La Guardia Civil ha detenido a 116 personas en Ibiza por tráfico de drogas y delitos relacionados con el consumo y distribución de estupefacientes en solo dos meses, según ha informado este sábado la Comandancia de Baleares. El balance forma parte del dispositivo especial de verano ‘Zulú-Bravo’, diseñado para frenar el narcotráfico en los principales puntos turísticos de la isla.
La operación se ha llevado a cabo en coordinación con las policías locales de los municipios ibicencos, con especial incidencia en zonas de alta concentración turística, coincidiendo con el inicio de la temporada y la apertura de los principales locales de ocio.
Del total de arrestados, 82 personas han sido detenidas por tráfico de drogas y 34 por delitos contra la salud pública relacionados con la venta de óxido nitroso, conocido como el «gas de la risa».
Según detalla la Guardia Civil, muchos de los detenidos fueron interceptados en el momento exacto de la venta al por menor. Los traficantes, de nacionalidades española y extranjera, aprovechaban las fiestas y aglomeraciones para introducir sustancias ilegales entre los asistentes.
Las drogas incautadas incluyen cocaína, marihuana, MDMA y tuci, una mezcla psicodélica cuyo consumo ha crecido entre los jóvenes en los últimos años.
Incautaciones en el puerto y aeropuerto de Ibiza
Los agentes han intervenido importantes cantidades de droga en los principales accesos a la isla. En el puerto de Ibiza, se han decomisado 2.500 kilos de hachís, 10 kilos de cocaína y 900 pastillas de MDMA. En el aeropuerto, se incautaron un kilo de tuci y 200 gramos de MDMA.
Además, dentro de este dispositivo especial, se han interpuesto 756 denuncias administrativas por tenencia o consumo de drogas en la vía pública, amparadas en la Ley Orgánica 4/2015 de protección de la seguridad ciudadana. Solo en Sant Antoni de Portmany, considerado uno de los principales focos de consumo, se formalizaron 400 sanciones.
Dispositivo de alto impacto para proteger la imagen de Ibiza
La Guardia Civil destaca que este operativo combina labores de prevención, vigilancia visible y encubierta, así como controles selectivos en carreteras, zonas portuarias y el aeropuerto. Estas acciones se mantendrán durante toda la temporada turística con el objetivo de contener el narcotráfico, proteger la seguridad ciudadana y preservar la imagen de Ibiza como destino turístico internacional.
El instituto armado ha subrayado que esta estrategia de refuerzo responde a la necesidad de combatir el auge del tráfico y consumo de drogas en la isla, uno de los destinos de ocio más relevantes de Europa.
Fuente: EFE