Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Miguel Sevilla: «Ibiza necesita dos subparques de bomberos, uno en el norte y otro en el oeste de la isla»

Por Laura Ferrer
30 noviembre 2021
en Local
1

Miguel Sevilla, sargento Jefe de bomberos de Ibiza, junto a uno de los camiones del Parque de Bomberos. Fotografía de Lorena Portero.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Miguel Sevilla, Jefe de Bomberos de Ibiza, habla con transparencia, sinceridad, pasión y detalle de su trabajo del Parque Insular, dependiente del Consell de Ibiza, que capitanea desde el año 1994. De origen valenciano, comenzó a trabajar como bombero en Ibiza 10 años antes, en 1984. Cumplió 61 años el pasado 13 noviembre y no tiene en mente jubilarse, aunque por ley ya podría estar retirado desde 2019. “Quedan bastantes cosas por hacer”, subraya. No disimula la rabia que le da formar a bomberos que acaban dejando Ibiza y no duda en reivindicar para la isla no solo un nuevo parque sino dos subparques para dar una cobertura correcta a sus más de 540 kilómetros cuadrados. Mientras habla con Noudiari, el turno de bomberos está siguiendo un curso de vendajes y auxilio a heridos en accidentes. Y es que en el parque siempre pasan cosas aunque no haya incendios. El fuego es solo una parte de su trabajo.

Lleva toda la vida trabajando como bombero ¿no piensa en la jubilación? 

Llevo trabajando en Ibiza como bombero 37 años y medio, desde el 1 de agosto de 1984. Como jefe, desde el 17 de mayo de 1994. Un bombero se puede jubilar a los 59 años si lleva 35 de servicio, así que yo me podría haber jubilado… pero no lo he hecho. La edad se nota más si estás en la escala operativa. Bruno Roig [Cabo Jefe de parque] y yo somos de la escala ejecutiva, es decir, no estamos tan expuestos como los bomberos y los cabos, que tienen que enfrentarse a trabajos más penosos. 



Yo le he visto a usted en primera línea, bien tiznado de humo, después de participar en una extinción.

Hay momentos en los que tienes que estar ahí, hacer labores de investigación. Pero sueles verlo desde fuera, con una vista más general, para poder dar instrucciones. Yo me suelo meter bastante y echar un cable a veces… cuando ves a gente cansada. 

¿Está la plantilla al completo o le faltan efectivos?

Actualmente nos faltan seis personas. Debería hacer 58 personas de escala operativa: 48 bomberos y diez cabos. Pero en estos momentos son 52. Además estamos los dos jefes y el mecánico.

¿Por qué falta personal? 

Este es un tema delicado.  Por una parte, dos personas han renunciando a la plaza porque han conseguido puestos en Barcelona y en Valencia… ese es uno de los problemas que tenemos. El otro problema es la famosa Ley Montoro que restringe la contratación de nuevo personal y la tasa de reposición cuando la gente se jubila. Pero si tienes muchos interinos del bolsín te encuentras con que se van si salen oposiciones en otros sitios como Mallorca o Valencia… donde sea. Se presentan con todo su derecho y se van. Y eso a nosotros nos afecta. Los formamos aquí, te preocupas… pero cada persona busca lo mejor. Te dejan y es lo que hay. En estos momentos tenemos dos plazas vacantes que se podrán cubrir, pero todo lleva un proceso.

¿Se convierte Ibiza en un sitio de paso, de gente de joven que se forma aquí y se va?

Todas las personas tienen derecho a buscar lo mejor para sí mismas. Como decía Ortega y Gasset: el individuo y su circunstancia… Están en su derecho pero nosotros, que nos quedamos aquí, ¿podremos decir algo también, no? A menudo nos pasa que nos dejan después de haber hecho aquí la formación y de haber invertido tiempo en ellos… y luego adéu, Mateu… y hay que volver a tirar del bolsín. Hay gente que, cuando entra, ya sabes que antes o después va a renunciar y eso no me gusta. En San Sebastián salió un concurso para bomberos exclusivamente en activo y un bombero ya formado en Ibiza se fue para allá. Lo pierdes y ellos lo ganan. La ley nos tendría que amparar porque se van reduciendo efectivos. Es urgente cubrirlos y deberíamos estar exentos de restricciones de contratación.

A menudo nos pasa que nos dejan después de haber hecho la formación aquí y de haber invertido en ellos… y luego ‘adéu, Mateu‘. Eso no me gusta.»

¿Cómo afecta al parque no tener todos los bomberos que debería tener?

Cada intervención necesita un personal determinado, necesitas hacer relevos y tienes que valorar la carga de trabajo, que el personal esté descansado. Es decir, que tienes que estar atento a muchas cosas para evitar accidentes innecesarios por tener al personal cansado. Simplemente el conducir un camión de bomberos en situación de estrés episódico te pone el corazón a 200 por hora. Luego hay que llegar, enfrentarte a situaciones complicadas, a deshidratación o a golpes de calor. Por eso son necesarios los relevos. Aunque estén físicamente bien, son humanos y ¡claro que se nota la falta de personal! Además, parece que cuando se piensa en bomberos solo se piensa en operativos, pero para que funcione todo tiene que haber alguien que esté pensando en las compras, material, mantenimiento, revisiones… también hay mucha gente en el Consell que trabaja para bomberos, en el SPEIS (servicio prevención y extinción de incendios)

¿Hay alguna bombera en Ibiza?

Teníamos a una mujer, Montserrat Mir, que sacó plaza en Barcelona. Es una de las dos plazas que te comentaba. No habíamos tenido ninguna antes y era muy buena, muy trabajadora, muy competente y agradable. Pero al final aprobó en Barcelona.

¿La carestía de la vivienda no ayuda a estabilizar plantillas?

No ayuda nada.

¿Cuánto gana un bombero?

El bombero cobra aproximadamente unos 1.800 euros en 14 pagas [depende de varios factores y de las categorías]. 

Miguel Sevilla en un momento de la entrevista en el Parque de Bomberos. Fotografía de Lorena Portero.

Además del capítulo de personal, ¿cuáles son las principales reivindicaciones del parque insular de Ibiza?

Ibiza tiene cinco municipios y un solo servicio de bomberos. Un solo parque para 542 kilómetros cuadrados que tiene la isla. Debería haber dos subparques: uno en la zona norte, entre Santa Eulària y Sant Joan, y otro en la zona oeste, de Sant Josep. Si se declara un incendio en Sant Joan ¿sabes cuánto tiempo tardas en llegar? Si tuviéramos un subparque con cuatro o cinco personas, éstas podrían llegar rápidamente y hacer una primera intervención para, después, pedir refuerzos si es necesario a la central. Hay servicios en los que el tiempo es primordial. Un municipio con más de 20.000 habitantes tendría que tener un servicio de extinción de incendios o mancomunar el servicio entre ellos. De cinco municipios que forman la isla de Ibiza, cuatro de ellos tienen más de 20.000 habitantes. Sant Joan tiene menos población, pero es el que tiene más superficie forestal. 

Si tuviéramos un subparque con cuatro o cinco personas en Sant Joan podrían hacer una primera intervención y luego pedir refuerzos a la central si es preciso. El tiempo es primordial»

¿De qué año data el Parque Insular de Bomberos y cuándo se trasladarán a Sa Coma, como se ha anunciado varias veces?

Este parque es del año 1980 o del 81. ¿Lo de Sa Coma? No sé. Siempre se pone en presupuestos y hubo un momento en el que estaba muy avanzado pero surgieron problemas de muchas clases. Mientras tanto se ha ido trabajando en el parque actual y ha habido mejoras como más vestuarios, habitaciones, vestidor, un gimnasio [servicios ubicados en módulos que ha mostrado antes de la entrevista].

Pero entonces está bastante en el aire….

Sí. Este parque se ha quedado pequeño y hemos recurrido a los modulares. Hay que decir que un parque de bomberos es algo muy complejo porque aquí hay usos industriales, de aparcamiento, administrativos, residenciales… infinidad de cosas y todo tiene su normativa. Sa Coma no se puede aprovechar tan cual. Hay que echar abajo [los antiguos barracones del antiguo cuartel militar] y hacer un edificio nuevo porque lo que hay no cumple todas esas normativas.   

¿Le gustaría ver ese nuevo Parque de Bomberos en Ibiza y esos subparques hechos antes de jubilarse?

Claro, eso sería lo suyo. De hecho, cuando viene gente de fuera de la isla flipa, no, lo siguiente. ¿Solo un parque para toda la isla?, nos dicen. Viene gente de toda España y no dan crédito. Un país desarrollado es el que tiene sus servicios esenciales potentes: bomberos, 061, policía… y es lamentable que este país no tenga esos servicios en las mejores condiciones para toda la población. Piensa que hasta es peligroso a otros niveles, porque no podemos ir embalados hacia un lugar lejano donde hay un incendio porque pones en peligro ya no solo a tu personal sino a la gente que circula por las carreteras. La prevención de riesgos laborales abarca también a los servicios de bomberos. Por eso hay que intervenir con seguridad y hay que cumplir medidas con procedimientos de seguridad y la carga de trabajo también cuenta. Si hay pocos efectivos la carga de trabajo aumenta y se acumula en la persona. 

Cuando viene gente de fuera de la isla flipa: ¿solo un parque para toda la isla?»

¿Cuántas intervenciones han tenido este año?

Hasta el 23 de noviembre han sido 634 intervenciones. En todo el año 2020 tuvimos 583 y el año anterior a la pandemia, el 2019, fueron 749. 

Así que las restricciones de movilidad de la pandemia y la menor afluencia de gente se notaron en las intervenciones.

Sí, aunque hay aspectos en los que no tiene nada que ver la población como las incidencias por días de lluvias, inundaciones o problemas relacionados con animales, entre otros. En 2020 nos encontramos con que mucha gente se echaba al monte con las zapatillas trekking y había que ir a buscarles porque no sabían ni dónde estaban [ríe].

Miguel Sevilla, sargento Jefe del Parque de Bomberos de Ibiza. Fotografía de Lorena Portero.

¿Senderistas sin experiencia y también aquellos que buscan fotos para su Instagram y acaban despeñados?

Sí, hemos tenido gente que se ha caído hacia atrás por hacerse fotos. Si uno no tiene una base no puedes hacer según qué. Lo que vemos es que mucha gente se cree todo lo que ven en las redes, en películas… También nos encontramos con que mucha gente actúa como si lo supiera todo y tú no les puedes explicar nada, te cuestionan. 

«Hemos visto casos de gente que se ha caído para atrás por hacerse fotos y otros que se echaban al monte y había que ir a buscarles porque no sabían ni dónde estaban»

¿Da rabia tener que movilizar tantos medios técnicos y humanos por esas negligencias?

Hay que tener en cuenta, además, que muchas veces pones en peligro a la gente que va a rescatarte. Hay que bajar por barrancos, y para mover a una persona herida, necesitas una camilla que tienen que acarrear muchas personas. Es un marronazo.

¿Las caravanas también les han dado más de un susto?

No solo en las caravanas; también las casas. Nos encontramos con incendios que comienzan, por ejemplo, en una regleta que tiene demasiadas cosas enchufadas. Se sobrecarga y se produce lo que se conoce como el Efecto Joule:  por donde pasa la corriente eléctrica se genera calor, entra en combustión y arde. También nos encontramos con incendios en locales donde hay mucho consumo eléctrico y que han abierto puertas sin haber revisado primero la instalación eléctrica para descartar que tenga problemas. Y en las caravanas, como viviendas móviles que son, hay de todo. No puedes poner un brasero si no hay ventilación porque si quedan las brasas encendidas y la persona se duerme se muere. Cuando dormimos perdemos el sentido del olfato y por eso es habitual que las muertes por intoxicación sucedan durante la noche. En casas y en caravanas nos encontramos con que la gente acumula de todo, y eso es lo que llamamos carga de fuego. Si tienes mucha ropa, hornillos, palés, maderas de todo tipo… 

¿La quema de rastrojos es otro de sus quebraderos?

La quema de rastrojos genera a menudo un fuego que va a una velocidad muy rápida. Si hay un poco de viento, puede alcanzar una zona forestal. Y cuando más pendiente tenga la zona forestal más rápido va, porque el calor sube. Cuando empieza un incendio en la parte baja de un bosque inclinado ya puedes hacer una carrera con él que llegará arriba antes que tú. Si te ves en la situación de ver un incendio desde arriba nunca te quedes esperándolo porque antes de las llamas te llegarán los gases. Hay que abrirse a los lados. Además, el tipo de pino y sabina de los bosques de Ibiza arde con más fuerza y más rápido que otros bosques de las islas [en varios momentos cita y valora la labor del Ibanat y especifica que el servicio de incendios forestales es competencia del Govern].

¿Ha tenido algún susto a lo largo de su carrera? Recuerdo que estuvo de baja por inhalación de monóxido en el incendio de Morna.

Exacto, sí. Por protocolo te hacen una prueba arterial —que, por cierto, duele un montón— para ver la saturación de monóxido. A la hemoglobina le gusta más el monóxido que el oxígeno y por eso se satura. A partir de una cierta saturación es irreversible y te mueres. Eso es lo que pasa si estás expuesto a unas brasas sin ventilación. En un incendio siempre estás expuesto. También he tenido caídas. Puedes recibir una llamarada, te puede caer algo encima… Hacemos una primera valoración pero siempre hay imprevistos, sorpresas. Nosotros nos metemos en los sitios de los que la gente huye.

Detalle del uniforme de Miguel Sevilla en un momento de la entrevista con este medio. Fotografía de Lorena Portero.

«Nosotros nos metemos en los sitios de los que la gente huye»

Miguel Sevilla

¿Qué recomienda si detectamos un incendio en nuestro piso?

Las puertas, por ejemplo, son importantísimas: tienen que estar cerradas para hacer sectores. Si no, el humo se mete por todo. Para eso están las puertas antiincendios. Las puertas de los aparcamientos de las viviendas tienen que estar cerradas pero a menudo se dejan abiertas porque es más cómodo. Eso es un error. Si hay un incendio en tu casa, tienes que cerrar todas las puertas. Si no puedes apagar una sartén en llamas, tienes que cerrar la puerta de la cocina e ir cerrando todas las puertas que haya hasta salir a la calle. Eso son obstáculos que le pones al incendio. Lo que suele pasar es que a veces, al huir del fuego, se deja todo abierto y el incendio coge la caja de la escalera y alcanza las viviendas de arriba. Si el incendio no está en tu piso, lo mejor que puedes hacer, si no hay salida de incendios, es quedarte en tu casa. No tienes que bajar la escalera porque inhalarás humo y puedes perder el conocimiento y morir. Lo suyo sería no salir e irte al lugar más aislado que puedas de la casa y llamar a los bomberos. Hay que mantener la sangre fría. 

 ¿Qué es lo mejor y peor de ser bombero?

¿Cosas buenas? El reconocimiento de la gente. Es bonito comprobar que hay cariño, respeto, que te escuchan con atención. 

¿Y lo malo?

No hay mucho… lo que puedes llegar a ver cuando acudes a un accidente.

¿Cuando hay niños de por medio o excarcelaciones…?

Exacto, ves cosas a veces….

¿Cuentan con apoyo psicológico por estrés postraumático?

Siempre tenemos el recurso del 112, pero sí que estuvimos mirando este tema. Hace años se consideraba una debilidad. Íbamos a un accidente de tráfico casi sin respirar, todos concentrados, veías cosas muy desagradables y cada uno, al volver, lo manifestaba de una manera diferente. Con el tiempo y la experiencia sabes que lo que hay que evitar es llevarlo a casa. Esas ideas perturbadoras que van metiéndose y saltan, de repente, en un momento determinado. Todo ha evolucionado desde que empecé en esto. Al menos, y si no quieres ir al psicólogo, lo mejor es hablarlo. Tras una intervención hablamos, valorando aspectos tácticos y técnicos. Pero lo suyo sería contar con un profesional en una situación compleja.

Es un trabajo estresante, pasan turnos de 24 horas juntos… Usted, como jefe, ¿vela porque haya buen ambiente en este centro de trabajo?

Es uno de los aspectos fundamentales del mando intermedio, del cabo. Hacen las comidas juntos, hay buen compañerismo. En las películas sobre el mundo de los bomberos está todo muy exagerado: se ve que no desconectan nunca, que salen juntos también fuera del trabajo y que incluso viven juntos. No se trata tanto de eso sino de dejar claro que aquí dentro el compañerismo lo es todo. Esto es como el fútbol: lo que haces en los entrenamientos sale en el partido, en este caso, en la intervención. Nunca hemos tenido problemas. Ahora actúan dos personas como mínimo. Nunca va sola una persona a un servicio. Y es importante que haya complicidad y buena relación.

Esto es como el fútbol: lo que haces en los entrenamientos sale en el partido, en este caso, en la intervención.»

La famosa forma física de los bomberos ¿es una exigencia constante? Es decir, ¿se hacen pruebas para saber cuál es la capacidad del bombero en cada momento?

El jefe debe dar ejemplo, eso lo primero. Como funcionarios que somos tenemos reconocimientos médicos voluntarios. La mayoría los hace. Pero sí sería importante que un bombero cada año o dos años pasara por revisiones. La gente que va a un operativo tiene que estar en condiciones físicas y eso se nota. 

 Un bombero hace mucho más que apagar incendios, ¿podría especificar qué tipos de intervenciones tuvieron este año? 

Incendios, rescates y salvamentos, asistencias técnicas… muchas cosas [saca un papel donde ha anotado las cifras que tiende a la periodista pero ambos ríen porque la letra es completamente ilegible] Caídas de árboles han sido 63; incendios urbanos han sido 68; forestales, 27; agrícolas, 46; incendios por escombros 61 (algunos por autocombustión); vehículos, 37.

Los incendios de elementos eléctricos han sido 19; rescates en ascensores, 14; accidentes de tráfico, 31;  rescates de animales han sido 32; intervenciones en embarcaciones incendiadas, cinco. También hemos tenido siete intervenciones en inundaciones; quince aperturas de puertas; seis actuaciones por enjambres y 13 incendios industriales como el de la antigua carpintería alba.

Incendio en la antigua carpintería Alba de Sant Josep. Fotografía de Lorena Portero

¿Se sabe algo de las causas de ese incendio?

Se sigue investigando. En este caso parece claro.  Es un recinto que tenía una actividad y ahora otra, con muchos almacenes y con trasiego de personas. No puedes saber la causa si no sabes el origen y hay momentos en los que se hace imposible saberlo. Si llegas a una conclusión tiene que ser con una certeza y un grado de confianza importante porque son temas que van a juicio habitualmente y tienes que tenerlo todo muy claro. 

¿Por cierto, cómo es esto de tener por vecinas a dos discotecas [el parque está ubicado entre Privilege y Amnesia, en la carretera de Sant Antoni]? Se deben encontrar de todo en el parque…

Bastante suciedad, sí. A veces la gente aparca por esta zona, hacen sus botellones y hemos tenido que llamar a la policía local. El personal de Amnesia ha venido a limpiar y a solucionar el tema varias veces.  

Tags: BomberosConsell de IbizaIbizaLocal
Noticia anterior

La patronal de Ibiza: «Las nuevas medidas sanitarias son el mal menor»

Siguiente noticia

La promoción turística de Formentera llega hasta Islandia

RelacionadoNoticias

El caso de presunta pederastia en la iglesia de Ibiza: cinco denuncias penales, dos admitidas y un posible juicio en 2025

El sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias, condenado por abusos sexuales a menores de Ibiza

31 julio 2025
Paradores culpa al Ayuntamiento del retraso en la apertura de Ibiza: «sus obras nos impiden el acceso»

Paradores culpa al Ayuntamiento del retraso en la apertura de Ibiza: «sus obras nos impiden el acceso»

31 julio 2025
Denuncian una lancha-bar que ofrecía mojitos a los bañistas de ses Illetes de Formentera

Denuncian una lancha-bar que ofrecía mojitos a los bañistas de ses Illetes de Formentera

31 julio 2025
El Pleno de Ibiza aprueba por unanimidad declarar Hija Ilustre a la investigadora Estella Matutes Juan

El Pleno de Ibiza aprueba por unanimidad declarar Hija Ilustre a la investigadora Estella Matutes Juan

31 julio 2025
Siguiente noticia
La promoción turística de Formentera llega hasta Islandia

La promoción turística de Formentera llega hasta Islandia

Comentarios 1

  1. miua says:
    4 años atrás

    toda la razon con miguel -y sobran poloticos

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Demostenes en Denuncian una lancha-bar que ofrecía mojitos a los bañistas de ses Illetes de Formentera
  • Demostenes en Paradores culpa al Ayuntamiento del retraso en la apertura de Ibiza: «sus obras nos impiden el acceso»
  • Demostenes en El sacerdote Juan Manuel de Souza Iglesias, condenado por abusos sexuales a menores de Ibiza
  • Americano en Una isla de mierda, por Maria Torres
  • Demostenes en El PSOE denuncia un déficit de 500 plazas en residencia de mayores y dependientes en Ibiza

Lo más leído

  • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio en Sa Talaia de Sant Antoni: 0,23 hectáreas quemadas y gran susto entre los vecinos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una isla de mierda, por Maria Torres

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Inmovilizado un Lamborghini Huracán STO que se alquila en Ibiza de forma ilegal

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un joven británico sufre lesión medular tras lanzarse de cabeza a una piscina de un hotel de Sant Antoni

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress