Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los patinetes eléctricos, prohibidos en aceras y zonas peatonales desde este sábado

Por Laura Ferrer
31 diciembre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Un patinete eléctrico.

EFE / Los patinetes eléctricos no podrán circular por aceras y zonas peatonales ni superar los 25 kilómetros por hora de velocidad a partir de este sábado y, además, deberán cumplir las normas de circulación como el resto de vehículos.

Mientras, habrá que esperar al 12 de mayo para que entren en vigor las modificaciones a la velocidad en las ciudades: 50 kilómetros por hora en vías de dos o más carriles, 30 kilómetros por hora en las de un único carril por sentido de circulación, y 20 kilómetros por hora en las que dispongan de plataforma única de calzada.






Porque aunque esta modificación de los límites ya ha sido publicada en forma de real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el Ministerio del Interior ha querido dar un tiempo a los ayuntamientos para que adapten su señalización y sus vías a los cambios.

También tendrán que adaptar sus ordenanzas a la irrupción en las calzadas urbanas de los vehículos de movilidad personal (VMP) y habilitar, si así lo estiman oportuno, zonas de aparcamiento para estos medios de transporte (patinetes y sabway).

A partir de este sábado todo aquel que circule en patinete eléctrico tendrá que cumplir las normas de tráfico como cualquier otro conductor e, incluso, podrá ser sometido a la prueba de alcoholemia.

No obstante, queda pendiente de acordar la necesidad o no de un seguro obligatorio para estos vehículos de movilidad personal (VMP).

«Abriremos una segunda fase de debate con los ayuntamientos en la que, a partir de toda la experiencia acumulada, vamos a avanzar en una regulación mucho más detallada. Está previsto hablar de todo», incluso de ese seguro, dijo recientemente el director general de Tráfico, Pere Navarro.

En cualquier caso, serán las policías municipales las que se encarguen de la vigilancia y control y las que, con sus ayuntamientos, establezcan las prioridades a la hora de sancionar unas conductas u otras, como recordó el máximo responsable de la Dirección General de Tráfico (DGT).

Nuevo modelo de seguridad vial

La regulación del patinete forma parte de un paquete de reformas legales, aprobado por el Gobierno el pasado 10 de noviembre, cuyo objetivo es generar un nuevo modelo de seguridad vial que permita rebajar en un 50 por ciento los fallecidos y los heridos graves durante la próxima década.

Bajo el mandato de Pere Navarro, la DGT ha diseñado también ese paquete de medidas para dar respuesta a las nuevas formas de movilidad, sobre todo urbana, y para frenar la siniestralidad que está creciendo entre los usuarios más vulnerables -motoristas, ciclistas y peatones-, que representan ya casi el 50 por ciento de todos los fallecidos de tráfico.

Aunque si se tiene en cuenta la siniestralidad vial solo en el ámbito urbano, ese porcentaje alcanza el 80 por ciento, como bien recuerda el real decreto que modifica los reglamentos generales de Circulación y de Vehículos.

Por eso, Interior ha decidido rebajar los límites de la velocidad en las calles de las ciudades. Una modificación que, según resalta el real decreto, «garantiza al mismo tiempo la fluidez de los desplazamientos realizados en las grandes avenidas de la ciudad, así como la reducción del impacto negativo en la calidad del aire».

Además, según diversos estudios, el riesgo de fallecer como consecuencia de un atropello se reduce como mínimo cinco veces si la velocidad del vehículo que impacta es de 30 kilómetros por hora respecto a uno que circule a 50 kilómetros por hora.

«La velocidad del vehículo tiene una relación directa con las probabilidades de supervivencia del peatón atropellado», resalta el texto de la nueva normativa.

Reforma del carné por puntos

Consciente de que el carné por puntos, vigente desde 2006, ha cumplido más que de sobra los objetivos por los que fue aprobado, Tráfico cree que ha llegado el momento de su reforma, aunque esa modificación, ya anunciada y diseñada, no ha entrado aún en el Parlamento.

Probablemente llegue al Congreso en el nuevo periodo de sesiones para que pueda aprobarse cuanto antes, como es el deseo de la DGT.

Tráfico propone que se aumente de 3 a 6 los puntos a detraer por conducir sujetando el móvil con la mano, aunque quiere que la multa se mantenga en 200 euros.

Pretende además elevar de 3 a 4 los puntos que se restan por no utilizar el cinturón de seguridad, los sistemas de retención infantil, el casco y otros elementos de protección, así como sancionar el mal uso de estos elementos, como llevar mal puesto el casco o el cinturón sin abrochar.

Y si prospera la propuesta, llevar en el vehículo mecanismos de detección de radares o cinemómetros aunque se desactiven será considerado una infracción grave multada con 500 euros y la pérdida de 3 puntos.

Otra de las medidas previstas es que los turismos y motocicletas no podrán rebasar en 20 kilómetros por hora los límites de velocidad en las carreteras convencionales cuando adelanten a otros vehículos.

Respecto a la recuperación de puntos, Tráfico plantea recuperar dos por la realización de cursos de conducción segura certificados por la DGT, además de unificar en dos años el plazo sin cometer infracciones para recuperar el saldo inicial, independientemente de la gravedad de la infracción cometida.

Las Cortes tendrán la última palabra.

Noticia anterior

El ocio nocturno afirma que la prueba piloto en la Sala Apolo es «un precedente importantísimo» que demuestra que los locales pueden abrir

Siguiente noticia

Ibiza y Formentera finalizan el año de la pandemia con 59 nuevos positivos en Covid en 24 horas

RelacionadoNoticias

El Govern informa del hallazgo del primer nido de tortuga marina de la temporada en Ibiza

El Govern informa del hallazgo del primer nido de tortuga marina de la temporada en Ibiza

7 agosto 2025
El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso

El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso

7 agosto 2025
JAN vuelve a Ibiza y este domingo actúa en [UNVRS]

JAN vuelve a Ibiza y este domingo actúa en [UNVRS]

7 agosto 2025
Vuelven las ‘Nits d’estels’ a Cala d’Hort: observaciones astronómicas bajo el cielo de Ibiza

Vuelven las ‘Nits d’estels’ a Cala d’Hort: observaciones astronómicas bajo el cielo de Ibiza

7 agosto 2025
Siguiente noticia

Ibiza y Formentera finalizan el año de la pandemia con 59 nuevos positivos en Covid en 24 horas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en El PSOE alerta de que la Ley de Vivienda del PP y Vox aboca a Ibiza al colapso
  • Rogelio en Ibiza recupera la cocina tradicional de Carnaval con un curso en la Escuela de Hostelería
  • B en Sant Antoni pide explicaciones por los trágicos accidentes y reclama más efectivos de seguridad
  • Ex semiranista en Detenido en Ibiza por estafar más de 17.600 € a un hotel y preparar su fuga a París
  • Josepí en Recepción institucional al CD Puig d’en Valls, el único equipo de fútbol 11 femenino de Ibiza

Lo más leído

  • Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    Devuelve una cartera perdida en Ibiza con 900 euros y toda la documentación en su interior

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Amenazan a un taller de Ibiza con una sanción de 3.500 euros haciéndose pasar por el Ayuntamiento

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Retiran y denuncian más autocaravanas del polígono de Es Gorg y otros puntos de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conmoción en Brasil por la muerte en Ibiza de Lucca Cambraia, dentista de 26 años

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘marketing de guerrilla’, nuevo enemigo de la limpieza de la ciudad de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress