La Policía Local de Ibiza ha denunciado este pasado miércoles a un taxista del municipio que dio positivo por consumo de drogas durante un control rutinario en las inmediaciones del edificio del Cetis, donde se ubican el retén de la Policía, varias oficinas municipales y la principal parada de autobuses de la ciudad.
Además del positivo, el conductor fue sancionado por no vestir el uniforme oficial, una infracción que también cometieron otros dos taxistas ese mismo día, según ha confirmado el Ayuntamiento de Ibiza, que no ha podido aportar más detalles.
Este nuevo caso se suma a una serie de episodios similares que han encendido la alarma en torno al consumo de drogas entre conductores del servicio público de transporte, especialmente durante los meses de verano.
La semana del 10 de agosto, otro taxista del municipio de Ibiza fue interceptado mientras se encontraba de servicio. Los agentes, al observar signos evidentes de que podía encontrarse bajo los efectos de sustancias estupefacientes, le practicaron la prueba correspondiente, que resultó positiva. Este caso se encuentra en trámite sancionador y podría derivar en la suspensión de su licencia.
Aún más grave fue el suceso ocurrido el pasado 15 de junio -y del que informó en exclusiva NouDiari-, cuando un taxista del municipio de Sant Josep atropelló a un ciclista en la rotonda de ses Figueretes.
El conductor fue sometido a controles tras el accidente y dio positivo en drogas, lo que llevó al Ayuntamiento de Sant Josep a retirarle la licencia municipal de forma inmediata, aplicando la normativa de forma contundente al tratarse de un incidente con consecuencias directas para la seguridad de un tercero. Según ha podido saber NouDiari, este chófer actualmente conduce un taxi del municipio de Ibiza.
A finales del mes de julio, otros dos taxistas del municipio de Ibiza también fueron denunciados tras dar positivo por drogas en el marco de un control de la Policía Local. Uno de ellos, además, era reincidente, lo que podría derivar no solo en una sanción económica elevada, sino también en la revocación de su autorización para ejercer como conductor de transporte público.
Estas conductas suponen una infracción muy grave que puede acarrear sanciones de entre 1.001 y 6.000 euros, así como la retirada temporal o definitiva de la licencia municipal.
El concejal de Transporte del Ayuntamiento de Ibiza, Rubén Sousa, señaló recientemente que el consistorio está trabajando en la aplicación de protocolos más ágiles para que, en cuanto se detecte un caso positivo por drogas o alcohol, se pueda suspender cautelarmente la licencia de forma inmediata.
“No se puede permitir que personas que transportan a ciudadanos y visitantes pongan en riesgo su seguridad”, afirmó Sousa, quien insistía en la importancia de preservar la confianza en el servicio público de taxi en la ciudad.
la preocupación es que este taxista , entiendo que legal , siga circulando, aunque sea con patinete .
Por supuesto que hay que retirarles la licencia de manera inmediata.