Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Maratoniana declaración de testigos en la segunda sesión del juicio por el ‘caso Cretu’

Por David Ventura
22 octubre 2013
en Local
3
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ Cuatro horas de sesión y diecisiete testigos. La segunda sesión del juicio por el ‘caso Cretu’ ha puesto a prueba la resistencia de todos los presentes, y ha intentado aclarar dos dudas que se pueden resumir en estas preguntas: a) ¿los responsables del Ayuntamiento de Sant Antoni concedieron la licencia de obras a la casa de Cretu a sabiendas que era ilegal? b) ¿las modificaciones al proyecto original se realizaron antes o después de que el aparejador realizara el informe de final de obra?

En torno a estos dos interrogantes han pivotado los diecisiete testigos llamados por los abogados de cada parte y, evidentemente, cada uno ha explicado su propia versión de los hechos.

El banquillo de losacusados. En primer término, el exalcalde de Sant Antoni, Antoni Marí Tur. Foto: D.V.
El banquillo de losacusados. En primer término, el exalcalde de Sant Antoni, Antoni Marí Tur. Foto: D.V.

“La casa no estaba en la cima, sino en la parte más alta”
La estrategia del abogado Eduardo Valdivia, defensor del exalcalde de Sant Antoni, Antoni Marí Tur ‘Botja’, i de la exregidora de Urbanismo, Blanca Castiella, ha sido demostrar que éstos concedieron la licencia presionados por el abogado de Cretu, quien supuestamente habría amenazado con denunciarles si no les concedía la licencia. Valdivia ha recordado la sentencia del Supremo que condenó al Ayuntamiento de Formentera por no conceder una licencia a un cámping.

Posteriormente, han declarado los exregidores Josep Prats, Josep Serra ‘Pilot’ y Josep Cardona ‘Parentona’, que formaban parte de la Comisión de Gobierno que el 25 de abril de 1997 aprobó la licencia de obras a la mansión de Cretu, y los tres han coincidido en que la decisión se tomó sin debate ni discusión, y que tanto el alcalde como la regidora contaban con informes que avalaban su decisión, por lo que votaron a favor.

Preguntados por la legalidad de la obra, Josep Prats ha respondido que “yo no soy profesional de urbanismo, soy director de hotel”. El abogado del GEN, Eduard Clavell, ha presionado con preguntas a Josep Cardona preguntando si le podía explicar donde estaba situada la mansión. El objetivo que era que pronunciara la palabra tabú “cima”, ya que construir en la cima de una colina es manifiestamente ilegal. Cardona ha intentado escapar con un subterfugo afirmando que la casa estaba en “la parte más alta”.

“El incumplimiento de la ley era flagrante”
Posteriormente ha sido el turno de los testimonios de la defensa. Así, tanto Neus Prats del GEN como el periodista Joan Lluís Ferrer han recordado que la casa incumplía la Ley de Espacios Naturales al encontrarse en la cima de una colina, estar sobre la cota 200 y contener un estudio de grabación cuando sólo contaba con una licencia residencial. Tanto Prats como Ferrer han recordado el enorme impacto visual de las obras y la deforestación que se provocó sobre el territorio.

El músico Michel Cretu sigue las evoluciones del juicio. Foto: D.V.
El músico Michel Cretu sigue las evoluciones del juicio. Foto: D.V.

La defensa de Marí Tur y Castiella ha preguntado a Prats por el informe del Consell Insular que avalaba la actuación del Ayuntamiento, y ésta ha replicado que el informe del Consell -del año 1997- respondía a cuestiones secundarias como la volumetría del edificio, pero que no entraba en el meollo del asunto, que era la ubicación de la casa.

Por su parte, el exregidor del Grupo Verde, Josep Ribas Ribas, ha insistido en su convencimiento que la obra era ilegal, aunque disculpó al exalcalde asegurando que “la legislación era un caos” y que “en aquella época no había la sensibilidad de ahora y era normal ignorar las leyes y pasárselas por encima”. Finalmente, el tècnico forestal Andrés Valera ha recordado las irreversibles consecuencias sobre el medio ambiente que comportó la construcción de la mansión.

La increíble casa creciente
Al margen de la irreguaridad de la licencia, la mansión de Cretu acabó ocupando casi el triple de la superficie permitida, con una capacidad volumétrica que se multiplicaba por cinco. Han dado constancia de estas transformaciones las arquitectas del Consell Núria de Urrutia y Patricia Soler, quienes en el año 2003 -tres años después de que se hubiera redactado el informe de final de obra- realizaron un informe sobre la casa.

“Comparamos el edificio real con el edificio proyectado y la diferencia era enorme” ha asegurado de Urrutia. Las dos arquitectas han relatado que una zona que en principio estaba destinada a pérgolas y unos porches se habían tapiado y integrado en el edificio, y que la planta inferior, subterránea, que en principio eran forjados sanitarios y dependencias dedicadas a la fontanería y las tuberías del edificio, se habian convertido en zona residencial. Sin embargo, ninguna de ellas ha podido responder claramente si para realizar estas modificaciones era indispensable el concurso de un arquitecto, o si tenían indicios evidentes que estas modificaciones estuvieran previstas de antemano.

Imagen de la mansión de Cretu antes de la demolición, capturada en una imagen de satélite. Foto: Google Earth.
Imagen de la mansión de Cretu antes de la demolición, capturada en una imagen de satélite. Foto: Google Earth.

Aparecen dos alemanes
La pregunta sobre quien realizó la ampliación de la casa, si estas obras estaban previstas ya antes del año 2000 o si son posteriores, resultan básicas para dilucidar la posible responsabilidad del arquitecto, Josep Torres -acusado de un delito de ordenación sobre el territorio- y del aparejador municipal, Miguel Ángel Martín Miralles -acusado de un delito de falsedad documental por asegurar en su informe de final de obra que la casa cumplía escrupulosamente con la licencia de obra original-. Así, a instancias de la defensa de Josep Torres, han declarado tanto el socio del arquitecto como un perito y un carpintero que han asegurado que fueron dos alemanes -llamados Bern Steber i Günter Wagner- los responsables de la modificación de la casa, y no el arquitecto Torres.

El más claro ha sido el carpintero Manuel Fernández, quien en el año 2001 fue contratado para realizar los muebles del sótano que se reconvirtió en zona residencial: “Yo traté con esos dos alemanes. El señor Torres terminó su trabajo en el año 2000, lo que sucedió en adelante ya no fue cosa suya”. El aparejador Juan Andrés Roig también ha insistido que “los alemanes estaban a pie de obra”. Se hechó de menos la presencia de los dos citados alemanes para que pudieran dar su versión de los hechos.

Después de cuatro horas de testimonios, los representantes de todas las partes y los miembros del tribunal han acordado realizar la lectura de las conclusiones en una tercera sesión, que se celebrará en los juzgados de Palma de Mallorca el próximo día 22 de noviembre a las 12 horas. Será entonces cuando se de el visto para sentencia.

Tags: Sant Antoni
Noticia anterior

Opinió: Eivissa tindrà radioteràpia gràcies als ciutadans; per David Ventura

Siguiente noticia

Margalida Font denuncia al Parlament que l’oferta i les infraestructures educatives a Formentera són insuficients

RelacionadoNoticias

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

Ocho detenidos en Sant Antoni por la venta de ‘gas de la risa’ en un operativo conjunto de Guardia Civil y Policía Local

11 mayo 2025

Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

10 mayo 2025
[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

[Vídeo] Así controlan los Bomberos el incendio de ses Feixes

10 mayo 2025
Incendio en Ses Feixes

Incendio en Ses Feixes

10 mayo 2025
Siguiente noticia

Margalida Font denuncia al Parlament que l’oferta i les infraestructures educatives a Formentera són insuficients

Comentarios 3

  1. Jordi says:
    12 años atrás

    Home, la llicència no era de dubtosa legalitat.
    Heu oblidat que va ser declarada il·legal i nul·la pels tribunals fa anys i que això la casa s’ha tombat?

    Gràcies

    Responder
    • David says:
      12 años atrás

      El teu matís és correcte, i la correcció feta.

      Responder
  2. Олеся says:
    12 años atrás

    Жалко Крету разве он заслужил?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Buitre en Un conductor de Uber en Ibiza cambia de sentido en mitad de un semáforo y con línea continua

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress