Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Medi Ambient localiza este año 35 tortugas varadas, 12 de ellas en las Pitiüses

Por Bea Roselló
21 septiembre 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
tortuga
Imagen de la tortuga varada soltada hoy en Cala Agulla.

@Noudiari/ Cala Agulla ha sido la localización escogida para soltar a Cannoli, la tortuga boba encontrada el 26 de agosto pasado por una tripulación italiana que navegaba a unas tres millas del puerto de Sant Antoni.

Este ejemplar de tortuga ha sido recuperado en el Centro de Recuperación de Fauna Marina de Palma Aquarium, que es un servicio gestionado por el Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB), organismo perteneciente a la Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

Cannoli tenía una aleta enredada en restos de rafia y se había enviado parte del material. Los mismos navegantes avisaron al 112, y una embarcación de Salvamento Marítimo se desplazó al lugar para recoger el animal y trasladarlo al puerto, donde le esperaban un agente de medio ambiente y un técnico del Centro de Recuperación de especies Marinas (CREM) de Ibiza.

La tortuga fue valorada primero por la Clínica Veterinaria Eivivet, donde se decidió que había que trasladar el Centro de Recuperación de Fauna Marina de Palma Aquarium, lo cual fue posible gracias a la colaboración de Baleària.

Una vez en Mallorca se le hicieron las pruebas necesarias en el Hospital Veterinario Aragón, y durante las semanas siguientes la tortuga siguió un proceso de rehabilitación bajo los cuidados del personal técnico del Centro de Recuperación de Fauna Marina de Palma Aquarium.

Cannoli vuelve al mar

Esta mañana, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal, acompañado por técnicos del COFIB, del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (SOCIB) y de la Fundación Palma Aquarium, han soltado el ejemplar a cala Agulla.

La tortuga ha podido recorrer los escasos tres metros entre la arena y la acera de mar. La localización de la suelta ha sido determinada por un innovador sistema que integra datos en tiempo real de tráfico marítimo y predicciones del estado del mar, y que ha sido desarrollado por el SOCIB para identificar las zonas más favorables para la liberación de tortugas marinas.

Al ejemplar de tortuga se le ha colocado un dispositivo electrónico que ofrecerá datos de posición, temperatura del mar y profundidad de inmersión en tiempo real por medio de una conexión vía satélite.

Este trabajo forma parte de Tortugas oceanográficas, un proyecto de investigación financiado por la Fundación BBVA, que se podrá seguir en la web fundacionpalmaaquarium.org.

Una vez la tortuga ya estaba en el agua, el conseller de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca, Vicenç Vidal ha explicado que, «hoy hacemos una actividad que conjuga tres ejes claves para esta conselleria, el de conservación, es decir, volver a su entorno una especie vulnerable como es el caso de esta tortuga, la investigación, generamos conocimiento sobre nuestro mar Mediterráneo y el de educación ambiental, ya que queremos que nuestros futuros ciudadanos sean conscientes del respeto y del trabajo que se ‘tiene que hacer entre todos para conservar nuestro entorno».

35 tortugas localizadas este año 

Este 2017, por el momento, se han encontrado 35 tortugas marinas varadas, que han sido atendidas gracias al programa de recuperación de fauna en las Islas Baleares.

En concreto, se han encontrado 21 en Mallorca, 12 en las Pitiüses y 2 en Menorca. Todos los ejemplares vivos que han llegado a la costa han sido trasladados a centros de recuperación y han recibido atención veterinaria.

En el Mediterráneo hay tres especies de tortugas marinas: la tortuga boba (Caretta caretta), la tortuga verde (Chelonia mydas) y la tortuga laúd (Dermochelys coriacea).

La más abundante en el Mediterráneo es la Caretta caretta, con diferencia. El mar balear es una importante área de alimentación para esta especie, que nos visita en sus largos viajes migratorios.

Las amenazas de las tortugas

Se estima que el 80% de los ejemplares de Caretta caretta que encontramos en aguas del archipiélago balear son de origen atlántico, mientras que el 20% restante procede de las áreas de cría de esta especie situadas en el Mediterráneo oriental.

Las principales amenazas para esta especie son la interacción con la pesca, la contaminación, el tráfico marítimo y la destrucción de las áreas de nidificación.

En los últimos años, se observa que la principal causa que lleva las tortugas a los centros de recuperación son los plásticos, que ingieren confundiéndolos con alimento, como si fuéramos medusas; también las mallas de los plásticos se convierten en trampas mortales.

La especie Caretta caretta está catalogada como vulnerable en el Catálogo Balear de Especies amenazadas y es objeto de un programa de recuperación de fauna que lleva a cabo el Gobierno de las Islas Baleares por medio del Servicio de Protección de Especies de la de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca.

Noticia anterior

El Consell celebra el Dia Internacional de l’Alzheimer i entrega els diplomes d’un curs a cuidadors

Siguiente noticia

El TC multa al ibicenco Josep Costa con 12.000€ diarios por el referéndum catalán

RelacionadoNoticias

Así ha quedado Cala Xarraca después de la riada provocada de la DANA Alice. Enormes rocas sobre la arena, alguna ha llegado al mar y otras amenazan con desprenderse. Fotos Oscar Marí para Noudiari.es

[Vídeo] La riada que arrasó Cala Xarraca: enormes desprendimientos y más rocas a punto de precipitarse

16 octubre 2025
Refuerzo de la Guardia Civil en Ibiza con motivo de la DANA Alice que coincidió con los cierres de las principales discotecas de Ibiza con carreteras anegadas, como la de la de imagen.

Conductores borrachos y drogados, detectados en plena emergencia por la DANA Alice

16 octubre 2025
Marta Mallach recibe un abrazo de una compañera en Ibiza.

Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

16 octubre 2025
Un hombre intenta atravesar la avenida de Santa Eulària, en Vila, durante la inundación del pasado 30 de septiembre. / D.V.

El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

15 octubre 2025
Siguiente noticia

El TC multa al ibicenco Josep Costa con 12.000€ diarios por el referéndum catalán

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Absynthe en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Ibicenco en De la sequía a precipitaciones récord: hasta 7 veces más lluvia que la media histórica de Ibiza
  • Nazareno Cristiano Castellano. en Los clientes de EROSKI en Ibiza y Formentera donan 5.000 euros a Cáritas con la campaña ‘Un lápiz que da esperanza’
  • Joanet en El PP señala que el Govern de Armengol facilitó la entrada de la trama Koldo en Baleares
  • Vicent Ribas en Emergencia en Ibiza y Formentera: Educación pide recoger a los alumnos antes del mediodía y suspende el transporte escolar

Lo más leído

  • Carme Alomar explicó los alarmantes datos de presencia de microplásticos en nuestras costas durante el Foro Marino. Fotos Cintia Sarría

    Científicos alertan: el mar de Ibiza y Formentera se vacía de peces y se llena de plásticos y vertidos de salmuera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las lluvias devuelven la esperanza al campo ibicenco: “Era la única manera de recuperarse”, celebran los agricultores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • «Todo mojado, la ropa, los zapatos…»: así viven las lluvias los habitantes de un campamento de chabolas en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los cuatro días en una cárcel de Israel de una residente de Ibiza: “No es nada comparado con lo que sufren los palestinos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El cambio climático ya está aquí: “Los fenómenos meteorológicos extremos van a ser más frecuentes”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress