Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Los policías quieren irse de Ibiza de forma masiva por la diferencia salarial y la falta de vivienda

Por Luciana
22 febrero 2017
en Local
13
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@L.Aversa/Los agentes de la Policía Nacional ya no sólo no quieren venir a la isla, sino que piden traslados de forma masiva por la diferencia salarial con las Islas Canarias y por el grave problema de la vivienda. Así lo puso de manifiesto hoy en rueda de prensa la nueva plataforma formada por cinco sindicatos de la Policía Nacional, por la Asociación Española de Guardias Civiles y por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F). Lo mismo ocurre con la Guardia Civil, los agentes que vienen son los destinados forzosos «y cuando pueden se van porque aquí no se puede vivir», ha asegurado Iván Fidalgo, de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC).

La plataforma de sindicatos policiales conformada para reclamar equiparación salarial.

La nueva plataforma se ha presentado hoy en rueda de prensa para anunciar que presentará un documento a las distintas instituciones para pedir que se equipare la indemnización por residencia de los empleados públicos de Ibiza y Formentera con las Islas Canarias.

Según han reflejado en una tabla de indemnizaciones, un agente de Ibiza recibe 81,85 euros al mes de indemnización mientras que en Canarias la misma indemnización asciende a 327 euros. Si a estas cifras se le suman los trienios, puede haber diferencias salarias mensuales de «800 a mil euros», según las categorías, que provocan que los agentes no quieran venir y que los que vienen, se quieran marchar.

El representante de CSI-F, Ángel Nieto, ha asegurado que es una reivindicación histórica, que ya se hizo en 2009 y que «quedó en saco roto».

«Creemos que ha llegado el momento de poner orden a la estabilidad de plantillas en la islas y de incentivar a los empleados públicos que no pueden mantenerse aquí de manera digna y tienen que trasladarse a otros sitios con una carestía de vida más barata», ha señalado.

Nieto ha explicado que el documento se presentará a todas las instituciones de ámbito parlamentario, autonómico, local y nacional, «y que en vista del caso que hagan» no descartan movilizaciones. En concreto, reclaman al Estado incluya en los presupuestos de 2018 la equiparación de la indemnización por residencia o que realice esta equiparación de forma gradual, en un plazo de dos años.

El representante del CSI-F ha explicado que «es muy poca la gente que se queda en Ibiza, sobre todo si tienen cargas familiares».

«No tenemos datos, pero en los últimos tres años es masivo. En cuanto tienen el mínimo tiempo que los obligan a estar en la isla (dos años) se van. A todos nos gusta Ibiza, pero es una situación insostenible», ha señalado el inspector Fernando García Crespo, del Sindicato Profesional de Policía.

Según ha añadido, al «agravio comparativo» salarial, se le suma la insularidad y el coste de vida, pero sobre todo el problema de la falta de vivienda. «Últimamente cuando llega un compañero está deseando irse. Te piden que les busques algo donde vivir, y no hay», ha lamentado.

Sólo se quedan los obligados

Los cinco sindicatos policiales que se han sumado a la plataforma son el Sindicato Unificado de Policía (SUP), Alternativa Sindical de Policía (A.S.P), la Confederación Española de Policía (CEP), la Unión Federal de Policía (UFP) y el Sindicato Profesional de Policía (SP).

El inspector Fernando García Crespo, del Sindicato Profesional de Policía, ha explicado que a la «problemática social insostenible» de Ibiza por a falta de vivienda, se suma «el agravio comparativo» de la diferencia salarial con Canarias «sin ningún tipo de explicación objetiva».

Esto supone que también los funcionarios que tienen «experiencia, que conocen la idiosincracia de la isla, después de años de servicio» se dan cuenta de que su sueldo tiene diferencias tan abismales, en este caso con respecto a Canarias, «que puede ir de 800 o mil euros mensuales», ha explicado.

Según ha detallado, esto le ocurrió a un funcionario con diez años en la isla. «Le dije, después de diez años te vas a ir, estás tonto. Hasta me explicó los números y me dije que los tontos somos los que nos quedamos aquí. Esto lo que provoca es que funcionarios se vayan de aquí y sólo vengan los que vienen obligados, buscando el momento y la oportunidad de irse», ha lamentado.

Crespo ha advertido que «absolutamente todas» las unidades policiales de la isla están afectadas por la falta de personal.

Por su parte, David Ruiz, de la Confederación Española de Policía, ha añadido que no sólo se reclama una equiparación salarial, sino también una estabilidad para la plantilla porque esta situación afecta al servicio, ya que el tiempo de respuesta no es el mismo con agentes que conocen la isla que con los que acaban de llegar. «La seguridad se ve afectada», ha advertido.

Uno quiere venir, más de 30 se quieren marchar

Raúl Cuesta, de Alternativa Sindical de Policía, ha señalado que la estabilidad de la plantilla «es un tema político, muy serio» al que hay que encontrarle solución, porque el catálogo de la policía está dimensionado para los habitantes de la isla y este verano pasaron por Ibiza más de siete millones de personas.

Para ilustrar la salida de policías, Cuesta ha explicado que «hace seis años muy poquitos policías nacionales, dos o tres, pedían para irse de la isla y venían unos 20». «En el concurso general que va a salir este año hay un policía que va a venir a Ibiza, y yo conozco a más de 30 que se quieren marchar», ha asegurado.

Por su parte, José Oliva del Sindicato Unificado de Policía (SUP) ha señalado que 1.200 funcionarios del Estado, no sólo policiales sino también administrativos y de Agencia Tributaria, etc, están afectados por esta diferencia salarial. «Al no ser estables las plantillas, repercute en el servicio que estamos dando. En cambio el ciudadano paga el mismo impuesto que en Canarias o en la Península», ha destacado.

En representación de la Asociación Española de Guardias Civiles (AEGC) Iván Fidalgo, ha asegurado que «vienen Guardias Civiles destinados forzosos porque la gente no quiere venir, tal y como están las circunstancias». «Y cada poco tiempo la gente se va porque no puede vivir, y eso influye en el servicio que se presta. No es lo mismo tener guardias civiles con un arraigo en la isla, que saben donde tiene que ir, que gente que va viniendo, está un breve período de tiempo y se va porque aquí no se puede vivir», ha explicado.

«En la Guardia Civil hay mucha gente que pide destino para irse, y al final se tienen que quedar con la frustración que supone porque es imposible vivir aquí», ha insistido Fidalgo.

En Formentera, esta problemática no se da, según el portavoz de la asociación de la Guardia Civil, porque hay un espacio para alojar a los agentes. Sin embargo, ha reconocido que ante un eventual aumento de plantilla estarían en la misma situación.

Noticia anterior

La Fiscalía recurre la sentencia que absuelve a ‘Botja’ y la califica de «incongruente»

Siguiente noticia

Activitats per grans i petits a Formentera per commemorar el dia de les illes

RelacionadoNoticias

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

La Policía Local detiene a dos personas e incauta más de un kilo de cannabis en Santa Eulària

2 agosto 2025
Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]

2 agosto 2025
Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

1 agosto 2025
La familia del dj italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza

1 agosto 2025
Siguiente noticia

Activitats per grans i petits a Formentera per commemorar el dia de les illes

Comentarios 13

  1. A caraiiii deu meu!! says:
    8 años atrás

    Para ir al GYM y luego a beber tragos frescos en el Can Terra y ver gacelas tiernas, para eso no tienen problema de dineros….

    A caraiiiiiiiiiii!!!

    Responder
    • Un sufridor says:
      8 años atrás

      Lo que llama la atención es que para estar en forma y preparado para defender TUS interese y TU persona y TU familia tengan que ir a un GYM privado y encima pagarselo de su bolsillo.
      Sería hora de que alguien se diera cuenta que no es lo mismo ser policía, guardia civil, maestro, médico etc en Ibiza, que serlo, por ejemplo en Cáceres o Albacete

      Responder
    • Yo soy Brian y mi mujer también says:
      8 años atrás

      Querido A caraiiii deu meu:
      Ya que te sientes libre de comparar a todas las mujeres con un animal, me sentiré yo libre de llamarte chimpancé mejor que feo, bobo, perezoso o tontorron.
      Dignificate un poco chaval! no seas tan macho, y deja de mirar a las mujeres como trozos de carne o animales.

      Responder
  2. Jymy says:
    8 años atrás

    La inestabilidad de la plantilla de policías en Ibiza no es un tema nuevo, llevan toda la vida con carencias de personal y medios, ahora con los bajos sueldos, la escasez de viviendas y carestía de los alquileres se está agudizando, más si cabe, que los funcionarios policiales huyan de esta plantilla de Ibiza. Llevan años reclamando la equiparación con Canarias en el complemento de insularidad, pero ningún gobierno se ha dignado hacerlo realidad. Indignante.

    Responder
  3. pss says:
    8 años atrás

    Todos los policías van al gym? O a can Terra a ver gacelas mientras toman tragos?
    Demagogo

    Responder
  4. Rodrigo says:
    8 años atrás

    Tampoco hacen demasiado. Son muy peliculeros.

    Responder
    • Otro mas says:
      8 años atrás

      Que te dejen a ti trabajar de policía en la isla de Ibiza que seguro que lo haces mucho mejor… una noche de verano y seguro que cambias de opinión

      Responder
  5. Viler says:
    8 años atrás

    El policies, els professors, els infermers, els metges… I així estam. A Eivissa hi ha un problema molt gros i ningú fa res. Potser el que ja està fet no té marxa enrere, però caldrà començar a plantejar una nova Eivissa. Amb el tema de l’habitatge trob que caldrà canviar la legislació per a la construcció d’habitatge nou i que hi hagi una normativa molt específica i escrupolosa al respecte. A partir d’ara només s’hauria de deixar construir habitatges per a gent que hi visqui i treballi de forma permanent a l’illa i amb el qual no es pugui especular, ni amb la venda ni amb el lloguer. Caldria crear un mercat real que faci la competència al negoci actual. Al cap i a la fi es tracta de complir un dret constitucional bàsic. Això o canviar de dalt a baix el model productiu i econòmic de l’illa: menys turisme i més sectors productius que diversifiquen i estabilitzen l’economia i la població.

    Responder
  6. coco says:
    8 años atrás

    El hospital de can misses,se podría habilitar para viviendas tanto para policías como para otros funcionarios.A si mismo pagando una renta minima.

    Responder
  7. vicente says:
    8 años atrás

    El que se hace policia, médico o maestro y no lo hace por vocación, entonces lo pasará mal y lo hará pasar mal a los que tengan que tratar, por tanto que se busque otra cosa.No hay que pensar lo que tiene que hacer el Estado por tí sino lo que puedes hacer tú por el Estado.

    Responder
    • Darkop says:
      8 años atrás

      Espero que trabajes por vocación y no por dinero para que no lo pases mal y te tengas que buscar otra cosa, según tu propio criterio.

      Responder
  8. eivissenc says:
    8 años atrás

    Éste es un gran problema que no afecta solo a policías, también afecta a médicos, enfermeros, profesores, etc etc. El problema de los alquileres se tiene que solucionar de alguna manera sino se colapsará nuestra isla (aun más de lo que está en los últimos veranos).
    Este verano veremos a empresarios aguantando a trabajadores que no dan la talla, ya que si los despiden a lo mejor no hay un posible sustituto. Un lío gordo.
    Ahora bien, los jóvenes baleares en paro tienen una oportunidad laboral si se hacen agentes de policía nacional, trabajo seguro!!

    Responder
  9. Marcos says:
    8 años atrás

    También está cara la vivienda para limpiadoras,camareros,conductores,…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Ricardo en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos
  • Ex semiranista en Un socorrista reduce a un ladrón en una playa de Ibiza hasta la llegada de la policía [vídeo]
  • Pepita. en La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

Lo más leído

  • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La propiedad de la finca donde se instaló Can Rova 2 deberá pagar la retirada de 900 toneladas de residuos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell de Ibiza inmoviliza tres vehículos en un día por transporte ilegal de pasajeros en el aeropuerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress