentado la percepción de que la actividad turística genera puestos de trabajo. «El Covid y el parón de la actividad del sector turístico ha dejado a una parte importante de la población en una situación precaria, en Ertes o directamente en el paro. Este hecho ha provocado que los ciudadanos, de manera mayoritaria (52%) vean que la actividad turística crea puestos de trabajo. Lo cual no significa que estos sean estables y de calidad», explican.

Entre las conclusiones de este estudio, se extrae que el modelo turístico de Baleares es tremendamente débil y que genera un aumento significativo de la desigualdad social y de la pobreza con muchas familias en riesgo de exclusión social.

Por otro lado, la percepción de masificación (74%) es cada vez más fuerte y la ciudadanía considera necesaria una reconversión (que incluya ciertas limitaciones) del modelo turístico «para lograr una competitividad esencial en el sector pero que no sea incompatible con la capacidad de un territorio tan limitado y delicado como el nuestro», añaden.

El estudio también señala que los baleares, en conjunto, tienen una visión poco entusiasta ante la desestacionalización. Algo que sigue siendo una asignatura pendiente. «Este alargamiento no supone un cambio en el modelo, aunque se reconozca que se han hecho esfuerzos para innovar y diversificar la oferta. También se considera un grave problema la insuficiente gestión de los recursos naturales y el medio ambiente», destacan desde la Fundación.


Tags: turismo
Noticia anterior

Se estrena la escoleta de Sant Ferran con 28 alumnos y otros 80 inician el curso en Sa Miranda

Siguiente noticia

Santa Eulària organiza excursiones guiadas, jornadas de puertas abiertas y ‘ball pagès’ por el Día del Turista

RelacionadoNoticias

Imagen del paseo de Figueretes, ayer lunes a mediodía. / D.V.

Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

16 septiembre 2025

Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

15 septiembre 2025
Mariano Juan, conseller de Territorio, Ordenación Turística, Movilidad, Infraestructuras Viarias y Lucha contra el Intrusismo. Foto Iris Solana / Consell d'Eivissa

El Consell de Ibiza responde a la demanda de Baleària: «nuestro compromiso no es con su cuenta de beneficios»

15 septiembre 2025
Turistas en el aeropuerto de Ibiza. Imagen C. M.

Golpe al robo de equipajes en Ibiza: 4 detenidos por hurtar maletas en un hotel y en el aeropuerto

15 septiembre 2025
Siguiente noticia

Santa Eulària organiza excursiones guiadas, jornadas de puertas abiertas y ‘ball pagès’ por el Día del Turista

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Arbre en El IES Algarb se moviliza contra el genocidio palestino y pide implicación de la comunidad educativa de Ibiza
  • Jose OSA CERRILLO en El PSOE exige la retirada de una valla publicitaria «racista» de VOX en Sant Antoni
  • Centauro QUIRON. en Una manta de hojas sin recoger ensucia el parque de Sa Graduada y provoca protestas vecinales
  • Maria en El retraso en el traslado del CEPA Pitiüses no frena el plan de 157 viviendas de alquiler asequible en Sa Bodega
  • Maria en Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

Lo más leído

  • Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alsa tendrá un plazo de nueve meses para que los autobuses de Ibiza sean eléctricos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Tres vehículos implicados en un grave accidente en la carretera de Sant Joan

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proponen restricciones al uso del agua en jardines y cruceros para preservar los acuíferos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sin reservas, sin zona VIP y sin pretensiones: la ‘fórmula Kumharas’ cumple 28 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress