Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Manifestaciones este sábado en 40 ciudades españolas, también en Ibiza, clamarán por el derecho a la vivienda

Por Redacción
4 abril 2025
en Local
0
Movilización en Formentrera contra la falta de vivienda.

Movilización en Formentrera contra la falta de vivienda.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Tras las manifestaciones por el derecho a la vivienda que tuvieron lugar en otoño, 40 ciudades españolas, incluidas Ibiza y Palma, acogerán este sábado nuevas movilizaciones bajo el lema ‘Acabemos con el negocio de la vivienda’ en las que exigirán una bajada inmediata del 50 % en los alquileres y acabar con el «chollo» de los rentistas.


El Sindicato de inquilinos de Ibiza y Formentera es una de las muchas entidades que se suma a la convocatoria estatal que tomará las calles mañana sábado.

En Ibiza, la convocatoria se desarrollará en forma de una manifestación que saldrá a las 12 horas del Consell Insular y que recorrerá algunas de las calles principales de Vila.

«En esta movilización culminan -pero no terminan- meses de organización interna ya pie de calle de los diferentes sindicatos inquilinos que llevan años organizándose en territorio español y han conseguido formar alianzas con otros movimientos sociales como entidades feministas, ecologistas o sindicales», destacan en el comunicado de convocatoria.

En Ibiza, por ejemplo, la manifestación cuenta con el apoyo de los sindicatos CGT, UGT y CCOO, el movimiento por el decrecimiento turístico Canviem el Rumb o la Comissió 8M que pidió explícitamente la asistencia a la manifestación durante la lectura del manifiesto del 8M de este año.

Los objetivos de esta manifestación son, en términos generales, «hacer una demostración de fuerza de la organización de inquilinos e inquilinas, hacer pública la intención de seguir defendiendo el derecho de todas las personas a tener una vivienda y seguir denunciando a las instituciones y los mecanismos legislativos y mercantiles que a día de hoy siguen vulnerando flagrantemente este derecho y condenando a familias enteras a una situación dramática».

De manera más concreta, las medidas que se reclaman son una bajada del 50% del coste de los alquileres, contratos de alquiler indefinidos, el aumento del parque público de vivienda, la disolución de la SAREB y la desarticulación de los llamados grupos de «desokupación». También se añaden dos demandas que en Ibiza, por ser uno de los territorios más gravemente afectados por la turistificación de todo el estado, podrían suponer un cambio importante: la recuperación de viviendas vacías, turísticas o que están en «alquiler de temporada» para devolverlas a su uso residencial y poner fin a la compra especulativa y al mercadeo con un derecho básico.

Llamamiento nacional

Los sindicatos de inquilinos, junto a una decena de organizaciones que forman parte del movimiento por el derecho a la vivienda, hacen un llamamiento para tomar las calles este 5 de abril en ciudades como Madrid, Barcelona, Málaga o Valencia, y advierten de que «solo las huelgas de alquileres y la organización sindical acabará con el negocio de la vivienda».

«El rentismo no es legítimo. Nos están robando y nos vamos a organizar en cada barrio, en cada calle y en cada municipio de Madrid», apuntan los sindicatos de inquilinos, que cargan en sus reclamas, entre otros, contra la Asociación de propietarios de Viviendas en Alquiler (Asval) que preside Helena Beunza, quien fuera secretaria general de Vivienda en el primer Gobierno de Pedro Sánchez.

También dirigen sus críticas contra inmobiliarias, portales, plataformas de alquiler turístico como Airbnb, empresas de servicios como Alquiler Seguro -a la que el Ministerio de Consumo ha abierto un expediente sancionador por supuestas prácticas abusivas en la gestión de alquileres- y contra el Gobierno, a quien acusan de ponerse del lado de los que denominan «rentistas» y no hacer nada para frenar la especulación.

CCOO y UGT han hecho público su apoyo a las manifestaciones promovidas y sostienen en un manifiesto que las políticas de vivienda aplicadas durante décadas son directamente corresponsables de que millones de personas no puedan acceder a una vivienda digna, así como del empobrecimiento de la clase trabajadora, que debe destinar gran parte de su salario al pago de alquileres e hipotecas a precios «desmedidos».

Las dificultades de acceso a la vivienda, especialmente para los jóvenes, la falta de producto para atender la demanda y el encarecimiento de los precios, han situado la vivienda en un asunto central del debate político y social sin que, pese al clamor de todos los agentes del sector, se haya alcanzado aún un pacto de Estado que trascienda de ciclos electorales y aborde desde el consenso este problema con una visión a largo plazo.

Mientras el Banco de España calcula que hacen falta cerca de medio millón de viviendas, el sector denuncia la falta de suelo finalista y el bloqueo de la reforma de la ley de suelo, la falta de agilidad en los trámites y licencias ante la excesiva burocracia o la elevada carga impositiva que soporta la vivienda, donde un 25 % son impuestos.

El Ejecutivo, que ha promovido una empresa pública de vivienda y suelo, defiende la eficacia de la ley de vivienda y su control de precios y tiene el foco puesto en la vivienda de alquiler asequible, en controlar los alquileres de corta duración, entre ellos los turísticos, ante el abuso que se estaba produciendo, trabaja en un paquete fiscal para incentivar la rebaja de los alquileres y desincentivar la compra de extranjeros no residentes y mantiene su bono de alquiler joven, así como los avales para la compra.

Al detalle: Qué demandan los convocantes

Los convocantes de este sábado reclaman contratos de alquiler indefinidos (medida que acaba de rechazarse en el Senado al entender que supone la vuelta del modelo franquista), que se recuperen las viviendas vacías, turísticas y en alquiler de temporada, que se prohíba la compra de vivienda si no es para vivir en ella o se «desarticulen» los grupos de desokupación. También la ampliación del parque público de vivienda, pero no a través de la construcción masiva sino de la vuelta al parque público de la vivienda de Sareb y de expropiaciones.

Advierten de que las huelgas de alquiler -que consisten en dejar de pagar las rentas- como las ya iniciadas contra La Caixa y Nestar-Azora, que están entre los mayores caseros de España, serán clave en esta «estrategia de lucha».

Redacción / EFE

Tags: IbizainfraviviendamanifestaciónSindicato de Inquilinasvivienda
Noticia anterior

El escritor súper ventas Mikel Santiago visita Santa Eulària: «Ibiza tiene todos los ingredientes para una de mis tramas»

Siguiente noticia

El PSOE denuncia la degradación de zonas ajardinadas de la ciudad de Ibiza

RelacionadoNoticias

La gerente de Apneef, Carmen Boned. / D.V.

Carmen Boned: «No alcanzamos para todos los servicios que reclama Ibiza y Formentera»

17 septiembre 2025
Imagen de la reunión

Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas

17 septiembre 2025
Agentes de la Policía Nacional, en una imagen de archivo, con la comisaría al fondo.

La Policía Nacional investiga una denuncia por violación esta madrugada en Ibiza

17 septiembre 2025
Titular del reportaje en el Facebook del periódico The Times.

Ibiza, la ‘isla de la muerte’ para la prensa británica: más de 200 fallecidos en 15 años

17 septiembre 2025
Siguiente noticia
Zona ajardinada descuidada en el bulevar Abel Matutes. Foto remitida por el PSOE

El PSOE denuncia la degradación de zonas ajardinadas de la ciudad de Ibiza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en El senador Juanjo Ferrer denuncia los discursos de odio hacia los migrantes
  • Anonymous en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control
  • Maria en Eivissa adopta medidas urgentes por la sequía: riego y consumo limitado y prohibiciones específicas
  • María Gloria Pagai Rekalde en Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una furgoneta arde hasta el chasis en la carretera de Santa Eulària y provoca un gran atasco [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress