Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Medio Ambiente despeja el camino para la protección del corredor de cetáceos del Mediterráneo

Por Luciana
21 noviembre 2017
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

 

Imagen del corredor de cetáceos del Mediterráneo.

@Noudiari/La Conselleria de Medio Ambiente, Agricultura y Pesca se ha mostrado hoy muy satisfecha por el anuncio del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente de sacar a información pública el Real decreto por el cual se declara el Corredor de migración de cetáceos del Mediterráneo, como Área Marina Protegida, a la vez que se aprueba el régimen de protección preventiva y se propone la inclusión en la Lista de zonas especialmente protegidas de importancia para la Mediterránea (ZEPIM) en el marco del Convenio de Barcelona.

Según ha informado hoy el Govern balear, la extensión que se quiere proteger ocupa una superficie de 46.262,82 m2.

Con esta declaración no se permitirán los usos de sistemas activos destinados a la investigación submarina o subterránea ni actividades extractivas, salvo que estén relacionadas con permisos de investigación en vigor.



 

En el plazo que establece el Ministerio, la Dirección general de Pesca y Medio Marino presentará las alegaciones oportunas. Según ha declarado el conseller Vicenç Vidal, ”no estamos hablando de una declaración de intenciones sino de un texto articulado».

«Es un adelanto para llegar a prohibir expresamente los proyectos de prospecciones en nuestras aguas”, ha destacado.

«Despejado el camino», según Mar Blava 

Alianza Mar Blava ha valorado muy positivamente la decisión del Ministerio de Medio Ambiente de poner en marcha la fase de consulta pública del Real Decreto, y ha señalado que se ha «despejado el camino para la protección oficial» del corredor de migración de cetáceos.

«El citado corredor es de altísimo valor ecológico por albergar una gran diversidad de especies de cetáceos», destacan desde la Alianza, que recuerda este corredor es utilizado por los rorcuales y los cachalotes, así como el delfín mular y el delfín listado y especies de cetáceos buceadores de gran profundidad como el calderón gris, el calderón común y el zifio de Cuvier, entre otras.

«Un paso necesario e imprescindible»

En junio, la Conselleria de Medio ambiente, Agricultura y Pesca solicitó al Ministerio que paralizara de manera cautelar y preventiva todos los expedientes de prospecciones sísmicas pendientes de resolver mientras se tramitaba la declaración de ZEPIM del corredor de cetáceos que transcurre entre las costas de las Islas Baleares, Cataluña y el País Valenciano.

El conseller de Medio Ambiente ha remarcado que, ”tanto la declaración de Área Marina Protegida de Corredor de migración de cetáceos de la Mediterránea como la inclusión de esta área en la Lista de ZEPIM han sido una apuesta de este equipo de Gobierno desde el primer momento”.

La Conselleria considera esta declaración como «un paso necesario e imprescindible» para el cumplimiento de la normativa europea y de la Ley del patrimonio natural y la biodiversidad, dado que el corredor de cetáceos del Mediterráneo es una zona de presencia regular de especies incluidas en la Lista de especies silvestres en régimen de protección especial.

Los efectos negativos del ruido que causan estos proyectos sobre los cetáceos está ampliamente demostrado y constituye un impacto cuando se incrementa de manera constante. Los cachalotes, de los cuales se han descrito avaraments atribuibles a los sondeos sísmicos en las Islas Baleares, son especialmente sensibles a estos bullicios, y en las áreas cercanas en las Islas Baleares hay una población notable de esta especie, considerada en peligro y clasificada como vulnerable en el Catálogo español de especies amenazadas.

Noticia anterior

El Festival de Cortos Mal del Cap apuesta por la bicicleta como medio de transporte para ir al cine

Siguiente noticia

Observadors del Mar i el GEN-GOB Eivissa signen un acord de col.laboració per estudiar la contaminació del medi marí

RelacionadoNoticias

Puerto de la Savina. Formentera.

Cierran un taller náutico en Formentera por verter líquidos contaminantes al mar y operar sin licencia

22 octubre 2025
Imagen del solar, en el que hay un almacén, entre el edificio marrón y el blanco. Foto: V. R.

El Ayuntamiento de Ibiza destinará un solar de Isidor Macabich a veinte viviendas de alquiler para jóvenes

22 octubre 2025
Punto de recarga en Sant Antoni.

Una subestación eléctrica en el aeropuerto de Ibiza permitiría avanzar en la movilidad sostenible en Ibiza

22 octubre 2025
Los bomberos, en el momento en el que han rescatado a un perro que se había quedado en la vivienda incendiada. Fotos V. R. Noudiari.es

Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

21 octubre 2025
Siguiente noticia

Observadors del Mar i el GEN-GOB Eivissa signen un acord de col.laboració per estudiar la contaminació del medi marí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Centauro QUIRON. en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Luis en Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»
  • Jaime en Una subestación eléctrica en el aeropuerto de Ibiza permitiría avanzar en la movilidad sostenible en Ibiza
  • Luis en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Yo misma en El mural de Okuda en Sant Antoni «ya genera impacto económico» en la zona

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los bomberos de Ibiza rescatan a un guacamayo en apuros en la rotonda de Can Negre

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress