Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

La oposición de técnicos del Consell frustró en 2015 una campaña para erradicar serpientes en Ibiza

Por David Ventura
27 septiembre 2025
en Local
3
Una serpiente capturada. / Cazadores de Sant Josep

Una serpiente capturada. / Cazadores de Sant Josep

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

¿Quién mató a la podarcis pityusensis? La respuesta fácil es ‘las serpientes’. Ahora, en 2025, nadie duda que no haber actuado a tiempo para afrontar la invasión de ofidios tuvo un coste altísimo. Sin embargo, hace diez o quince años, no todo el mundo lo tenía tan claro.

Esta semana, la bióloga Antònia Maria Cirer publicaba un extensa carta en la que se lamentaba con amargura de todo el tiempo perdido y de las políticas erróneas que se han seguido en este tema desde la conselleria balear de Medio Ambiente, que en un principio quitó hierro a la llegada de las serpientes y que después ignoró todas las advertencias del devastador impacto que estas tendrían sobre nuestras sargantanes.

Quien también lo conoció y sufrió fue Miquel Vericad, quien entre 2015 y 2018 fue conseller de Medio Ambiente en el Consell de Eivissa. Actualmente, Vericad vive en Mallorca, donde trabaja como agente ambiental. Recuerda la oposición interna y externa que se encontró para luchar contra la invasión de serpientes, y la inútil lucha que libró con el Govern balear para que se restringiera la entrada de olivos en Ibiza.

“Las primeras capturas de serpientes ocurren a principios de los 2.000, cuando se produjo una radiación de estos animales alrededor de algunos viveros de la isla. Se sabe claro cuál es el origen y el mecanismo de entrada en la isla. No se toman medidas hasta 2012 porque las serpientes a nivel estatal estaban protegidas”, recuerda Vericad.

Cuando las poblaciones de ofidios de Baleares se quitan de la lista de especies protegidas, el Consell ya tiene vía libre para actuar. Pero aquí empieza el drama: “En 2015 intentamos hacer una campaña de erradicación de serpientes y me encuentro con una enorme oposición interna por parte de algunos técnicos del Consell que se niegan a asumir sus competencias en materia de caza”, explica Vericad.

A su juicio, esta negativa no tenía ninguna lógica: “Tenemos literatura científica que afirma que las serpientes causan daños a la caza. Tenemos las competencias de caza. Pero destacados funcionarios emiten diferentes informes, contrarios a toda lógica legal y normativa, que dicen que no somos competentes, lo que me costó un enorme disgusto”.


“La ley de caza permite el control de especies no cinegéticas que causen daños a las especies cinegéticas. Como las serpientes desde 2012 ya no están protegidas, podemos actuar. La dieta de la serpiente de herradura incluye la perdiz y los gazapos del conejo. Hay literatura científica que nos avala, tenemos la competencia, tenemos los artículos de la ley de caza que nos permiten ejecutar el control sobre las serpientes, pero esos técnicos se negaron en redondo”, relata Vericad.

El choque con los trabajadores de la propia casa llegó a momentos de mucha tensión, como recuerda el exconseller: “Un día estuve a punto de traerles una serpiente y tirársela encima de la mesa. Imagina cómo estaba yo de quemado”.

¿Qué solución encontró el entonces conseller de Medio Ambiente? Él mismo nos lo cuenta y se resume, básicamente, en ir tirando: “Encontré formas de actuar y a mitad de legislatura empecé a ejecutar acciones en mi sentido. Hice como si no hubiera leído jamás ese informe”. Vericad señala también que pese a la oposición de algunos técnicos del Consell, en el departamento Medio Ambiente apoyaban su punto de vista: “Los técnicos de Medio Ambiente del Consell elaboraron la primera trampa de serpientes, la perfeccionaron y las empezamos a repartir a las cooperativas de agricultores. Las primeras trampas las repartimos desde el Consell”.

Miquel Vericad, durante su época como conseller insular de Medio Ambiente. / CIE

El amigo mallorquín

No fueron los únicos disgustos que sufrió Vericad durante su tormentosa experiencia en el Consell. Por si fuera poco, tuvo que luchar contra la incomprensión de la conselleria balear de Medio Ambiente. Durante años intentó, sin éxito, que el Govern aprobara una restricción de la entrada de olivos en las Pitiusas. Con la excusa de que la normativa europea impedía poner barreras a los productos comerciales, nadie movió un dedo. Sin embargo, en el año 2023, misteriosamente, esas trabas desaparecieron y, por fin, el Govern impuso las primeras restricciones. Una magnífica noticia que, por desgracia, llegaba un poco tarde.

“Entre 2015 y 2018 solicitamos repetidamente al Govern balear que ejecutase sus competencias en el control de invasoras. Muy tardíamente se inician a través del Cofib (Consorcio para la Recuperación de la Fauna de las Illes Balears) tareas para capturar serpientes y se caza un número excepcionalmente alto. El problema es que falta una estrategia. Creo que el Govern no tiene claro si está haciendo una política de erradicación o de contención”.

Tres serpientes capturadas en una trampa. / Foto cedida por Dean Gallagher

Respecto al retraso en la normativa para controlar la llegada de olivos, Vericad cree que esta miopía tiene una explicación muy clara: “Es el centralismo mallorquín. ¿Cuándo se empiezan a tomar medidas? Pues en el momento en el que las serpientes también aparecen en Mallorca y les entra miedo. Ahi es cuando toman conciencia de que estamos ante un problema serio”.

Pese a lo necesaria de la medida, Vericad cree que la limitación de entrada de olivos tiene pocos efectos prácticos: “Los mecanismos de control son muy laxos. No existe una trazabilidad de los olivos que llegan a los viveros. No se ha podido comprobar el grado de cumplimiento de este decreto”.

El exconseller comparte el análisis pesimista de Antònia Maria Cirer pero, como decía Gramsci, frente al pesimismo de la inteligencia es necesario aportar el optimismo de la voluntad. “Hay mucha gente implicada poniendo medios, poniendo trampas, muchas asociaciones y particulares. Contamos con una ibicenca, Aina Torres, que ahora es directora general de Medio Natural y Gestión Forestal del Govern, y que está muy concienciada con el problema y está poniendo todo lo que está en sus medios para atajar la entrada de serpientes. Ha habido mucha gente que se ha implicado y luchado con esto, pero ha habido otros, menos, que no han ayudado ”, comenta, aunque no puede evitar un poso de amargura: “Ahora todo cuesta más. Cuando se tuvo que haber actuado, no se hizo. En las invasiones biológicas son muy importantes los primeros momentos. Se llegó tarde”.

Tags: IbizaLagartija ibicencalagartijasSargantanesserpientesSerpientes Ibiza
Noticia anterior

Formentera impulsará la accesibilidad en sus playas para personas con movilidad reducida

Siguiente noticia

Class Sant Antoni, intratable: exhibición en Mataró y pleno de victorias en la Copa

RelacionadoNoticias

Algunas de las armas, dinero y relojes incautados. / Policía Nacional

‘Hombres araña’ para introducir droga. Así ha sido la ‘Operación Spider’

26 septiembre 2025

Ibiza da un paso firme frente a la sequía: El Consell aprueba medidas clave para proteger los acuíferos

26 septiembre 2025
Entrada de la residencia de Sa Serra.

Los sindicatos denuncian que falta personal “en todas las áreas” de las residencias de Ibiza

26 septiembre 2025

Registros en Ibiza en una operación contra el narcotráfico en Valencia con 81 detenidos

25 septiembre 2025
Siguiente noticia

Class Sant Antoni, intratable: exhibición en Mataró y pleno de victorias en la Copa

Comentarios 3

  1. Americano says:
    19 minutos atrás

    Siempre vale la pena dar datos ,nombres y apellidos, no vale diluir la responsabilidad en “la administración “.

    Responder
  2. Feina o menjar says:
    16 minutos atrás

    Los problemas en Ibiza se solucionan trasladándolos a Mallorca. Literalmente, como las basuras.

    Responder
    • Feina o menjar says:
      15 minutos atrás

      O a Miquel Vericad el Matacabras.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en La oposición de técnicos del Consell frustró en 2015 una campaña para erradicar serpientes en Ibiza
  • Feina o menjar en La oposición de técnicos del Consell frustró en 2015 una campaña para erradicar serpientes en Ibiza
  • Americano en Ferrer denuncia en el Senado el bloqueo del PP a la vivienda pública en Ibiza
  • Americano en La oposición de técnicos del Consell frustró en 2015 una campaña para erradicar serpientes en Ibiza
  • Maria en Ibiza da un paso firme frente a la sequía: El Consell aprueba medidas clave para proteger los acuíferos

Lo más leído

  • Un ejemplo de la basura que se encuentra en la zona. / J.V.

    La recta de la basura: recogen 114 kilos de desperdicios en los 800 metros entre Can Tomàs y sa Casilla

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El campo de Ibiza pierde a su aliado natural por las serpientes: sin lagartijas, los insectos campan a sus anchas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • 2.400 euros de multa por tener a dos perros grandes encerrados dentro de un coche en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza da un paso firme frente a la sequía: El Consell aprueba medidas clave para proteger los acuíferos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ruina del camino de Cala Bassa: abominación urbanística, obra de arte y, ahora, refugio para sintecho

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress