Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los jets privados disparan las emisiones de CO2 en Ibiza

Por David Ventura
29 octubre 2025
en Local
0
Jets privados estacionados en el aeropuerto de Ibiza. Foto L.F.A.

Jets privados estacionados en el aeropuerto de Ibiza. Foto L.F.A.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Las emisiones de CO2 ligadas al uso de combustibles fósiles aumentaron en Ibiza un 24,8% durante el año 2024. Si en el año 2023 se generaron 563.333,45 toneladas de CO2, en el 2024 esta cifra se disparó hasta las 749.341,82 toneladas de CO₂.

Son datos extraídos del Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2024 que ha presentado esta mañana Ibiza Preservation. El informe también señala directamente a los responsables de este incremento de emisiones de CO2: los jets privados. Así, el 44% del conjunto de las emisiones relacionadas con los combustibles fósiles corresponde al JetA1, utilizado mayoritariamente en la aviación, y que ha duplicado su consumo con respecto al año anterior.

Respecto al resto de combustibles, el gasoil A representa el 19%; la gasolina 95, el 17 %; el gasoil B, el 11,3 %; y el gasoil C, el 2,8 %. Por último, el gas natural, el butano y el propano presentan valores menores, representando el 2,07 %, el 1,09 % y el 2,14 % respectivamente del total de emisiones por consumo de combustibles fósiles.

Durante la presentación del informe, la coordinadora del Observatorio, Elisa Langley, ha lamentado que AENA no haya facilitado sus datos desglosados por tipología de nave, si se trata de aviación comercial o jets privados, lo que habría permitido afinar más todavía las conclusiones. No obstante, como el número de vuelos comerciales se ha mantenido prácticamente estable mientras que el de los vuelos privados ha aumentado muy significativamente, es muy fácil unir la línea de puntos entre este fenómeno y su consecuencia.

“Es necesaria una reducción drástica del número de operaciones de este tipo de vuelos”, ha concluido Inma Saranova, directora ejecutiva de Ibiza Preservation, quien ha argumentado que “los vuelos privados pueden emitir entre 5 y 14 veces más gases de efecto invernadero por pasajero que un vuelo comercial convencional y que entre 2019 y 2023 las emisiones globales de jets privados se incrementaron un 46 %”.


Por su parte, el vicepresidente primero y conseller insular de Territorio y Movilidad, Mariano Juan, que también ha participado en la presentación del informe, ha señalado su deseo de que las instituciones insulares puedan participar en la gestión de los aeropuertos: “Debemos poder tener más capacidad de influencia en los slots [los permisos que se otorgan para despegar o aterrizar en un aeropuerto en un día y en un horario determinado] y en las tasas que se cobran a los jets”. Juan también ha reclamado poder influir en que los aviones utilicen combustibles sintéticos que permitan reducir el 80% de las emisiones.

Más datos del Informe

El Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2024, un documento que analiza 60 indicadores socioambientales alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de Naciones Unidas. El documento destaca avances significativos en energía renovable y superficie ecológica, con un crecimiento histórico del autoconsumo fotovoltaico y del suelo dedicado a agricultura ecológica, pero también alerta de una fuerte caída de la producción agraria.

Uno de los datos más alarmantes es la fuerte caída de la producción agrícola. Ejemplo de ello es que, pese a haber aumentado la superficie cultivada ligeramente en 2024 respecto de 2023, en la última década, las hectáreas dedicadas a cultivos herbáceos extensivos se han reducido un 81,3 %, mientras que la producción total ha caído un 85,4 %. Concretamente, en 2024 se registraron solo 3.704 toneladas de producción frente a las más de 25.000 en 2014. También destaca la disminución del 88 % en la producción de aceite respecto del año anterior y una pérdida general de frutales y viñedos, asociada al abandono del campo, la falta de relevo generacional y los efectos del cambio climático.

Inma Saranova lee las conclusiones del informe observada por Mariano Juan y Elisa Langley. / D.V.

Ibiza solo generó localmente el 34,7 % de la energía eléctrica que consumió y la producción insular sigue dominada por fuentes fósiles, mientras que la energía solar fotovoltaica apenas representó el 1,19 % del consumo total. Este nivel de generación renovable está muy por debajo del objetivo europeo del 42,5 % para 2030. Pese a ello, hay un aspecto en el que sí se ha mejorado: el autoconsumo fotovoltaico ha continuado creciendo de forma exponencial. La potencia instalada pasó de 0,45 MW en 2019 a 25,9 MW en 2024, con más de 2.000 instalaciones activas.

El agua sigue siendo uno de los principales retos de la isla. En 2024 la demanda urbana alcanzó los 19,76 hm³, con un 61 % del consumo concentrado en temporada alta. Otro dato preocupante es que el 24,4 % del agua suministrada del conjunto de la isla no se registró en la red, lo que implica pérdidas cercanas al límite legal del 25 %. En los municipios de Sant Josep y Santa Eulària, este porcentaje llegó a superarse.

El Informe de Sostenibilidad 2024 también alerta del incremento del tránsito diario en la red viaria insular con un máximo histórico de la Intensidad Media Diaria (IMD) -el promedio de vehículos que circulan en una vía en un día- de 11.498 en 2024; y del aumento de los residuos generados per cápita, que sitúan a Ibiza por encima de la media balear. En cuanto al indicador de presión humana (IPH), Ibiza registró en 2024 un descenso ligero respecto de 2023 (-3,5 %).

El Informe de Sostenibilidad de Ibiza 2024 consolida al Observatorio como una herramienta fundamental para evaluar la evolución ambiental de la isla y orientar políticas públicas. “Nuestro objetivo es ofrecer una radiografía clara y objetiva del estado ambiental de Ibiza para que tanto las instituciones como la ciudadanía puedan tomar decisiones informadas”, ha concluido la coordinadora del Observatorio, Elisa Langley.

Tags: ContaminaciónemisionesIbizaIbizaPreservationJets privados ibizaMariano JuanObservatorio de Sostenibilidad de IbizaPreservation
Noticia anterior

El legado de Joan Marí Cardona centra una nueva conferencia del Curs Eivissenc de Cultura

Siguiente noticia

Triguero urge al Gobierno a declarar Ibiza zona catastrófica tras los temporales Gabrielle y Alice

RelacionadoNoticias

Una imagen de cribado de cáncer de mama de la AECC.

AECC Baleares, «preocupada» por las anomalías del sistema de citación del cribado de cáncer de mama: reclama mejoras

29 octubre 2025

El Consell ya ha firmado la nueva contrata del transporte público de Ibiza

29 octubre 2025

Los precios de la vivienda condenan a los residentes de Ibiza y Formentera a marcharse de su tierra

29 octubre 2025
Mamógrafo del Hospital de Formentera.

“Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama

29 octubre 2025
Siguiente noticia

Triguero urge al Gobierno a declarar Ibiza zona catastrófica tras los temporales Gabrielle y Alice

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Laura Ferrer en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • ana en “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama
  • Alderaan en La culpa del rearmament, per Bernat Joan
  • Alderaan en Reunión en Madrid para tratar el campo de boyas de Talamanca y la vigilancia de los party-boats en Ibiza
  • Luisluis en Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»

Lo más leído

  • La respuesta del empresario aparecida en la red social X.

    “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Detenidas dos mujeres en el aeropuerto de Ibiza por hurtar perfumes y tabaco por más de 2.100 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Tengo 53 años y nunca me han hecho una mamografía»: mujeres de Ibiza alertan de retrasos en el cribado de cáncer de mama

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La temporada baja llega también para los autónomos en Ibiza: “La facturación cae hasta un 60%”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress