Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de 50 técnicos participan en la reforma de la nueva ley balear del suelo

Por Vicent Ribas
26 marzo 2016
en Local
7
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / La conselleria de Territorio, Energía y Movilidad del Govern balear ha iniciado ya el proceso de revisión de la Ley 2/2014, de 25 de marzo, de Ordenación y Uso del Suelo, mediante un total de ocho mesas técnicas, integradas por más de 50 representantes de entidades, instituciones y colegios profesionales que analizarán en cada una de ellas un determinado aspecto de la ley del suelo con el fin de debatir y plantear las propuestas de reforma.

Imagen de la isla de Eivissa
Imagen de la isla de Eivissa

En concreto, las distintas mesas técnicas toman la temática de uno de los títulos de la actual norma del suelo (y de las similares de otras normativas autonómicas) para ir avanzando paralelamente en las propuestas.

Los técnicos independientes (abogados, ingenieros, arquitectos, aparejadores, geógrafos, medioambientalistas, ecologistas, constructores, promotores…) son representantes de las administraciones públicas (comunidad autónoma, consells y ayuntamientos), de entidades —como colegios profesionales—, asociaciones empresariales —como CAEB, promotores, constructores, Pyme—, entidades ecologistas —como el GOB—, la Universidad de las Islas Baleares, la Cámara de Comercio o ABTU (Agrupación Balear de Técnicos Urbanistas), entre otras.

Principios generales
Se han constituido las mesas sobre principios generales y competencias; régimen de suelo urbano y urbanizable (clasificación, derechos y deberes); planeamiento urbanístico, política de suelo, garantías de propiedad y patrimonio público de suelo; régimen de suelo rústico; gestión urbanística y ejecución del planeamiento; edificación y uso del suelo y, finalmente, una mesa sobre disciplina urbanística.

El director general de Ordenación del Territorio, Luis Corral, es quien coordinará las tareas de las mesas y quien dirige el proceso que ha de dar lugar a una nueva ley del suelo. Algunos de los técnicos designados participan en más de una mesa y, por ello, se ha hecho un calendario de trabajo que compatibiliza esta circunstancia y una evolución ordenada y coherente del debate.

Perdurabilidad
Corral asegura que el principal objetivo es “conseguir una futura ley del suelo que tenga vocación de perdurabilidad y, por ello, tenemos que articularla desde el máximo consenso posible”.
En este sentido, el director general recuerda que la actual ley del suelo “sólo tiene cerca del 20% de su articulado aprobado por unanimidad, mientras que el resto únicamente obtuvo el apoyo de los parlamentarios del partido que ostentaba el gobierno en la legislatura anterior”.

“Por ello”, añade Corral, “nuestro reto es revertir estos porcentajes y, fruto del proceso participativo que hemos iniciado, llegar a aprobar una ley en que más del 80% tenga el apoyo unánime… Es la garantía de que será una ley que perdurará, de que será una ley de futuro”.

Según Luis Corral, el procedimiento escogido para abordar la reforma de la ley del suelo es una garantía de pluralidad y consenso. Así, Corral recuerda que se ha optado por un planteamiento innovador porque, en lugar de presentar propuestas de reforma y someterlas al debate de los técnicos, son los técnicos los que, en las distintas mesas, irán dando forma a la propuesta, una nueva fórmula abierta y participativa.

La previsión es que aproximadamente en el mes de marzo de 2017 la Mesa tenga lista ya una propuesta de los técnicos para presentarla a los distintos grupos políticos y al conjunto de la sociedad, con un plazo de exposición pública para la presentación de alegaciones, y entonces iniciar la tramitación parlamentaria.

Noticia anterior

El Pregón: ‘Objectiu: Es Vedrà’, per David Setbetes

Siguiente noticia

La jueza del caso Cetis declara la causa «compleja» y amplía el plazo de instrucción hasta 18 meses

RelacionadoNoticias

Un camión tira un poste de la red eléctrica y deja sin luz a los vecinos de es Cap de Barbaria

Multazo de 100.000 euros por una fiesta ilegal en Formentera

26 agosto 2025
Instalan dos nuevos radares fijos en Ibiza: Sant Antoni y ses Salines

Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

26 agosto 2025
Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional

26 agosto 2025

El Gobierno aprueba el decreto para repartir menores migrantes y el PP de Ibiza critica su gestión

26 agosto 2025
Siguiente noticia

La jueza del caso Cetis declara la causa "compleja" y amplía el plazo de instrucción hasta 18 meses

Comentarios 7

  1. Joan says:
    9 años atrás

    50 técnicos para prohibir edificar,? Creo que no se necesita tanto para tan poco

    Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      Amiguetes cobrando…
      Nouvelle politique…

      Responder
      • Abel says:
        9 años atrás

        Pero bueno, 4 paletas tomando carajillos en el bar hacen una nueva ley en un santiamen

        Responder
        • Anda que says:
          9 años atrás

          Cuatro paletas solos no, pero con cincuenta técnicos ya ve usté de lo que se es capaz… con ocho mesas, tambien técnicas y unos buenos pinchos de tortilla y que no falte el Don Simón… estos alumbraos te redactan hasta una carta magna sin saber lo que es la cosa esa.

          Responder
  2. xum says:
    9 años atrás

    Creo que por fin se empiezan a hacer las cosas bien consultando a todos los sectores implicados de Balears,es la primera vez que se hace una cosa asi,no como las anteriores leyes de espaldas a la sociedad por eso ya nacian muertas,esperem os que se llegue a un gran consenso en beneficio de nuestro territorio

    Responder
    • Anda que says:
      9 años atrás

      Pues que se den prisa porque estos no repiten….

      Responder
  3. portmany says:
    9 años atrás

    Sera divertido ver a que conclusiones llegan las ocho mesas tecnicas.
    Tecnicos, sobre el papel hay muchos, y no nos tenemos que mirar en otras comunidades, aqui somos cuatro islas y cada una tiene su idiosincrasia, por mucho que les duela en la Gimnesia mayor.

    Si aprueban alguna Ley, les auguro la vigencia en 36-40 meses.

    Lo de «participativa» sera para verlo y leerlo en el portal de «intransparencia».

    Tiempo al tiempo.

    Salutem.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Anonymous en Una playa de Ibiza, la quinta más masificada de todo el mundo según un informe internacional
  • Anonymous en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Joanet en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Lagartijo en La nueva moda fotográfica en Ibiza: la conquista de la Bota de Es Vedrà (vídeo)
  • Centauro QUIRON. en El PSOE propone enterrar el nombre de ‘West End’ en Sant Antoni y que los vecinos elijan una nueva denominación

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Atropello grave en Can Guillemó: dos británicas, ingresadas en la UCI tras sufrir múltiples fracturas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Explosión de vida en ses Feixes: 50 patos y el regreso de los martines pescadores alegran el verano en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vuelven de Alemania y descubren su casa ocupada en Ibiza: la Policía actúa de inmediato

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress