Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

«Preocupación» por la inacción en el Parc Natural de ses Salines: un nuevo ‘beach club’, falta de vigilancia y especies invasoras

Por Redacción
26 febrero 2025
en Local
0
Intensifican la lucha contra el chárter náutico ilegal en las islas

Embarque de personas de manera ilegal en la playa de ses Salines. en pleno parque natural, para un chárter náutico.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

El Institut d’Estudis Eivissencs (IEE) ha enviado un escrito dirigido a las administraciones públicas con competencias en el Parc Natural de ses Salines d’Eivissa i Formentera en la que exponen su preocupación por la falta de control y vigilancia de lo que sucede en la zona, que no está siendo abordada como un área protegida y que está a merced de la explotación turística.


En el escrito destacan varios puntos como la propuesta de medidas de control y vigilancia como regular el acceso de vehículos, limitar el fondeo excesivo de embarcaciones, reducir la contaminación acústica y vigilar actividades no autorizadas y expresan su alarma ante la creación no oficial de un «beach club» en la playa des Còdols, «con fiestas, música alta y tráfico descontrolado».

También denuncian la falta de control sobre animales invasores como perros sueltos, gatos y serpientes y piden que se financien investigaciones sobre el impacto del turismo, el tráfico y la fauna para tomar decisiones basadas en datos.

Proponen abrir una oficina dentro del parque para informar a visitantes, recibir denuncias y supervisar las actividades y sugieren sustituir los coches de los turistas por lanzaderas, financiadas con el Impuesto Turístico, para reducir la presión humana sobre el parque.

Reclaman, además, más vigilancia sobre los desembarcos de pasajeros de barcos chárter ilegales y un control efectivo del tráfico marítimo.

En este sentido solicitan reuniones regulares entre las instituciones responsables del parque para una gestión más eficaz y recursos adecuados: reclaman más financiación, personal y materiales para proteger y gestionar el parque.

    El documento concluye con un llamado a la acción para que las administraciones trabajen unidas y refuercen las medidas de protección.

    Este es el texto íntegro:

    Contribuciones a la conservación y puesta en valor del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera

    A la Sra. Margalida Prohens Rigo, presidenta del Govern de les Illes Balears; al Sr. Vicent Marí Torres, presidente del Consell d’Eivissa; al Sr. Òscar Portas Juan, presidente del Consell de Formentera; al Sr. Vicent Roig Tur, alcalde de Sant Josep; al Sr. Carlos Simarro Vicens, director general de Costas y Litoral.

    Desde el Institut d’Estudis Eivissencs queremos trasladarles una serie de preocupaciones en torno al entorno del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera.

    Deseamos destacar nuestra inquietud por una serie de problemas que afectan al Parque Natural de ses Salines y aprovechar esta ocasión para hacerles llegar algunas peticiones y sugerencias con la intención de mejorar la gestión y preservación de este espacio protegido. Consideramos que es un patrimonio fundamental para Ibiza y Formentera y queremos contribuir de manera constructiva a su protección y mejor gestión.

    En primer lugar, solicitamos que las administraciones competentes con responsabilidades sobre el Parque se coordinen de manera rutinaria. Esta colaboración es esencial para garantizar una gestión eficaz, que respete y proteja los valores naturales y patrimoniales de ses Salines de Ibiza y Formentera.

    También pedimos que se convoquen regularmente los organismos rectores del Parque, de los cuales forman parte diversas instituciones, con el fin de poner en común las necesidades y acciones a llevar a cabo. Solo mediante la coordinación y la comunicación podremos asegurar una defensa efectiva de nuestro patrimonio cultural y natural.

    Por otro lado, es necesario que se asignen los recursos económicos, materiales, organizativos y humanos suficientes para cumplir con las tareas de protección, gestión y comunicación del Parque. Sin estos recursos, las intenciones de protección quedan limitadas y las actuaciones a medio hacer.

    Además, solicitamos un apoyo leal y efectivo a cualquier iniciativa que tenga como objetivo mejorar la protección del Parque, incluyendo el control del acceso y el tráfico de vehículos, la vigilancia de actividades no autorizadas, el control del aforo de los espacios (y muy especialmente de las playas), el control del fondeo excesivo actual de embarcaciones, así como la reducción de la contaminación sonora.

    Solicitamos también que se financien los estudios necesarios para mejorar el lugar, como los de impacto de la frecuentación, el del tráfico rodado y marítimo, el de los fondeos, las sonometrías, los recuentos de aves y otros datos críticos para la conservación y gestión del Parque. Es crucial tener una base de conocimiento para tomar decisiones informadas.

    Reclamamos que los presidentes de los Consells d’Eivissa y de Formentera ejerzan el liderazgo político necesario para coordinar las diversas administraciones. Asimismo, instamos al Ayuntamiento de Sant Josep, junto con otras administraciones como el Govern de les Illes Balears y la Demarcación de Costas, a promover iniciativas para informar y sensibilizar a los vecinos y vecinas sobre la historia y todos los valores presentes en el Parque.

    Queremos expresar nuestra preocupación ante la creación «de facto» de un beach club en la playa des Còdols, que conlleva tráfico rodado descontrolado, música a todo volumen y celebración de fiestas en pleno Parque Natural. Esta situación requiere una reacción clara e inmediata por parte de las administraciones competentes.

    También es necesario establecer controles a las empresas que tienen explotaciones empresariales dentro del Parque para garantizar que no perjudiquen los valores que hacen del Parque Natural de ses Salines de Ibiza y Formentera el tesoro natural más preciado de las Illes Pitiüses.

    Asimismo, nos preocupa la falta de vigilancia de perros sueltos, especialmente en las zonas de cría de aves, y la posible presencia de gatos, serpientes y cualquier otra especie invasora que afecta negativamente a la fauna del lugar.

    Sería importante la creación de una oficina física permanente dentro del Parque, abierta todo el año, donde los usuarios pudieran obtener las informaciones necesarias para su visita, así como poder denunciar cualquier actuación que pudiera ir en contra de la protección de este espacio. Esta oficina también podría encargarse de la función inspectora y preparar los informes de sus actuaciones y del estado de los expedientes para su consulta pública.

    En relación con el tráfico de vehículos de motor, sugerimos la reducción del número de vehículos que circulan dentro del Parque a los estrictamente propiedad de los residentes y empresarios, y la sustitución de los vehículos de los visitantes por un sistema de lanzaderas similar al que se usa en Cala Salada (Sant Antoni de Portmany). Proponemos que parte de los ingresos del Impuesto Turístico de las Islas Baleares se destinen a este servicio, con el objetivo de reducir la presión humana sobre el Parque.

    Finalmente, instamos a las administraciones públicas a mejorar la vigilancia del desembarco de pasajeros de embarcaciones que realizan viajes chárter y fondeos dentro del Parque, así como a determinar el tráfico marítimo real por el canal des Freus.

    La falta de vigilancia física y la deficiente señalización también es un problema que debería solucionarse, ya que muchos visitantes no son conscientes de que se encuentran dentro de un Parque Natural, y es necesario proteger espacios tan vulnerables como las dunas de ses Illetes, des Cavallet y otros lugares.

    Con todo, consideramos que es imprescindible promover una mayor conexión y orgullo por parte de los ibicencos y formenterenses hacia ses Salines. En este sentido, animamos a los respectivos Consells y a sus presidentes a impulsar campañas de comunicación para recuperar este sentimiento y dar el reconocimiento que merece uno de los lugares más excepcionales del Mediterráneo.

    Atentamente,

    Marià Mayans Marí

    Presidente del Institut d’Estudis Eivissencs

    Tags: FormenteraIbizaIEEInstitut d'Estudis EivissencsParc Natural de ses SalinesParque Natural de ses Salines
    Noticia anterior

    El Área de Salud de Ibiza y Formentera crea 79 nuevas plazas fijas

    Siguiente noticia

    El VI Rock Island Festival reúne a Óscar Avendaño & Reposado, Hendrik Röver & Los Míticos GTs y The Moonshine Band en Calo de s’Oli

    RelacionadoNoticias

    Ibiza frena el alquiler turístico en suelo rústico

    El Consell de Ibiza modifica el Plan Territorial Insular y el PSOE le acusa de desproteger

    1 agosto 2025
    La familia del dj italiano fallecido en Ibiza acusa a la Guardia Civil de homicidio

    La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza

    1 agosto 2025
    Detenido el patrón de la lancha que embistió y hundió un catamarán en Cala d’Hort dejando una herida muy grave

    Detenido el patrón de la lancha que embistió y hundió un catamarán en Cala d’Hort dejando una herida muy grave

    1 agosto 2025

    Un hombre, en estado crítico tras sufrir un accidente de tráfico en la carretera Sant Joan-Santa Eulària

    1 agosto 2025
    Siguiente noticia
    El VI Rock Island Festival reúne a Óscar Avendaño & Reposado, Hendrik Röver & Los Míticos GTs y The Moonshine Band en Calo de s’Oli

    El VI Rock Island Festival reúne a Óscar Avendaño & Reposado, Hendrik Röver & Los Míticos GTs y The Moonshine Band en Calo de s'Oli

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Comentarios recientes

    • Feina o menjar en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
    • Feina o menjar en La Fiscalía de Roma investiga como homicidio la muerte del DJ italiano Godzi en Ibiza
    • Vicent en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
    • Maria en Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo
    • Feina o menjar en Consumo logra la retirada de 65.000 anuncios de alquiler turístico ilegal en Airbnb y denuncia otros 55.000

    Lo más leído

    • Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

      Dos pescadores de Formentera capturan una ‘Xerna’ de casi 49 kilos

      0 Compartir
      Compartir 0 Tweet 0
    • Cae una fiesta clandestina en una villa de lujo en Ibiza: 130 euros por entrada, 100 asistentes y riesgo de multa millonaria

      0 Compartir
      Compartir 0 Tweet 0
    • Chocan, arrancan de cuajo el radar y 70 metros de guardarraíl en la carretera de ses Salines y salen huyendo

      0 Compartir
      Compartir 0 Tweet 0
    • Vigilancia y disuasión: el Mando Operativo del Ejército en Baleares desplegará patrullas en Ibiza en agosto

      0 Compartir
      Compartir 0 Tweet 0
    • Una isla de mierda, por Maria Torres

      0 Compartir
      Compartir 0 Tweet 0

    Archivos

    AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

    Gestiona tu privacidad

    Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

    Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Estadísticas

    Marketing

    Características
    Siempre activo

    Siempre activo
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Administrar opciones
    {title} {title} {title}
    Sin resultados
    Ver todos
    • Local
      • Local
      • Santa Eulària
      • Sant Joan
      • Sant Antoni
      • Formentera
      • Sant Josep
      • Vila
    • + Pitiüses
    • Deportes
      • Fútbol
      • Baloncesto
      • Atletismo
      • Balonmano
      • Natación
      • Motor
      • Tiro con arco
    • Opinión
      • Cartas a noudiari
      • Columna
    • Cultura
      • Libros
      • Música
      • Llibres curiosos
      • Paraules Nostres
      • Cine
      • Cómics
    • Empresas

    AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress