Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más de un centenar de rescates y diez muertos: los Bomberos de Ibiza identifican las seis zonas de alto riesgo para excursionistas en la isla

Por Redacción
21 noviembre 2023
en Local
0
el Cabo del Grupo de Rescate Vertical de los Bomberos de Ibiza, Bernat Escrivà.

el Cabo del Grupo de Rescate Vertical de los Bomberos de Ibiza, Bernat Escrivà.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El reciente fallecimiento de un joven médico en la zona de Ullal de na Coloms, conocida como Cueva de la Luz, de Ibiza, junto a otros rescates de altísimo riesgo en esta y otras zonas ha llevado al Grupo de Rescate Vertical (GRV) del Servicio de Bomberos de Ibiza a identificar las zonas de especial riesgo para los excursionistas de la isla de Ibiza para pedir medidas que eviten estos accidentes.


Las medidas, presentadas hoy en el Consell, pasan por mejorar la señalización y las medidas de seguridad (como barandillas o cuerdas) y que la promoción turística de estas zonas se haga junto con una clara advertencia de los riesgos.

La seis zonas de riesgo se sitúan en los municipios de Santa Eulària, Sant Josep, Sant Antoni y Sant Joan.Estos lugares se llenan de gente a causa de la promoción turística que empresas y particulares hacen de su visita “sin advertir de las dificultades y peligros que en muchas ocasiones comportan”, tal como ha indicado el Cabo del Grupo de Rescate Vertical de los Bomberos de Ibiza, Bernat Escrivà.

Una de las zonas de riesgo es la de Cala Blanca (Santa Eulària). Muchos excursionistas se pierden en el sendero que conecta con Cala Llonga desde Siesta «por desconocimiento del recorrido y falta de destreza» a la hora de moverse por la naturaleza. En este caso se han producido 18 rescates en cinco años.

Otra zona es la tristemente famosa Ullal des Coloms de la zona de Cala Aubarca (Sant Antoni). En este caso el problema son los accidentes provocados por malas caídas al mar y la imposibilidad de escalar por la cuerda instalada para salir del agujero. Los excursionistas también pierden la orientación en el retorno de la ruta, y se producen torceduras de pie por calzado no adecuado y cansancio físico por la exigencia del recorrido. En los últimos cinco años se han realizado 30 rescates. «Este punto es especialmente conflictivo por la enorme publicidad que se hace de la zona en las redes sociales», alertan los bomberos.

Interior de Ullal de na Coloms, uno de los puntos críticos con numerosos rescates e incluso una persona fallecida recientemente. Foto Guardia Civil

Otro punto caliente son Ses Balandres de Santa Agnès (Sant Antoni). Es una zona muy transitada por senderistas de todo tipo, pero que tiene parte del recorrido por verticales de más de 30 metros sin ningún tipo de seguridad fiable, zonas de bloques de grandes piedras que no están fijas y pasamanos con riesgo de caída en el mar en zona rocosa. Además, se da la circunstancia que en toda la ruta no hay cobertura móvil.

Sin duda, otro lugar conflictivo es el conocido como las Puertas del Cielo – Santa Agnès (Sant Antoni). Un punto de encuentro y de inicio de muchas rutas de senderismo de la zona, que tiene un restaurante muy cerca del acantilado y que, en ocasiones, acoge eventos con un gran número de asistentes.

De izq a derecha, Juan Carlos Rodríguez Sunyé, José Ignacio Andrés y Bernat Escrivà.

La zona con más víctimas mortales en estos cinco años, con nada menos que nueve fallecidos es el Mirador des Vedrà (Sant Josep): «En ocasiones, se han registrado caídas a gran altura de las personas que disfrutan de la puesta de sol por descuidos, consumo de alcohol, estupefacientes o posibles suicidios y, por otro lado, bloqueos en la senda que hay a la izquierda del acantilado que hacen que la persona no sea capaz de seguir subiendo o bajando», alertan. «En los últimos cinco años se han realizado 20 rescates y ha habido un total 9 víctimas mortales. En este caso pesa mucho la enorme popularidad que tiene y la publicidad que se hace en redes sociales», alertan.

Muy cerca del mirador está la sexta zona más conflictiva de la isla: Sa Pedrera, conocida como Atlantis” (Sant Josep). Esta zona de piscinas naturales y sendero de acceso a las mismas, es un foco de accidentes por caídas a cierta altura, malas caída de saltos en el mar desde las rocas, torceduras o roturas de tobillo por calzado inadecuado, desfallecimientos de subida por deshidratación o bajo nivel físico. En los últimos cinco años se han realizado 30 rescates.

Identificados estos puntos, desde el GRV de los bomberos han hecho toda una serie de recomendaciones a los ayuntamientos consistentes, en la mayoría de casos, en la instalación de carteles informativos, renovación (o instalación si no había anteriormente) de señales informando de los senderos más seguros, renovación de elementos de seguridad que en ocasiones están en mal estado (pasamanos, cuerdas…) y poner elementos de seguridad en aquellos acantilados que presentan una especial siniestralidad.

Igualmente, han pedido apoyo a los departamentos municipales de promoción turística para incidir entre las empresas privadas y particulares que promocionan estos lugares que lo hagan alertando de los peligros y dificultades, así como explicando la equipación necesaria para poder completar la ruta con la mayor seguridad posible.

Finalmente, el conseller de Gestión Ambiental, José Ignacio Andrés, ha apelado los ayuntamientos a activar medidas antes del arranque de la próxima temporada, «siempre entendiendo que, en muchas ocasiones, la operativa depende no únicamente del consistorio, sino de otros agentes como el Govern balear, la Demarcación de Costas o el propietario del suelo en cuestión», matizan desde el Consell.

En la reunión también estuvo presente el Brigada Juan Carlos Rodríguez Sunyé del GREIM de la Guardia Civil, un grupo que además de haber hecho aportaciones al documento expuesto, también participa activamente en todos los rescates junto al GRV de los Bomberos de Ibiza.

—

Tags: BomberosGrupo de Rescate Vertical
Noticia anterior

Eivissa es convertirà en l’epicentre del bàsquet femení del 3 al 9 de desembre 

Siguiente noticia

El PSOE pide la pavimentación y mejora de la seguridad de la calle Tucà de Jesús

RelacionadoNoticias

Estos son los actos suspendidos este fin de semana en Ibiza por la alerta amarilla

7 noviembre 2025

Gripe aviar: Formentera, Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, entre los municipios bajo confinamiento de aves

7 noviembre 2025
La barca donde se guardaba la cocaína. / OPC

Dos detenidos en Ibiza por llevar media tonelada de cocaína en una barca

7 noviembre 2025
Colapso en Ibiza durante las lluvias de de madrugada de este jueves 6 de noviembre. Foto Noudiari.

Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

7 noviembre 2025
Siguiente noticia

El PSOE pide la pavimentación y mejora de la seguridad de la calle Tucà de Jesús

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Jose en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Crispis en Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España
  • Crispis en Carta abierta a la opinión pública y a los medios de comunicación del personal del Hospital Residencia Asistida Cas Serres
  • Feina o menjar en Dos heridos tras forcejear con dos ladrones que intentaron robar en su vivienda en Ibiza
  • Joanet en Una avería en el helipuerto de Can Misses fuerza traslados médicos desde el aeropuerto

Lo más leído

  • Una bandeja llena de pebrassos recogidos recientemente por Javier Vinyals. Foto Noudiari.es Cedida J. V

    Se levanta la veda del ‘pebràs’ de Ibiza, una tradición amenazada por el cambio climático: «El bosque está sin vida»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Alerta amarilla en Ibiza: cierre de parques infantiles, carreteras cortadas, inundaciones y árboles caídos a causa de las lluvias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘narcos’ detenidos que operaban en Ibiza y Mallorca «iban armados y no se andaban con chiquitas»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza y Formentera se preparan para un sábado de lluvias y tormentas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos familias de Ibiza, entre las más ricas de España

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress