Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Pilar Costa: «Apostaremos por la implementación progresiva de la gratuidad en la educación de 0 a 3 años»

Por Vicent Torres
20 mayo 2019
en Local
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Pilar Costa (PSOE)

Pilar Costa (Eivissa, 18 de mayo de 1967) volverá a encabezar las listas del PSOE de Eivissa al Parlament de cara a las próximas elecciones municipales y autonómicas del 26 de mayo. Costa es la actual consellera de Presidencia y portavoz del Govern balear.

¿Qué valoración hace de la legislatura que acaba?

Han sido cuatro años intensos de trabajo centrados en las personas, en la recuperación de derechos, en el diálogo. Ha sido una legislatura en la que hemos apostado fuertemente por la cohesión social, por la protección de nuestro territorio y medio ambiente, por ofrecer oportunidades a aquellos que más lo necesitan. Sinceramente creo que el balance es más que positivo, si bien, queremos continuar gobernando cuatro años más para consolidar y mejorar todas las políticas e iniciativas puestas en marcha esta legislatura.

¿Cuáles han sido sus puntos fuertes en este mandato? ¿Qué le ha quedado en el tintero?

La defensa de la igualdad entre mujeres y hombres, así como la defensa de los derechos de las personas LGTBI, con la aprobación de dos leyes pioneras en nuestra Comunidad han sido para mí, encargada de la gestión de estas áreas, un acto de equidad.
Destacaría además la reversión de los recortes en derechos que llevó a cabo el Partido Popular la pasada legislatura. A modo de ejemplo subrayaría la incorporación de más de 1.000 profesionales sanitarios y de 1.300 profesores al sistema educativo y la inversión de 1.000 millones en educación para el presente ejercicio. Por otra parte, ha sido una legislatura en la que hemos apostado por el federalismo insular con la aprobación de la Ley de Capitalidad de Eivissa, con el traspaso de competencias y con la mejora de la financiación de los consells y ayuntamientos con aportaciones económicas que han supuesto un incremento del 55,5% y del 30% respectivamente. No podemos tampoco obviar todos los proyectos financiados en Eivissa con el Impuesto de Turismo Sostenible con una inversión en los últimos tres años de casi 41,7 millones de euros en proyectos específicos para nuestra isla. En esta nueva legislatura debemos completar el nuevo Régimen Especial para las Illes Balears, aprobado en el Congreso, con el paquete de medidas fiscales que ya cuenta con el apoyo de nuestros diputados en la Cámara Baja

¿Cuál es la primera medida que aplicará si gobierna?

Viniendo de cuatro años de intenso trabajo, continuaremos con las políticas sociales, laborales, educativas, sanitarias, medioambientales y culturales ya iniciadas, con el objetivo de seguir avanzando y consolidando el progreso y bienestar de los ciudadanos de nuestras islas. Y para ello, desde el primer minuto, seguiremos trabajando para mejorar nuestro sistema de financiación y para implementar medidas fiscales justas y progresivas. Quiero destacar también algunas de las medidas novedosas que aplicaremos en materia educativa, como la implementación progresiva de la gratuidad en la educación de 0 a 3 años y la gratuidad de la primera matrícula para cada asignatura de los estudios universitarios de forma progresiva.

Dígame los principales problemas a los que se enfrenta Eivissa.

El acceso a la vivienda es uno de los principales problemas a los que nos enfrentamos, la ciudadanía no puede tener calidad de vida sin una vivienda digna. Eivissa es una isla que ha experimentado un importantísimo crecimiento demográfico, más de 15.000 habitantes en los últimos 10 años. Al mismo tiempo, el número de turistas que nos visitan aumentaron más del 75%.

Esta elevada presión demográfica unida a una mala o nula planificación y a una legislación abiertamente liberal generó que los recursos medioambientales de esta isla se vieran en peligro, que sus servicios públicos fueran claramente insuficientes y deficitarios para la demanda generada y que se produjera un claro descenso en la calidad de vida de los Ibicencos e Ibicencas.

Es evidente que en la isla de Eivissa tenemos importantísimos problemas de vivienda, de transporte, de gestión de los recursos hídricos, de preservación de nuestro medio marino y del paisaje, así como un claro déficit de infraestructuras básicas educativas, sanitarias y de servicios sociales.

¿Qué medidas llevará a cabo para solucionarlos?

Nuestro programa contempla medidas extraordinarias y ambiciosas para convertir la vivienda en un auténtico derecho básico. Por ello, ampliaremos el parque de viviendas del IBAVI, ejecutando las cuatro promociones proyectadas en Eivissa por valor de 25,5 millones de euros, que supondrán 206 viviendas públicas más. Conscientes de que esta cifra no será suficiente para atender la demanda, con la aprobación de la Ley de vivienda y el Decreto de grandes tenedores hemos conseguido ya la inscripción de 30 viviendas en el registro de pisos vacíos para destinarlos a alquiler social, una cifra a los que se sumarán más inmuebles con la aplicación del Decreto.

¿Con qué partidos pactaría para formar un gobierno? ¿Tiene líneas rojas?

Como cualquier otro partido, aspiramos a gobernar en solitario. Ahora bien, si la voluntad de la ciudadanía es que haya pactos, evidentemente me inclinaría por llegar a acuerdos con aquellos partidos con los que compartimos ideario progresista y la defensa de los derechos de la ciudadanía por encima de todo. No me gusta hablar de líneas rojas, pero es evidente que no pactaremos con aquellos que niegan derechos a las mujeres, con aquellos que eliminan servicios esenciales para los colectivos más desfavorecidos, ni con aquellos que quieren retroceder en vez de avanzar por el bien de los ciudadanos y ciudadanas de las Illes Balears.

¿Por qué deben votarle los ciudadanos?

Porque con las políticas que vamos a desarrollar seguiremos profundizando y consolidando un modelo económico y social que nos garantiza una distribución equitativa del crecimiento y la reducción de la desigualdad.

¿Qué medidas contempla para facilitar el acceso al alquiler y a la compra de vivienda?

La apuesta por garantizar el derecho a una vivienda digna es uno de los pilares básicos del programa del PSIB-PSOE. Sabemos que la vivienda es uno de los mayores retos de nuestra sociedad y por eso proponemos, además de incentivos fiscales, medidas de control del precio del alquiler; asumir la fianza del alquiler de aquellas personas con dificultades económicas e impulsaremos un plan específico para que nuestros jóvenes se puedan emancipar, facilitando el acceso a la vivienda con medidas como destinar el 50% de los pisos vacíos de los grandes propietarios a vivienda joven en régimen de alquiler. Estas son sólo algunas de las medidas que se coordinarán desde una nueva Conselleria específica de Vivienda. En relación a los incentivos a la compra de viviendas, ofreceremos una deducción del 15%, hasta un máximo de 9.000€, para la compra de la vivienda habitual de hasta 200.000€.

¿Y en materia de transporte y movilidad?

Uno de nuestros mayores retos es hacer compatible la protección del territorio con el derecho de la ciudadanía a desplazarse de forma cómoda y eficaz. Por ello, hace unas semanas aprobamos el Plan Director Sectorial de Movilidad de las Illes Balears 2019-2026, que supone un nuevo planteamiento de la movilidad con una fuerte apuesta por la sostenibilidad, para conseguir una reducción progresiva de la contaminación. En materia de transporte, hay que tener en cuenta que en el caso de Eivissa la competencia es insular. No obstante, en el ámbito de la Comunidad Autónoma crearemos una tarifa plana de transporte para jóvenes menores de 30 años y un nuevo modelo de tarifas para todos. Asimismo, proponemos mejores conexiones entre islas y con la península. Exigiremos también al Gobierno del Estado que mejore las condiciones de las Obligaciones de Servicio Público de las rutas entre islas, con el objetivo de bajar los precios de referencia, mejorar la calidad e incrementar plazas. Trabajaremos también para crear rutas con la península con un precio máximo de referencia para conectar con las principales capitales y negociaremos medidas para abaratar los costes del transporte de mercancías en Formentera. Antes de 2023 coordinaremos la movilidad marítima y terrestre, impulsando rutas y frecuencias específicas e integrando las tarifas y sistemas de pago de las líneas de barco con las de la red pública de transporte de las islas.

¿Hay que frenar o seguir apostando por la llegada de turistas?

Hay que seguir apostando por la desestacionalización y el turismo de calidad, como lo hemos venido haciendo a lo largo de esta legislatura. En los últimos 3 años, ha aumentado un 16% el turismo en temporada baja y a ello debemos sumarle otro indicador positivo: el incremento del gasto turístico en temporada baja de casi un 20% en los últimos 3 ejercicios. Estos indicadores van de la mano de un aumento del 2,7% del consumo en el comercio minorista y de la creación de nuevos puestos de trabajo con contratación indefinida que en el caso de Eivissa han supuesto la creación de 5.814 puestos de trabajo indefinidos en los últimos cuatro años.

¿Qué propuestas tiene su partido en relación a los recursos hídricos en las Pitiüses?

Esta legislatura hemos dado respuesta a problemas históricos relacionados con el ciclo del agua en Eivissa como la substitución del emisario de Talamanca; la depuradora de Cala Tarida; la interconexión de las desaladoras; la recepción de la desaladora de Santa Eulària y, gracias también al ímpetu del ayuntamiento de Sant Josep, se ha conseguido que el agua potable llegue a todo el municipio. Pero tenemos nuevos retos que pasan por que Eivissa gestione de forma insular el ciclo del agua y para ello tenemos que estar preparados, con acuerdo con los ayuntamientos que en estos momentos tienen la competencia en depuración de aguas. Es necesaria una nueva cultura del agua, con reservas estratégicas para las etapas de sequía, la reutilización de las aguas depuradas, así como la intensificación de las campañas y reparaciones para reducir las grandes pérdidas que todavía se producen en la red, instalando detectores de fugas de agua.

Noticia anterior

Gloria Santiago: «Es necesario ampliar la plantilla de inspección turística»

Siguiente noticia

Un gol de Jordi Sánchez tumba al Melilla y clasifica al Ibiza para la Copa del Rey

RelacionadoNoticias

Un hombre se precipita desde el Faro de Botafoc y acaba en Urgencias

Balearia solicita en los juzgados la suspensión de la limitación de entrada de vehículos a Ibiza

9 mayo 2025
Detenido por robar un teléfono móvil y dos carteras del interior de un coche en un garaje de Ibiza

La Policía Nacional detiene a un hombre por amenazar con un cuchillo a su ex pareja y a su hermano

9 mayo 2025
Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’

9 mayo 2025
Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

Un estudio propone medidas sencillas para evitar un deterioro mayor de la bahía de Portmany

9 mayo 2025
Siguiente noticia

Un gol de Jordi Sánchez tumba al Melilla y clasifica al Ibiza para la Copa del Rey

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Alderaan en Detenido tras ser retenido por las víctimas después de un robo por el método del ‘tirón’
  • Calamar en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon
  • Feina o menjar en Detenido un argelino por apuñalar e intentar robar a un hombre en una calle de Ibiza
  • Anonymous en Comete cuatro robos con fuerza en viviendas de Ibiza en tres días y acaba detenido
  • Anonymous en Un Uber ocupa una parada de taxi en Ibiza y se lo recriminan a golpe de claxon

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress