Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

Por Redacción
20 agosto 2025
en Local
12
AFoto Noudiari.

AFoto Noudiari.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

La saturación turística y la crisis de la vivienda en Ibiza han llegado a un punto crítico. Esta realidad, que conocemos en la isla y que se conoce en la Península a través de los medios de comunicacion nacionales, traspasa las fronteras y cada vez es más frecuente ver a medios internacionales explicando esta realidad que comparte con otros destinos españoles.

Testimonios recogidos por Foreign Correspondent de la cadena australiana ABC muestran cómo trabajadores esenciales, desde taxistas hasta profesores, se ven incapaces de pagar un alquiler en la isla.

Alicia Bocuñano, taxista ibicenca conocida en su momento porque fue portavoz del asentamiento ilegal de Can Rova, que fue desalojado el año pasado, asegura que se vio obligada a mudarse a una caravana porque no podía afrontar las exigencias de los propietarios: “Me pedían 14.000 euros de depósito. Después de trabajar tantas horas y tantos años, me siento impotente”, explicó.

No se trata de un caso aislado. Juanjo Bonnin, profesor de instituto, relata a ABC que comparte piso con otros docentes porque ni siquiera con un salario estable pueden acceder a una vivienda en la isla. “Aquí tenemos trabajo, pero nadie quiere venir: ni policías, ni jueces, ni médicos, ni enfermeros ni maestros, porque los precios son desorbitados”, lamenta.


La crisis habitacional se une a la presión ambiental. La activista Laura San Miguel advierte del deterioro de los ecosistemas marinos de Ibiza, especialmente la posidonia oceánica, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. “En los días de mayor afluencia duplicamos la población en una sola jornada, y el fondeo de yates está destruyendo la pradera marina”, señala.

Hacen referencia a las medidas del Consell de Ibiza contra el intrusismo y las viviendas turísticas ilegales, pero reiteran que los residentes entrevistados por ABC aseguran que aún no ven cambios reales en la disponibilidad de alquileres.

Canviem el Rumb ha compartido la pieza audiovisual del reportaje.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Canviem El Rumb (@canviemelrumb)

Un problema que se repite en toda España

La situación que atraviesa Ibiza forma parte de una tensión más amplia que afecta a los principales destinos turísticos de España. Según los datos recogidos por ABC, el país se prepara para recibir este año un número récord de visitantes —hasta 100 millones de viajeros internacionales— lo que podría convertirlo en el destino más visitado del mundo, por delante de Francia.

Sin embargo, ese éxito tiene un fuerte coste social. En ciudades como Barcelona, los vecinos se movilizan y han convertido las pistolas de agua en símbolo de protesta contra la masificación turística. Algunos residentes del entorno del Park Güell participan en bloqueos semanales para denunciar la presión que soportan sus barrios, mientras que el Ayuntamiento ha planteado medidas drásticas como la prohibición de todos los pisos turísticos de corta estancia para 2028.

Los efectos no se limitan a la vivienda: también se denuncia una sobrecarga en infraestructuras sanitarias, de transporte y de gestión de residuos, así como la degradación de espacios naturales en todo el litoral mediterráneo.

Entre la acogida y el hartazgo

El reportaje de la ABC recoge que, pese a las protestas y la creciente hostilidad hacia el turismo masivo, la mayoría de visitantes asegura no haber sentido rechazo directo. Aun así, muchos residentes consideran que la situación es insostenible si no se fijan límites claros.

“Estamos encantados de recibir visitantes”, concluye la activista ibicenca Laura San Miguel, “pero necesitamos poner límites. No podemos seguir creciendo sin medida”.

A este reportaje se suman otros recientes con un enfoque muy similar, como el firmado hace pocos días por periodistas de la agencia de comunicacion Reuters que también recogen numerosos testimonios y fotografías que distan mucho de la imagen de isla idílica o de turismo de lujo que acapara otros reportajes. Este reportaje se titula: Ibiza, la isla de fiesta de España, también sufre una crisis de vivienda mientras los alquileres se disparan.

Tags: AsentamientoIbizaturismoviviendavivienda de lujo
Noticia anterior

Nic Fanciulli celebra su cumpleaños en Ushuaïa Ibiza con un maratón B2B rodeado de estrellas

Siguiente noticia

Fallece una turista extranjera tras ser rescatada inconsciente del mar en una playa de Ibiza

RelacionadoNoticias

El lujo y los altos precios convierten a Ibiza en el Shangri-La de las empresas de construcción

28 noviembre 2025

El Govern transfiere a Ibiza los cinco millones de ayudas para los afectados por las inundaciones

27 noviembre 2025
Imagen de los bomberos frente al domicilio de la víctima, la noche de los hechos. / Bombers d'Eivissa

El jurado declara culpable a la mujer acusada de matar a su suegro en Sant Antoni quemando su casa

27 noviembre 2025
El autor de los hechos, durante una grabación de uno de los robos.

La Guardia Civil resuelve una oleada de robos en comercios de Sant Antoni con la detención del autor

27 noviembre 2025
Siguiente noticia

Fallece una turista extranjera tras ser rescatada inconsciente del mar en una playa de Ibiza

Comentarios 12

  1. Anonymous says:
    3 meses atrás

    així és, així és?? hasta una banda estàm més de un i dos i tres i…

    Responder
  2. Mauro says:
    3 meses atrás

    Menudo morro la taxista: todos sabemos que un taxista empleado (sin licencia en propiedad) cobra 6000€/mes. Pero claro, si quiere solo «extraer» de la Isla mejor gastar lo minimo.

    Responder
  3. Ana de AGUILERA says:
    3 meses atrás

    Es así en muchas zonas de España, wro luego te vas a cualquier feria turística del mundo y allí están montados chiringuitos de todas las comunidades autónomas animando a grandes tour operadores para que traigan más turismo. Y todo eso lo hacen con nuestros impuestos, y si supiésemos las cifras que se gastan en todos estos chiringuitos saldríamos más horrorizados todavía

    Responder
  4. La verdad says:
    3 meses atrás

    No será porque con la inquiocupación respaldada por el gobierno….nadie quiere alquilar?…y ya no hablemos de los 100 ilegales diarios que reciben la isla….que pagamos entre todos mientras nos suben los impuestos……

    Responder
  5. vivienda says:
    3 meses atrás

    porfin un periodico que habla de la realidad algun politico se lo ha leido…dudo mucho

    Responder
  6. José María says:
    3 meses atrás

    Ibiza morira de éxito, cuando empiecen a faltar médicos,profesores, policías,en general profesionales del sector servicios,esos ciudadanos que alquilan sus viviendas a precios prohibidos se las comerán con patatas

    Responder
  7. Maria says:
    3 meses atrás

    Solución fácil no hay, pero si estos gobiernos que hay en estas autonomías quisieran si se podría mejorar la vida de los residentes. Poner topes de precios de los alquileres, según metros cuadrados y fechas de construcción. Parar ya la construcción de más alojamientos turísticos, sean cuales sean. Obligar a los hoteleros que tengan alojamientos para por lo menos un 50% de sus empleados. Prohibir de hacer los puertos y aeropuertos más grandes, así se podría parar la llegada de más y más vuelos y buques cruceros y yates de los ricos.
    Lo que hay en Ibiza, los demás sitios no sé, pero será similar, todo el mundo llora de la mala vida y cuando hay restricciones empieza el otro lado a llorar. Por esto quizá la mejor solución sería ajustar los salarios. El precio de una vivienda para dos personas es a 1.400€ pues el salario mínimo a 4.200€ ! Suben los alquileres y los precios de la cesta de la compra, pues subir los salarios según el porcentaje de la subida o la subida de los alquileres, según. La gente está hasta las narices de este turismo exorbitante, pues votar en las próximas elecciones a un partido que promete bajar el turismo con impuestos cobrándolo en el aeropuerto o puerto el día de llegada, gente normal € 200,00€ por noche, ricos € 10.000€ por noche. Gente que quiere venir en su súper yate, 100.000,€ por noche.
    Pienso, que todo esta tragedia solo se puede solucionar con impuestos, pero el dueño del chiringuito que no piensa que se puede hacer multimillonario de hoy a mañana cobrando por cafe 20,€ !

    Responder
  8. Juan Andrés Galmes recasens says:
    3 meses atrás

    Menorca acabará igual e Ibiza y Mallorca por ahora no hay solución y el daño ya era hecho. Vergüenza de gobernantes ni uno solo tienen idea en su aérea ya cualquiera puede serlo y sin titulación alguna o idea alguna en su aérea así va no votéis a ninguno será la solución. 😔😔 que pena unas islas tan preciosas para que algunos solo piensen en sus deseos de empoderamiento y ego y sobretodo nada de empatía.

    Responder
  9. José Luis says:
    3 meses atrás

    Este problema viene desde décadas. Todo el mundo lo ha visto.. Una maravilla como Ibiza no puede ser destrozada por millones de personas que van a está me seavilla no a disfrutar de la belleza , la mayoría, hacer lo que no le permiten en su país: borrachera, ruidos sin control,, mearse en el agua de la playa y durante muchos años todo pagado en su mais. Ya está med8 muerta y ya «huele mal a sus propios habitantes». Ahora las medidas que hay que tomar son drásticas y no las quiere tomar nadie.. Para mí lo mejor es huir de la isla porque YA NO TIENE SOLUCION LA COSA.. UNA PENA MUY GRANDE COMO EN OTROS MUCHOS SITIOS.

    Responder
  10. Francisco says:
    3 meses atrás

    mirar gente de Ibiza yo llegué en el 1972 y me puse a pensar….está gente que mierda se creen que son?.. yo venía de Madrid y en Ibiza me acuerdo de la fábrica de algarrobas.y pregunté a un payés, para que se usa la algarroba? y me dijo, vale para medicina vale por si tienes diarrea se te quita al momento te entaponaa el ojete ni no tienes huevos a cagar!. . pero me dijo también, se lo damos a los burros de comida.y los burros han dicho; que se lo coman esos que van de sobraos para que se den cuenta lo jodido que se pasa si quieres cagar!. quiero decir,..se creían que estaban por encima de los murcianos cuando los murcianos ya veníamos de vuelta. ojalaaaa os venga una enfermedad de tanta ansia que terminéis contagiados de tanto dinero que queréis amasar.SI ES QUE NO TENDRIA QUE IR NI DIOS AHI A CURRAR!

    Responder
  11. Toniet says:
    3 meses atrás

    @Francisco. Tu comentario sí que sa ganas de ir al WC.
    Por cierto, si sigues por aquí, hay multitud de aviones y barcos para que te vayas de “vuelta”seguro que en Madrid se está mucho mejor.
    Mucha salud y un saludo!

    Responder
  12. Ex semiranista says:
    3 meses atrás

    Francisco??? que hases en erbissa? pots tornar tú i és fantasmes com tú a sa península, jo pag és passatge, inútil que ets un repel·lent inútil, mursiano vies de ser

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Maria en Sant Antoni aprueba el presupuesto de 2026 de 56,1 millones entre críticas del PSOE por deuda y recortes sociales
  • Maria en Nueva promoción de lujo en Santa Eulària, con pisos de entre un millón y 2,5 millones de euros
  • Feina o menjar en Usar el transporte público en Ibiza, un desafío para la paciencia: “Funciona fatal”
  • Feina o menjar en Vila multa con 1.500 euros al propietario de un perro que mató a otro
  • Feina o menjar en Vila multa con 1.500 euros al propietario de un perro que mató a otro

Lo más leído

  • Recreación de cómo quedará el edificio terminado.

    Nueva promoción de lujo en Santa Eulària, con pisos de entre un millón y 2,5 millones de euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La grúa se llevará los vehículos que lleven estacionados más de 72 horas en las calles de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Usar el transporte público en Ibiza, un desafío para la paciencia: “Funciona fatal”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Así será la nueva promoción de VPO en el centro de Ibiza, en el solar del Mercat Pagès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El personal público de Balears cobrará un 9% más y el plus de insularidad se equiparará con Canarias

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress