Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Pescadores del Mediterráneo se concentran contra el recorte del permiso para faenar a solo 27 días al año

Por Redacción
9 diciembre 2024
en Local
0
Pescadores del Mediterráneo se concentran contra el recorte del permiso para faenar a solo 27 días al año

Imagen de la concentración en Madrid de la Federación Nacional de Cofradías

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

Pescadores de todo el litoral mediterráneo se concentran ya frente a la sede de la Comisión Europea (CE) en España para protestar contra la propuesta que recorta los días en el mar para los barcos arrastreros un 79 %, hasta 27 al año, y que se negocia este lunes en Bruselas.

Los manifestantes han llegado a Madrid procedentes de los puertos del Mediterráneo (Andalucía, Murcia, Baleares, Comunidad Valenciana y Cataluña), que en su mayoría pararán este lunes y este martes para reivindicar que se frene el recorte planteado por la CE y que negocia el Consejo de Ministros de Pesca de la Unión Europea (UE).

Imagen de la concentración en Madrid de la Federación Nacional de Cofradías

Los marineros, que se concentrarán durante dos días en Madrid, alertan de que la propuesta de la CE, que reduce los días en el mar para los arrastreros de los 130 anuales actuales a 27 o 28, puede provocar la «desaparición» de 556 barcos de ese arte y el cese de actividad de muchos puertos sustentados en esos buques.


La Fundación Marilles, por su parte, expresó su firme apoyo a los pescadores de las Islas Baleares ante la propuesta de la Comisión Europea de reducir drásticamente los días de pesca, pasando de 130 a 27 días anuales por embarcación. «Esta medida representa una política indiscriminada que no reconoce los esfuerzos de sostenibilidad realizados por la flota balear y supone un golpe devastador para el sector y las comunidades que dependen de él», lamentan.

Imagen de la concentración en Bruselas de la Federación Nacional de Cofradías

«La Comisión Europea permitiría más días de pesca si se implementaran medidas que garantizaran la sostenibilidad. Aunque es necesario proteger los recursos marinos y avanzar hacia una pesca sostenible, no se debería ignorar las especificidades y esfuerzos realizados por algunas flotas. La flota balear, que ya ha adoptado iniciativas sostenibles, merece una defensa activa en todos los niveles», añaden.

Esfuerzos de la flota balear
En los últimos 18 años, la flota de arrastre balear ha reducido su tamaño un 44%, limitando también voluntariamente sus días de pesca de 5 a 4 semanales, mientras mantiene su rentabilidad económica. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido reconocidos por la Comisión Europea ni por el Gobierno español, lo que ha generado un trato desigual en comparación con otras regiones mediterráneas.

Evitar polarizaciones y buscar soluciones conjuntas
Marilles llama a evitar divisiones ideológicas y acusa erróneamente a las entidades conservacionistas. Según la fundación, esta situación debe servir para consolidar un modelo sostenible y justo, basado en la defensa activa de la singularidad de la flota balear, el fortalecimiento de medidas sostenibles y el reconocimiento de su liderazgo como ejemplo para otras regiones mediterráneas.

Planas califica de «inaceptable» la propuesta de Bruselas para la pesca en el Mediterráneo

El ministro español de Agricultura y Pesca, Luis Planas, calificó este lunes de «inaceptable» la propuesta de la Comisión Europea (CE) sobre las posibilidades de pesca en el Mediterráneo para 2025, que solo permitiría a los arrastreros españoles salir a pescar 27 días al año en esas aguas, y añadió que hace «inviable económicamente» la actividad de esa flota.

«La propuesta de la Comisión hace inviable económicamente la actividad pesquera en el Mediterráneo», declaró el político a su llegada a la reunión de ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea que comienza hoy en Bruselas, en la que se negocian las posibilidades pesqueras.

Añadió que es «absolutamente insoportable» que la flota española de arrastreros en el Mediterráneo solo pueda salir al mar 27 días al año y que la propuesta de Bruselas es «claramente inaceptable» porque «supone, en primer lugar, no tener en cuenta los esfuerzos realizados por nuestros pescadores en los últimos cinco años».

En ese sentido, explicó que en esos cinco años se ha reducido «hasta un 40 %» el número de días en los que la flota sale a faenar, y agregó que el «necesario equilibrio entre la rentabilidad y la sostenibilidad está claramente en peligro con la propuesta de la Comisión».

Asimismo, calificó de «radical y desenfocada» la propuesta de Bruselas, que supone una reducción del 79 % en los días de pesca para los arrastreros españoles en el Mediterráneo.

«También lo es desde el punto de vista biológico, porque no podemos pretender que el único problema que tiene el Mediterráneo es la pesca y que vamos a solucionar todos los problemas de sostenibilidad en un solo año», señaló.

Recordó, además, que la Comisión Europea publicó este año un informe que «revela que hemos hecho un gran progreso desde el punto de vista de la sostenibilidad de los ‘stocks'».

«Es verdad que a velocidades diferentes entre unos y otros, pero si queremos completar la tarea (…) tendremos que buscar una solución que permita la continuidad de la actividad pesquera y, al mismo tiempo, la preservación de los ‘stocks’ que, por supuesto, defendemos», comentó.

«Desde el punto de vista económico, es también un disparate esta propuesta», dijo, y añadió que no se ha tenido en cuenta el impacto económico de la reducción de días de pesca sobre las zonas costeras españolas del Mediterráneo.

Recalcó que España «solo va a apoyar un acuerdo que preserve los intereses de nuestros pescadores», y también agradeció el apoyo de las cinco comunidades autónomas mediterráneas al Gobierno español en la negociación pesquera, así como «la unidad del sector pesquero».

«Vamos a intentar en estas próximas 48 horas buscar una solución que sea positiva y constructiva», comentó.

Planas dijo estar preocupado debido a que propuestas como la de la Comisión Europea para el Mediterráneo «lo que fomentan es a aquellos que creen que en la Unión Europea está el problema y no la solución».

«Me preocupa que se hagan estas propuestas, que son evidentemente desenfocadas y mal entendidas por los destinatarios. Hay que trabajar por la sostenibilidad de la mano de nuestros agricultores, de nuestros ganaderos y nuestros pescadores, no frente a ellos», aseveró.

España, Francia e Italia están trabajando unidas para la negociación de las posibilidades de pesca en el Mediterráneo.

Llegado el caso, para bloquear la propuesta de la Comisión y evitar que salga adelante sería necesario el voto en contra de un cuarto país, además del de España, Francia e Italia.

«Tenemos muchos voluntarios. Suscitamos mucha simpatía y no tenemos problema de tener esa minoría de bloqueo», respondió tras ser preguntado al respecto, y dijo que España, Francia e Italia están trabajando en una alternativa técnica con la presidencia húngara del Consejo de la UE frente a la propuesta de la Comisión.

Recordó que España viene defendiendo «no solo este año, sino en años anteriores que hay medidas alternativas», como exclusiones de zonas de pesca «que han tenido un resultado positivo».

En cuanto a la pesca en el Atlántico, aseguró que «las cosas van en buena dirección», si bien a España le preocupa la situación de la cigala en el golfo de Cádiz, según indicaron la semana pasada fuentes diplomáticas y mencionó Planas hoy.

El ministro también apuntó este lunes que para la anchoa del golfo de Cádiz no se tendrá el informe científico hasta el 11 de diciembre.

EFE / Redacción

Tags: Fundación MarillesIbizapescaPesca ibizapesca profesional
Noticia anterior

Romanie Sánchez inaugura exposición en Filmótica

Siguiente noticia

Balears, al borde de un adelanto electoral: voces del PP lo reclaman y Vox dice «ningún problema»

RelacionadoNoticias

Corrupción de menores en Ibiza: detienen a un hombre con material ilegal y cámaras ocultas

Corrupción de menores en Ibiza: detienen a un hombre con material ilegal y cámaras ocultas

29 julio 2025
Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza

Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza

29 julio 2025
Reabren la playa de Punta Pinet tras el cierre por un posible vertido de combustible

Reabren la playa de Punta Pinet tras el cierre por un posible vertido de combustible

29 julio 2025
Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

29 julio 2025
Siguiente noticia
Balears, al borde de un adelanto electoral: voces del PP lo reclaman y Vox dice «ningún problema»

Balears, al borde de un adelanto electoral: voces del PP lo reclaman y Vox dice "ningún problema"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B.Ribas en Desalojan a 50 personas en la playa de Es Bol Nou (Sa Caleta), cerrada por riesgo de desprendimientos
  • Feina o menjar en La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza
  • Feina o menjar en Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza
  • Anonymous en Nueva concentración en Ibiza para exigir el fin del genocidio en Palestina
  • Luismi en Vecinos de Santa Eulària denuncian una macro-fiesta ilegal de 24 horas con cientos de asistentes [vídeo]

Lo más leído

  • Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

    Desalojan a 50 personas en la playa de Es Bol Nou (Sa Caleta), cerrada por riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Controlado un incendio forestal en Sant Miquel tras arder un camión cargado de leña [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni sanciona con más de 240.000 € a quienes incumplen la normativa en zonas de contenedores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress