Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Más del 75% de los niños y niñas de Balears de entre 10 y 15 años tiene móvil

Por Redacción
4 diciembre 2023
en Local
0
Unos menores mirando sus móviles. Foto Pexels

Unos menores mirando sus móviles. Foto Pexels

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El porcentaje de niños y niñas de Baleares de entre 10 y 15 años que tienen móvil se sitúa en el 75,2 %, tres de cada cuatro, mientras que esta proporción hace diez años (2013) era del 60,5 %, es decir, se ha producido una variación porcentual en un década del 14,7 %, según datos del INE.

Prácticamente todos los niños en esa franja de edad han utilizado el ordenador en los últimos tres meses (el 94,2 %) y los que han usado Internet alcanzan el 97,2 %.

Por primera vez en España la proporción de niños de 10 a 15 años que disponen de teléfono móvil ha superado los 7 de cada 10, con subidas en los últimos 10 años en la mayor parte de las comunidades, especialmente desde la llegada de la pandemia de covid.

De acuerdo con los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), que han coincidido con la extensión de una incipiente presión social para limitar la entrega del móvil a los niños a los 12 años, con el paso de la educación primaria a la secundaria, o en todo caso antes de los 14 o incluso de los 16 años, el 70,6 % de los chicos y chicas españoles de 10 a 15 años tienen su propio teléfono, lo que supone 7,5 puntos porcentuales más que en 2013.


Esta cifra supone que, en todo el país, más de 2.143.000 menores de 10 a 15 años disponen de un teléfono móvil, de los que más de 427.000 residen en Andalucía, casi 355.000 en Cataluña, por encima de 295.000 en Madrid y alrededor de 245.000 en la Comunidad Valenciana.

Además, ese 70,6 % significa un incremento de 1,1 puntos porcentuales en un año, de 4,6 respecto a 2019, antes de la pandemia, y de 7,5 puntos en los últimos 10 años.

Hace solo unos días, por impulso de dos profesoras, la toledana Ángela Sánchez-Pérez y la barcelonesa Natalia Jiménez, se registraron más de 63.000 firmas como petición popular en el Congreso de los Diputados para restringir el uso de móviles en menores de 14 años debido a los efectos perjudiciales observados por los docentes en la atención y el desarrollo pedagógico de los alumnos.

Y a la vez se extiende desde Cataluña un movimiento surgido inicialmente en un grupo de Whatsapp de madres y padres de Barcelona que plantea rechazar la «normalización» de entregar un teléfono móvil inteligente a los niños a los 12 años, con el paso de la educación primaria a la secundaria.

Por territorios

Extremadura y La Rioja son las comunidades donde un mayor porcentaje de niños de entre 10 y 15 años dispone de teléfono móvil, el 85,9 y el 82,5 %, respectivamente, y también donde más ha subido su uso en los últimos 10 años, 15,9 y 18,4 puntos porcentuales en cada caso.

Ambas comunidades están, además, en máximos de los últimos 10 años, igual que Andalucía, que alcanza el 74,1 % tras crecer 5,2 puntos porcentuales en un año, 10,1 respecto a 2019 y 15,2 puntos en los últimos 10 años.

En este período de 10 años, el uso del móvil entre los adolescentes ha aumentado también en Cataluña (15,6 puntos porcentuales, aunque se ha reducido en 0,2 puntos en el último año), Baleares (14,7 puntos), Murcia (12,9), Canarias (9,5), la Comunidad Valenciana (7,5) y, ya por debajo de la media, en Castilla-La Mancha (4,7), Asturias (2,7) y Madrid (0,7 puntos).

En cambio, se ha reducido en Castilla y León (12,1 puntos porcentuales, Galicia (3 puntos), País Vasco y Aragón (2,2), Navarra (1,8) y Cantabria (1,2 puntos).

El 95% ha entrado en Internet

Siendo frecuente, por tanto, el uso del teléfono móvil por los niños y niñas de 10 a 15 años lo es aún más el del ordenador y el acceso a internet.

En el conjunto del país, el 94,7 % de los chicos en esas edades han entrado en internet en los últimos tres meses y el 93,1 % han utilizado el ordenador en el mismo periodo.

Siete comunidades superan la cifra del 95 % en el acceso a internet por adolescentes, con Madrid a la cabeza (98,6 %), seguida de Galicia (97,6 %), Navarra (97,5 %), Baleares (97,2 %), Cataluña (95,7 %), Murcia (95,2 %) y Castilla y León (95 %).

Por debajo del 90 %, en cambio, se sitúan Cantabria (84,7 %), Aragón (87,4 %) y La Rioja (89,9 %).

El siguiente cuadro recoge, por territorios, los porcentajes de niños de 10 a 15 años que disponen de teléfono móvil, así como la comparación, en puntos porcentuales, con la cifra de 2013, y los porcentajes de chicos de esas edades que actualmente usan ordenador e internet:

NIÑOS QUE DISPONEN DE TELÉFONO MÓVILNIÑOS USUARIOS DE ORDENADOR EN LOS ÚLTIMOS 3 MESESNIÑOS USUARIOS DE INTERNET EN LOS ÚLTIMOS 3 MESES
20232013VAR. % 23/13
ANDALUCÍA74,158,915,286,992,7
ARAGÓN66,969,1-2,288,687,4
ASTURIAS71,969,22,796,593,9
BALEARES75,260,514,794,297,2
CANARIAS69,960,49,591,393,2
CANTABRIA66,267,4-1,294,184,7
C. Y LEÓN66,979,0-12,194,095,0
C.-LA MANCHA70,966,24,791,193,3
CATALUÑA68,853,215,695,795,7
C. VALENCIANA73,365,87,596,394,6
EXTREMADURA85,970,015,993,192,8
GALICIA69,372,3-3,094,797,6
MADRID66,465,70,794,998,6
MURCIA70,457,512,993,795,2
NAVARRA64,366,1-1,898,597,5
PAÍS VASCO68,971,1-2,294,592,1
RIOJA, LA82,564,118,499,189,9
CEUTA89,292,8-3,6100,094,6
MELILLA57,468,1-10,778,096,3
TOTAL70,663,17,593,194,7

EFE

Tags: adolescentesmenores y móvilesmóvilesteléfonos
Noticia anterior

Ibiza se vuelca con el dolor de las familias masacradas en Palestina

Siguiente noticia

Elisabeth Rose Langford, en Filmótica Studio, y un clásico rompedor del cine español, en Can Jeroni, dos propuestas culturales para la semana

RelacionadoNoticias

Imagen de archivo del senador Juanjo Ferrer con representantes de todos los partidos de izquierdas de la isla.

Los partidos de izquierdas de Ibiza, a la espera de mover ficha para una futura candidatura conjunta

28 octubre 2025
La plantilla de oncología de Can Misses en julio de 2024, cuando consiguieron llegar a los cinco oncólogos. Ahora serán tres.

Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes

27 octubre 2025

Formentera apaga la turbina de Ca Marí y pone fin a décadas de ruido y molestias: «Hoy la isla respira mejor»

27 octubre 2025
El yate 'Foners', antiguo 'Fortuna', propiedad de Baleària y gestionado por una empresa de yates de lujo, lleva trabajando en Ibiza todo el verano. Fotos L. F. A. Noudiari.es

15.000 euros al día para sentirse como un ‘rey’: así es el exyate real que sigue en activo en Ibiza

27 octubre 2025
Siguiente noticia

Elisabeth Rose Langford, en Filmótica Studio, y un clásico rompedor del cine español, en Can Jeroni, dos propuestas culturales para la semana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Ana en Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes
  • l Camino Fernández Sáenz de Miera en Oncología en Ibiza: entre los esfuerzos por cubrir una plantilla oscilante y la preocupación de los pacientes
  • Feina o menjar en El Gobierno liquida 720 millones de deuda con aerolíneas y navieras por los descuentos de residente, pero seguirá debiendo 500
  • Jose en Nuevo éxito internacional para Jordi Marí: oro y cuatro medallas en kickboxing en Dublín
  • Ana en El Gobierno liquida 720 millones de deuda con aerolíneas y navieras por los descuentos de residente, pero seguirá debiendo 500

Lo más leído

  • Las serpientes de herradura cambian de presa en Ibiza y ahora atacan a los pájaros domésticos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “Patética bazofia”. Abel Matutes Prats responde airado sobre la supuesta ruptura con Pissenem

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos arquitectas ibicencas, entre las autoras más relevantes del Mediterráneo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una menor, atendida por ansiedad tras un incendio sin heridos en la terraza de una vivienda en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 15.000 euros al día para sentirse como un ‘rey’: así es el exyate real que sigue en activo en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress