Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Mitos y bulos antivacunas

Por Vicent Ribas
7 abril 2019
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
vacuna

EFE / Aunque el porcentaje de población que rechaza las vacunas es escaso en España, el temor y los mitos en torno a los supuestos efectos negativos de estos fármacos continúa en el debate público, con bulos o creencias falsas como los siguientes:

1.- Las vacunas tienen efectos secundarios peligrosos.
Es falso que las vacunas produzcan reacciones graves. Tampoco hay pruebas de que causen autismo. La mayoría de las reacciones son leves y temporales y muy rara vez tienen efectos graves, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su web oficial, donde dedica un apartado a resolver dudas sobre estos fármacos.



Dolor en el lugar de la inyección o febrícula son las reacciones más frecuentas a las vacunas y «los raros efectos colaterales graves notificados son investigados inmediatamente», informa la OMS.

«Las vacunas son seguras», asegura la organización sanitaria. De hecho, la OMS afirma que es «mucho más fácil padecer lesiones graves por una enfermedad prevenible mediante vacunación que por una vacuna». «Los beneficios de la vacunación superan largamente los riesgos» y «sin vacunas habría muchos más casos de enfermedad y muerte», remarca. Además, la OMS también niega que sea perjudicial para un niño recibir más de una vacuna a la vez.

Respecto a la falsa creencia que vincula la administración de la vacuna triple vírica -que inmuniza contra sarampión, parotiditis y rubeola- con el autismo, la OMS explica que «no hay ninguna prueba» de esta relación. Esa idea errónea se difundió en 1998 a raíz de un estudio fraudulento publicado en una conocida revista médica, que tuvo que retirar el artículo.

En el mismo sentido, el presidente de la Asociación Española de Pediatría, David Moreno, consultado por Efe, precisa que cada vez que se comparan casos de autismo en niños vacunados y no vacunados se obtiene la misma proporción, lo que desmiente cualquier tipo de asociación.

Igualmente, se ha hablado mucho de los supuestos efectos adversos de la vacuna del papiloma, pero pediatras y expertos en vacunas aseguran que ningún estudio ha encontrado efectos secundarios graves.

La Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) reclama al Ministerio de Sanidad una moratoria hasta que se investiguen los efectos adversos de este fármaco, que se administra en todas las comunidades autónomas y es recomendado por la Asociación Española de Pedriatría.

La buena higiene, el saneamiento y el agua salubre son insuficientes para detener ciertos virus»

La presidenta de la AAVP, Alicia Capilla -quien aclara que su asociación no es una organización «antivacunas»-, asegura que no se están investigando los efectos de la vacuna del papiloma pese a que «no hay ninguna otra razón que explique» los «graves problemas de salud» de las afectadas.

Capilla se remite al último informe sobre la materia del Ministerio de Sanidad, que entre octubre de 2008 y junio de 2018 ha recibido un total de 1.283 notificaciones de sospechas de reacciones adversas de esta vacuna, el 43 % de ellas de carácter grave.

En total, se ha alertado sobre 3.832 reacciones distintas, 1.331 de ellas relacionadas con trastornos del sistema nervioso, según el estudio.

Desde la Asociación Española de Pediatría, se indica que no se ha encontrado ningún efecto secundario en una vacuna de la que se han administrado más de 300 millones de dosis en el mundo, después de buscar posibles problemas neurológicos o enfermedades autoinmunes en estudios con más de un millón de personas vacunadas.

También el experto en Medicina Preventiva y miembro de la Asociación Española de Vacunología (AEV) Luis Ignacio Martínez Alcorta mantiene que no se ha demostrado un aumento del riesgo de efectos adversos entre los vacunados contra este virus.

2.- No es necesario vacunarse porque previenen enfermedades erradicadas.
Es falso porque, sin vacunación, las enfermedades que se quiere prevenir reaparecerían rápidamente. La tosferina, la poliomielitis, el sarampión y otras enfermedades consideradas raras actualmente resurgirían sin vacunas, según la OMS, que advierte de que «la buena higiene, el saneamiento y el agua salubre son insuficientes» para detener estos virus.

De hecho, cuando las coberturas de vacunación de la triple vírica descienden un 10 o un 15 %, empiezan a aparecer casos de sarampión, algo que ha ocurrido en Italia, Francia o Rumanía, y lo mismo sucedería con otras vacunas, como la de la difteria, asegura el presidente de la Asociación Española de Pediatría.

Los programas de vacunación no protegen solo al individuo, sino al conjunto de una comunidad, al evitar que una enfermedad circule y produzca más casos endémicos dentro de una población, puntualiza el experto en vacunas Martínez Alcorta.

Ambos expertos se refieren al reciente caso de la familia francesa antivacunas que reintrodujo el sarampión en Costa Rica, donde esta enfermedad estaba ya erradicada, y Moreno recuerda que en España hubo grandes brotes de sarampión en 2011 porque bajó la cobertura de vacunación del 95 al 90%.

3.- Las vacunas solo sirven para que las farmacéuticas hagan negocio.
Aunque las vacunas forman parte del negocio de las farmacéuticas, lo cierto es que son mucho menos rentables que otros medicamentos.

Las vacunas son muy difíciles de elaborar, de investigar y de fabricar, con unos requisitos y unos sistemas de seguridad biológicos muy elevados, subraya Moreno.

Por su parte, Martínez Alcorta valora que, además de proteger a la población, las vacunas evitan los costes sanitarios que requeriría el tratamiento de esas enfermedades y contribuyen a regular la política de administración de antibióticos para impedir que las bacterias se vuelvan más resistentes.

En la misma línea, las recomendaciones oficiales de la OMS recuerdan que las vacunas protegen de 26 enfermedades, permiten reducir la propagación de la resistencia a los antibióticos y evitan de 2 a 3 millones de muertes cada año.

«No debemos depender de quienes nos rodean para detener la propagación de enfermedades; nosotros también debemos hacer lo que esté en nuestra mano», insiste la Organización Mundial de la Salud.

Noticia anterior

Probabilidad de chubascos ocasionales acompañados de tormenta para este domingo

Siguiente noticia

La banca apela al Supremo para evitar el reintegro masivo por las cláusulas suelo

RelacionadoNoticias

El plan de seguridad de Sant Antoni deja 59 detenidos y más de 170 diligencias

El plan de seguridad de Sant Antoni deja 59 detenidos y más de 170 diligencias

29 agosto 2025
Ibiza participa en un proyecto europeo para enseñar cocina sin desperdicio

Ibiza participa en un proyecto europeo para enseñar cocina sin desperdicio

29 agosto 2025

Comienza la campaña de extracción de sal de Ibiza con «optimismo» y previsiones de 65.000 toneladas

29 agosto 2025
Arranca una campaña solidaria para ayudar a Lauren, una de las jóvenes británicas atropelladas en Ibiza

Arranca una campaña solidaria para ayudar a Lauren, una de las jóvenes británicas atropelladas en Ibiza

29 agosto 2025
Siguiente noticia

La banca apela al Supremo para evitar el reintegro masivo por las cláusulas suelo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Yo misma, en Vecinos de Can Bonet exigen al Ayuntamiento actuar por música excesiva y desorden nocturno
  • Maria en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ángel en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Jordi en La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector
  • Ex semiranista en Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

Lo más leído

  • Batidas por toda Ibiza para informar a los caravanistas de las sanciones a las que se enfrentan

    La Plataforma de Autocaravanas declara a Ibiza «la isla más hostil de Europa» para este sector

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución urbanística en Sant Antoni: vivienda asequible, más zonas verdes y límites al turismo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Espectacular accidente en la carretera de Sant Antoni: un coche de alquiler acaba con las ruedas en el aire

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un jurado selecciona proyectos para construir 197 viviendas asequibles en Ca n’Escandell

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios británicos revelan la identidad de las dos jóvenes turistas atropelladas, madres de cinco hijos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress