Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Paradores Nacionales cumple 90 años con el proyecto de Dalt Vila en el olvido

Por Vicent Ribas
7 octubre 2018
en Local
2
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
parador ibiza 2
Estado en el que se encuentra el futuro Parador de Ibiza.

EFE · @Noudiari / La cadena pública de hostelería Paradores conmemora su 90 aniversario con un amplio programa de actividades tales como exposiciones, debates sobre turismo y preservación del patrimonio, con presencia en todas las comunidades autónomas, excepto en Baleares.

En Ibiza existe un proyecto que data de hace más de diez años en el castillo de Dalt Vila, aunque las obras están paradas y prácticamente en el olvido. En marzo de 2009, el entonces secretario de Estado de Turismo, Joan Mesquida, anunciaba el inicio de los trabajos de contrucción de este establecimiento hotelero dependiente del Estado en la Isla.



 

En aquella época, el presidente balear era el socialista Francesc Antich, el del Consell, Xico Tarrés, y la alcaldesa del Ayuntamiento de Ibiza, Lourdes Costa, también del PSOE. Todos participaron en el acto de colocación de la primera piedra del Parador Nacional de Ibiza. La crisis frenó el desarrollo del proyecto, que sigue adelante pero sin fecha para que se retomen las obras.

El proyecto inicial preveía 140 plazas, 72 habitaciones -62 dobles, 4 individuales y 3 adaptadas para discapacitados-, comedores, cafetería-bar, salón de convenciones, spa, piscina y zona ajardinada. De momento, casi diez años después de que se colocara la primera piedra, el recinto se encuentra de nuevo prácticamente en estado de abandono.

La red de Paradores, donde trabajan más de 4.000 trabajadores, cuenta con 97 establecimientos turísticos en la península ibérica, 96 en España y uno, en franquicia, en Portugal (desde 2015), la mayoría de ellos ubicados en edificios y emplazamientos representativos por su interés histórico, artístico o cultural.

Entre los objetivos de la compañía se encuentran contribuir al desarrollo del turismo mediante la recuperación y conservación del patrimonio histórico-artístico, la preservación de espacios naturales y la promoción de la gastronomía regional.

Con motivo de su aniversario, Paradores ha lanzado la campaña «Mamá, te invito a Paradores», que consiste en regalar una estancia para dos personas, con desayuno incluido, a todos los bebés que vengan al mundo el próximo 9 de octubre en España o sean adoptados legalmente ese día.

Todos ellos obtendrán el regalo una vez que sus padres les inscriban en la página web de la red hotelera, aportando el certificado de nacimiento o adopción. El miércoles 9 de octubre, los directores de los 96 paradores españoles entregarán personalmente algunos de los bonos en los hospitales cercanos a sus establecimientos.

Paradores, con una oferta total de más de 10.000 plazas, está presente en nueve ciudades declaradas Patrimonio de la Humanidad y cuenta con 45 edificios considerados bienes de interés cultural, entre ellos verdaderas joyas arquitectónicas como monasterios, conventos, palacios y castillos. También dispone de una importante colección artística que incluye 9.000 piezas, desde restos arqueológicos hasta una amplia representación del arte español del siglo XX, con Dalí, Miró y Picasso.

El año pasado, alojó a casi 1,5 millones de clientes, el 36 % de ellos extranjeros, y vendió 2,2 millones de cubiertos. Su historia se remonta a 1910, cuando el Gobierno de España presidido por José Canalejas encargó al marqués de la Vega Inclán el proyecto de la primera estructura hostelera de nuestro país que dinamizara zonas con reducido movimiento turístico o económico.

Hasta el 9 de octubre de 1928 no se inauguró el primer establecimiento, el Parador de Turismo de Gredos, un paraje de singular belleza entre Madrid y Ávila elegido por el rey Alfonso XIII. Tras la construcción del parador de la Sierra de Gredos, los hoteles fueron extendiéndose por todo el territorio nacional hasta constituir la prestigiosa red de establecimientos de turismo actual.

En 1956, la derogación del protectorado sobre Marruecos supuso la perdida de los emblemáticos centros como el de Tetuán y el de Chauen. El mayor proceso expansivo se produjo en la década de los 60, paralelamente al relevante desarrollo turístico vivido en España, cuando se pasó de 40 a 83 establecimientos.

En los años 80, se produjo una amplia reestructuración, con el cierre de algunas instalaciones deficitarias y la aportación de algunos de los centros hoteleros de la Empresa Nacional de Turismo (Entursa), como el Hostal de los Reyes Católicos (Santiago de Compostela) y el Hostal de San Marcos (León).

Paradores, entidad amenazada por la crisis económica de 2008, logró consolidarse como una empresa rentable a partir del plan estratégico puesto en marcha en 2012. En 2017, obtuvo un beneficio neto de 17,6 millones de euros, cifra similar a la del ejercicio anterior, mientras que los ingresos de explotación crecieron el 2,1%, hasta 260,8 millones, el 49% procedentes de la actividad de restauración.

Además, ese mismo año realizó inversiones por valor de 34 millones de euros y prevé destinar 168 millones entre 2018 y 2021 para mejorar su oferta. «Paradores de Turismo de España», constituida como sociedad anónima de titularidad pública en 1991 y cuyo accionista único es la Dirección General de Patrimonio del Estado, está presidida desde junio de 2018 por Óscar López Agueda.

Noticia anterior

Usa sin tarjeta un aparcamiento para personas con movilidad reducida en Sant Miquel

Siguiente noticia

1-3. El efecto Palop se diluye y la UD Ibiza cae de nuevo en casa ante El Ejido

RelacionadoNoticias

Los bomberos, en el momento en el que han rescatado a un perro que se había quedado en la vivienda incendiada. Fotos V. R. Noudiari.es

Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

21 octubre 2025
Concentración de trabajadores en la puerta de la residencia de Can Raspalls. / Noudiari

Suspendida la huelga en la Fundación de la Dependencia tras un preacuerdo con el Govern

21 octubre 2025
Coches mal aparcados en la cuneta de la carretera de Cala Vedella el pasado mes de agosto.

Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»

21 octubre 2025
Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

“Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

20 octubre 2025
Siguiente noticia

1-3. El efecto Palop se diluye y la UD Ibiza cae de nuevo en casa ante El Ejido

Comentarios 2

  1. JoanEivissa says:
    7 años atrás

    Esperemos que siga en el olvido y recuperemos es Castell los ibicencos antes de que nos hagan un destrozo en las murallas y en el entorno. NO al PARADOR!

    Responder
  2. Alderaan says:
    7 años atrás

    ¿Qué será primero: el hombre sobre Marte, o que se acabe el parador?… el hombre sobre Marte; no me cabe duda.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Joanet en “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches
  • Feina o menjar en Los ‘spotters’ conquistan el Aeropuerto de Ibiza en una jornada dedicada a la fotografía aeronáutica
  • Feina o menjar en Un estudio de la Universitat Jaume I tacha el control de vehículos en Ibiza de «greenwashing normativo»
  • Jerjes en Huelga y Solidaridad: De por qué es importante no confundir la velocidad con el tocino, por José Antonio Iniesta Navarro 
  • Anonymous en Sant Antoni encara el final de las obras de Sa Pedrera con la instalación de las nuevas gradas

Lo más leído

  • Una de las gráficas del informe que muestra los puntos de saturación de la red viaria de Ibiza. Meteoclim

    “Ibiza no está colapsada”: un informe apunta solo cuatro puntos críticos de tráfico y cuestiona el cupo de coches

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Incendio de una vivienda en pleno centro de Ibiza: dos mujeres atendidas y mascotas rescatadas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Convocan un macrobotellón en Ibiza dirigido a menores con alcohol y vapeadores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Baleària: «Ibiza se pega un tiro en el pie al castigar a las navieras: la saturación viene de los coches de residentes»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento de Ibiza ve «inviable» el tanque de tormentas de Can Misses y prepara uno mayor y mejor ubicado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
  • {title}
  • {title}
  • {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress