Este lunes 1 de septiembre, día muy esperado por pescadores recreativos de Ibiza y Formentera, se abre oficialmente el periodo de pesca del raor (Xyrichtys novacula). Se trata de un pez de carne suave, muy apreciado frito y que se cocina con la escama para aportar un toque crujiente.
Desde primera hora, pescadores desplazados hasta la zona de La Mola, en Formentera, han documentado en un vídeo las tres primeras capturas de la temporada. A diferencia de años anteriores, señalan que el mar encuentra algo revuelto, lo que ha reducido la aparición temprana de embarcaciones, aunque confían en que a medida que avance la jornada más barcos se sumarán a la pesca del raor.
La veda del raor se levanta el 1 de septiembre y se prolonga hasta el 31 de marzo del año siguiente. Cada licencia de pesca recreativa autoriza capturar hasta 50 ejemplares por persona al día, respetando un límite de 5 kg por persona y con un máximo de 300 por embarcación.
Asimismo, la declaración de capturas es obligatoria, especialmente cuando se pescan en reservas marinas, y debe hacerse telemáticamente o en papel.
La jornada de hoy simboliza el equilibrio entre tradición y sostenibilidad: un día esperado por los aficionados que además coincide con los esfuerzos del Govern balear para preservar la especie.
En este barco del vídeo, que se encuentra cerca de Punta Roja, Formentera, se encuentran Juanan, Marcelo y Javi Viñals, que explican en la zona hay alrededor de unas 30 embarcaciones y que, a pesar de que hay oleaje y viento, el ritmo de capturas es aceptable.