Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Muchos faros convertidos en negocio, ninguno como el de sa Conillera

Por David Ventura
21 marzo 2014
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@D.V./ Faros con museos, con centros de interpretación, con restaurantes, con tiendas de souvenirs… Cuando el pasado 3 de diciembre la ministra de Fomento, Ana Pastor, anunciaba la puesta en funcionamiento del programa ‘Faros de España’ para “poner en valor los faros, dándoles un uso hotelero y respetando su valor patrimonial”, nos estaba explicando una novedad a medias.

Imagen del faro del Cap de Creus, reconvertirdo en restaurante y apartahotel. Foto: Wikipedia.
Imagen del faro del Cap de Creus, reconvertirdo en restaurante y apartahotel. Foto: Wikipedia.

Durante las dos últimas décadas, coincidiendo con la sustitución de los fareros por sistemas de control informatizado, decenas de faros en España han compaginado su uso tradicional con el turístico. Si la gran novedad es que los faros se pueden convertir en hoteles, el faro del Cap de Creus -enclavado en un Parque Natural- ya alquila como apartahotel las antiguas estancias del farero. Lo cierto es que el Ministerio de Fomento quiere estimular la iniciativa privada para acelerar este proceso y ya ha anunciado la creación de una comisión que establecerá, de los 387 faros existentes en España, cuáles son los más adecuados para convertirse en hoteles.

Sin embargo, Fomento ha establecido una condición previa: cuando el concesionaro finalize su actividad, deberá devolver el faro al estado en el que se lo encontró. Por tanto, no se conciben intervenciones permanentes como la construcción de piscinas o ampliaciones que afecten la volumetría del edificio.

Faro del Cabo Peñas. Foto: Ramón Noriega (Wikipedia).
Faro del Cabo Peñas. Foto: Ramón Noriega (Wikipedia).

Museos, restaurantes…
En la actualidad, según señala el Ministerio de Fomento, 89 faros españoles tienen usos distintos a los que fueron creados. La mayoría, al estar situados en cabos y acantilados, es decir, en zonas naturales pintorescas, se han reconvertido en centros de interpretación. La lista es muy larga y incluyen al faro del Cabo de Peñas, de Finisterre, de Lequeitio o de la isla de Alborán, entre otros. Los faros ubicados en núcleos urbanos se han reconvertido en museos o en salas de exposiciones, como el de la torre de Hércules en A Coruña o el de Porto Pi en Palma de Mallorca. Naturalmente, la mayoría de ellos incluyen otros servicios como tienda de souvenirs, cafeterías o restaurantes.

Algunos faros acogen también la sede organismos culturales y científicos, como el de Llanes o el Cap Salines, en Mallorca, que acoge la sede de IMEDEA. Algunos se han reconvertido en acuarios como el de Punta Jandia en Gran Canaria, mientras que el de Formentor en Mallorca o el d’Artrutx, en Menorca, situado junto a una zona urbanizada de Ciutadella, se han convertido en restaurantes.

Faro de Portocolom, que podría convertirse en un hotel. Foto: Fars de Balears.
Faro de Portocolom, que podría convertirse en un hotel. Foto: Fars de Balears.

La singularidad de sa Conillera
En las últimas semanas se han postulado diversos faros como opciones muy factibles para convertirse en hoteles. Nos encontramos con faros urbanos como los de Peñíscola y Castro Urdiales, enclavados en el casco histórico de la ciudad y cuya conversón en hoteles no deberían ofrecer ninguna complicación. Salvando las distancias, éste podría ser también el caso del faro de Botafoch.

Los otros faros que podrían transformarse son los de Benicàssim, Cap Blanc -en Llucmajor- y el de Portocolom -en Alcúdia-, y siguen un patrón muy parecido: se situan encima de un acantilado, en una área poco poblada y de gran belleza natural, y están comunicados por carretera. Un perfil en el que se incluyen lo de Portinatx o los de la península de La Mola.

L'illa de Sa Conillera està protegida com a Reserva Natural.  Foto: Xaviduran (Wikipedia)
LSa Conillera esta protegida como Reserva Natural.
Foto: Xavi Duran (Wikipedia)

¿Algunos de ellos se puede comparar con el faro de sa Conillera? No. En primer lugar, por la particularidad de encontrarse en una isla deshabitada de muy pequeño tamaño. En segundo lugar, por el altísimo nivel de protección del que goza: forma parte de una Reserva natural, está incluído en la Red Natura 2000, cuenta con una protección LIC (Lugar de Importancia Comunitaria) y ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves), además de la autonómica ANEI (Área Natural de Especial Interés).

Esta protección se traduce en unas restricciones que se antojan incompatibles con las obras que se requieren para convertir el faro en un establecimiento hotelero. Por ejemplo, está prohíbido coger o dañar alguna planta o animal -en el islote hay lagartijas e invertebrados endémicos-, se prohíbe desembarcar sin autorización y, incluso, acercarse durante las épocas de cría de aves, entre abril y junio.

Evidentemente, cualquier empresa puede presentar su plan de negocio y, en espera que se pronuncie la comisión del Ministerio de Fomento que determine qué faros se convertirán en hoteles, los mejore situados son los de Botafoch, Portinatx y la Mola. Un hotel en sa Conillera se antoja muy improbable.

Noticia anterior

El piloto ibicenco Rubén Cervantes sigue en el hospital tras fracturarse la pelvis en Cala Bassa

Siguiente noticia

El PSIB-PSOE habilitarà 59 centres de votació a totes les illes per a les primàries obertes

RelacionadoNoticias

El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

AVAT rechaza el incivismo en viviendas turísticas de Ibiza y pide no generalizar

2 julio 2025
Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
Reguero de denuncias a las caravanas y vehículos del asentamiento ilegal de Es Gorg

El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

1 julio 2025
Siguiente noticia

El PSIB-PSOE habilitarà 59 centres de votació a totes les illes per a les primàries obertes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • José María en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress