Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

‘Los muertos mandan’, la novela ibicenca de Blasco Ibáñez, gratis para los lectores de NouDiari.es

Por Rebecca Beltrán
25 diciembre 2012
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Por Rebecca Beltrán

Algunos califican la novela Los muertos mandan como una obra de terror, e incluso se ha llegado a decir de ella que era una novela de zombis. Nada de esto es cierto. Los muertos mandan es una novela entretenida, como todas las de Blasco Ibáñez, aunque previsible. De todos modos, recomendamos su lectura, sobre todo por cómo retrata aquella Eivissa de antaño, cuyas costumbres han hecho las delicias de los antropólogos. Una vez transcurridos ochenta años de la muerte del autor su obra ha pasado a ser de dominio público, por lo que Noudiari.es la rescata gracias a la iniciativa Proyecto Gutenberg y la ofrece a todos sus lectores.

Descarga para iPad, iPhone y Android.
[Los usuarios de Android necesitan un programa gratuito de lectura de epub, descargable aquí.]
Descarga para Amazon Kindle.

Cubierta de ‘Los muertos mandan’ (1909), en la que aparece un fornido muchachote y una payesa acicaladísima con un ánfora como complemento.

Fue el primer escritor español en colarse en Hollywood. Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) ha pasado a la historia como uno de los escritores más prolíficos e internacionales de la literatura española, un autor que se manejaba con la misma comodidad en la novela naturalista como en la realista. También creó tramas psicológicas y en este género que se enmarca Los muertos mandan (1909), una novela ambientada en Eivissa y Mallorca.

El protagonista de esta historia es Jaime Febrer, el heredero de una familia mallorquina de alta alcurnia y florido linaje, que está completamente arruinado. Se ha encargado de dilapidar la exigua herencia que recibió y ha de encontrar una solución que evite que la buena fama de la que disfrutan los Febrer en la isla quede por los suelos. La única solución posible pasa por pactar un buen matrimonio con una heredera que ansíe la reputación del apellido Febrer y que pueda rellenar las arcas de esta familia. ¿Quién contraería nupcias con un joven pendenciero con fama de mujeriego y sin blanca? Sólo una chueta, una joven de familia judía, tan mal vistos en la Mallorca de entonces.

Febrer pide la mano de la joven pero sus «muertos» hacen que se arrepienta de haber querido mezclar su sangre con la de una judía y, asustado, huye a Eivissa para refugiarse en una pequeña torre que todavía forma parte de su parco patrimonio.

No; los muertos no se van aprisa, como cree el refrán popular. Los muertos se quedan inmóviles al borde de la vida, espiando a las nuevas generaciones, haciéndolas sentir la autoridad del pasado con un rudo tirón en su alma cada vez que intentan apartarse del sendero marcado por la rutina.

Allí se verá obligado a comerse su orgullo de señorito y aceptar la ayuda de un peón para sobrevivir, y terminará enamorándose hasta los tuétanos de la hermosa hija de su benefactor. De nuevo los «muertos» de Febrer volverán a hablar para quitarle de la cabeza la sola idea de casarse con una mujer de tan baja estofa.

El alma de los muertos llenaba el mundo. Los muertos no se van, porque son los amos. Los muertos mandan, y es inútil resistirse a sus órdenes.

Vicente Blasco Ibáñez, cuya novela Los cuatro jinetes del Apocalipsis se convirtió en la más vendida en Estados Unidos en 1919

Cartel de ‘Ley del mar’, la versión cinematográfica y muy tamizada por la censura de ‘Los muertos mandan’, estrenada en 1955.

según la revista especializada Publishers Weekly, explica en la introducción a Los muertos mandan que visitó por primera vez Mallorca en 1902, invitado a un mitin republicano. Allí se entretuvo unos días antes de regresar a la Península, donde conoció la existencia de los chuetas, y tanto le fascinó su historia y su condición que decidió escribir una novela a propósito de los judíos mallorquines. Después se detuvo en Eivissa, «sintiéndome igualmente intersado pro las costumbres tradicionales de este pueblo de marinos y agricultores, en lucha incesante durante mil quinientos años con todos los piratas del Mediterráneo. Y pensé unir las vidas de las dos islas, tan distintas y al mismo tiempo tan profundamente originales, en una sola novela».

En 1908, Blasco Ibáñez realizó su segundo viaje a las islas para ampliar su documentación.

Corrí las montañas de Ibiza y navegué ante sus costas rojas y verdes en barcos viejos, valientes para el mar, que unos meses del año van a la pesca y otros son dedicados al contrabando.

Los muertos mandan fue adaptada al cine, igual que otras de las novelas más conocidas del escritor valenciano como son Los cuatro jinetes del Apocalipsis (1921, Rex Ingram; 1962, Vincent Minelli) o Sangre y arena (1922, Fred Niblo; 1941, Rouben Mamoulian). En España, Blasco Ibáñez fue un escritor vetado por el régimen, pero aún así el director Miguel Inglesias Bonns consiguió filmar una versión muy censurada de la novela en 1955, titulada Ley del mar y rodada en diferentes emplazamientos de Santa Eulària y Vila. En esta película, que se dio por perdida durante cincuenta años pero que se recuperó en 2005, se muestran algunas de las costumbres de la Eivissa de principios del siglo XX, como el festeig.

Noticia anterior

Una isla llamada Palma

Siguiente noticia

‘Los muertos mandan’, la novela ibicenca de Blasco Ibáñez, gratis para los lectores de NouDiari.es

RelacionadoNoticias

Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025
Joan Serra, delegado de Baleària en Illes Balears, a la izquierda de la imagen junto a Adolfo Utor, presidente de Baleària, que ofreció una rueda de prensa en la sede ibicenca de la naviera. Foto Noudiari.es

Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

20 octubre 2025

Vicent Marí: “Ibiza se enfrenta a una presión demográfica creciente y la realidad no pide expansión, sino control”

20 octubre 2025
Una estampa de los estanques de Salinera Española en el Parque natural de ses Salines de Ibiza. Foto L. F. A. Noudiari.es

Las lluvias torrenciales anegan los estanques y paralizan la extracción de sal en Ibiza: la cosecha en riesgo

20 octubre 2025
Siguiente noticia

'Los muertos mandan', la novela ibicenca de Blasco Ibáñez, gratis para los lectores de NouDiari.es

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Una TAPSD quemada en Masivo seguimiento en el sexto día de huelga en la Fundación de la Dependencia: crece el apoyo social
  • Luismi en Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos
  • Luismi en Prohens se compromete a reforzar cribados y personal oncológico contra el cáncer de mama
  • Jose en Aquí suspendemos todos. La banalización del derecho a la huelga en la educación pública, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Bartolo en UGT y CCOO de Ibiza y Formentera llaman a movilizarse por la paz y la justicia en Palestina

Lo más leído

  • Imagen de archivo de botellas requisadas en un botellón

    Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Estas son las preguntas de la encuesta del Consell de Ibiza para definir el modelo turístico que quieren los ibicencos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos empresas de Ibiza, elegidas para un programa de apoyo a ‘startups’ tecnológicas con potencial inversor

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una marea verde inunda Sant Antoni en apoyo a los pacientes con cáncer

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress