Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Puertos reconsidera la construcción de un aparcamiento subterráneo en Ibiza

Por Vicent Ribas
27 noviembre 2014
en Local
15
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari / Autoridad Portuaria está reconsiderando la posibilidad de que finalmente se construya un parking subterráneo en el puerto de Ibiza después de que Consell Insular y Ayuntamiento de Eivissa hayan dado marcha atrás en su negativa inicial sobre este proyecto y estén ahora más abiertos a escuchar las propuestas existentes. Este asunto se ha tratado también en el seno del PP insular, donde no se descarta tampoco que esta infraestructura pueda representar una buena solución para todas las partes al cubrir tanto las necesidades de Puertos como parte de la falta de aparcamiento que existe en el centro de la ciudad.

Recreación de cómo quedará es Martell del puerto de Vila. Fuente: APB
Recreación de cómo quedará es Martell del puerto de Vila.
Fuente: APB

Además, la empresa Urber ha elaborado un anteproyecto remitido a todas las instituciones implicadas en la reforma de la fachada marítima del puerto de Vila así como al Colegio de Arquitectos de Ibiza en el que muestra su voluntad de concurrir a un concurso público para construir y gestionar la concesión del aparcamiento si Puertos decide convocarlo, como ha avanzado Radio Ibiza. El parking no superaría el nivel del suelo actual, contaría con un total de 425 plazas (160 para vecinos y comerciantes), entre 10 y 12 cajas de escaleras y tanto la entrada como la salida se ubicaría donde actualmente se encuentra la estatua del Marinero, en la confluencia de las calles Conde de Roselló y Avenida Bartolmé Roselló.

La empresa, que ya mantuvo en su momento contactos con el Ayuntamiento de Ibiza, propone, asimismo, la posibilidad de aumentar si fuera necesario el número de plazas de aparcamiento subterráneas (hasta un total de 600) en una segunda fase para la que se contempla la ampliación de esta instalación hasta el Muro (que en un principio terminaría en es Martell). Una obra de estas características tendría un coste de entre 15 y 20 millones de euros y puede desarrollarse en un invierno, según los expertos, que señalan que ahora que el puerto está en obras es el momento de prever las conexiones de suministro eléctrico necesarias, entre otros aspectos que también podrían ir adelantándose este invierno, como, por ejemplo, las realización de catas técnicas.

Nueva reunión Puertos-Arquitectos
El presidente del Colegio de Arquitectos de Ibiza, Iván Torres, ha señalado que Autoridad Portuaria les ha citado para mantener una reunión sobre este asunto el viernes de la semana que viene, por lo que entiende que esta «solución» podría prosperar desde el momento en que este organismo «no se ha cerrado en banda» una vez recibido el anteproyecto. Cabe recordar que Alberto Pons, presidente de Puertos en Baleares, comentó recientemente en Ibiza que jamás iría «en contra de lo que quisieran las instituciones locales para el puerto de Vila», en relación a las reticencias mostradas hasta ese instante por Consell y Ayuntamiento sobre el aparcamiento.

Alberto Pons, presidente de APB
Alberto Pons, presidente de APB

Sin embargo, ese escenario ha cambiado desde aquellas manifestaciones en tanto en cuanto las administraciones insulares se han revelado partidarias de estudiar de nuevo y en profundidad la viabilidad de este proyecto, que podría contentar a todas las partes si desaparecen los aparcamientos en superficie (como piden los arquitectos), la marina en construcción pasa a disponer de unas 160 o más plazas de parking cuando esté terminado (como necesita Puertos), se reduce parte del problema de estacionamiento que padece el centro de Vila (como persigue el Ayuntamiento) y se crean puestos de aparcamiento para residentes (como reclaman vecinos y comerciantes).

Sobre la dificultad y lo complejo de desarrollar una obra de estas características en el puerto de Eivissa, el presidente del Colegio de arquitectos ha señalado que no entraña necesariamente «ninguna problemática» ni riesgo para las edificaciones más cercanas. «Existen técnicas y diversas soluciones para evitar movimientos, como el uso de líquido bentonítico, si fueran necesario». «Lo que está claro es que si no se hace el parking se debe buscar una ubicación para los vehículos porque todas las plazas que se necesitan no pueden estar en superficie y crear plazas en la avenida de Santa Eulària puede resultar un problema para la circulación en una de las entradas de la ciudad», ha remarcado.

Torres también ha incidido en que el único objetivo e interés del Colegio de Arquitectos en este asunto es que la remodelación del puerto «sea la mejor posible para la ciudad» y ha asegurado que un aparcamiento en el centro de la ciudad como el que defiende el Colegio de Arquitectos «no puede fallar nunca» y está convencido de que funcionaría: «Es como una tienda, que si está en el sitio que toca tiene el éxito asegurado y está claro que en el centro de la ciudad faltan aparcamientos y no hay otro espacio para crearlos», ha concluido.

Noticia anterior

El tiro con arco ibicenco critica la corrupción en la cúpula de la RFETA

Siguiente noticia

Docents d’Eivissa i Mallorca creen el nou sindicat Alternativa

RelacionadoNoticias

Corrupción de menores en Ibiza: detienen a un hombre con material ilegal y cámaras ocultas

Corrupción de menores en Ibiza: detienen a un hombre con material ilegal y cámaras ocultas

29 julio 2025
Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza

Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza

29 julio 2025
Reabren la playa de Punta Pinet tras el cierre por un posible vertido de combustible

Reabren la playa de Punta Pinet tras el cierre por un posible vertido de combustible

29 julio 2025
Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

29 julio 2025
Siguiente noticia

Docents d’Eivissa i Mallorca creen el nou sindicat Alternativa

Comentarios 15

  1. madnes says:
    11 años atrás

    Ahora si…. ahora no
    Ahora no…..ahora si,
    esto parece el mismo rollo patatero que el Cetis,
    nos toman por tontos a los ciudadanos?

    Responder
  2. remadnes says:
    11 años atrás

    Los hilos económicos que se mueven son tan fuertes, hay tanto sumergido que supera en mucho a lo que se pretende hacer subterráneo. ¡ que no somos tontos !

    Responder
  3. Fran says:
    11 años atrás

    q se gasten 20 kilos con el parkin es dinerillo y puestos de trabajo q si dejamos escapar es q somos tontos de remate

    Responder
    • Torrente de Ca n'Eulari says:
      11 años atrás

      Quien paga ese dinerillo? En efecto, nosotros, los verdaderos tontos de remate.

      Responder
      • Santi says:
        11 años atrás

        Hombre parece que los va a pagar la empresa y que habrá aparcamiento para vecinos, como se nota que no vives en la zona y aparcas facil al lado de casita, eh!!!

        Responder
        • Torrente de Ca n'Eulari says:
          11 años atrás

          Pensar que por no defender esto tengo el aparcamiento solucionado es como si yo porque usted defienda lo contrario diese por hecho que usted utiliza el coche hasta para cagar.
          De cualquier modo, estamos aquí para comentar sobre la noticia y de lo mejor para la ciudad, no sobre nuestros casos particulares.
          Puedo equivocarme, pero me da que este parking que se anuncia como súper rentable, lo pagamos entre todos.

          Responder
          • Santi says:
            11 años atrás

            si hace falta que lo coja para cagarme en su p madre usted me dice que no hay problema, faltaría mas. pero bueno, dejando de lado la familia a mi me da que si la empresa dice que lo paga no le pasaran factura a ud., faltaría mas

  4. ¿Buscan ya petróleo? says:
    11 años atrás

    Barcelona ya están investigando Marina Port Vell.
    http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/11/11/catalunya/1415739975_756896.html

    Responder
  5. Carol Cardona says:
    11 años atrás

    Alguien saldra ganando un buen dinerillo, nosotros no! seguro, todavia estoy esperando que pongan los puntos de carga para el coche electrico, pero claro eso no interesa a nadie.

    Responder
  6. Técnico says:
    11 años atrás

    Es oficial, los arquitectos han entrado en la fase delirante con un proyecto megalomaníaco que se escapa a todo sentido común.No sean locos, no pongan en peligro los edificios de la fachada, no provoquen un desastre irreversible.

    Responder
  7. juanjo says:
    11 años atrás

    para tecnico : donde aparcamos los coches encima de vara de rey??? megayates si pero los millonarios que se desplacen en patinete, jajjaja

    Responder
    • Torrente de Ca n'Eulari says:
      11 años atrás

      Da por hecho que los millonarios no van a tener mucho problema en aparcar:
      En primer lugar porque no les suelen multar ya que a lo mejor deciden irse a otro sitio, aparcan donde les sale de los cojones y aunque les multen, las multas son tan bajas como si a tí te dijeran que tienes que pagar una hora de zona azul.
      En segundo lugar, porque si realmente les interesa aparcar cerca de Ibiza ya se encargarán de pagar un parking privado y no es necesario «invertir» dinero público en un parking que, si se le ponen los precios debidos en verano, solo 3 o 4 ibicencos van a poder catar y aparecerán noticias como la del parking de Can Misses.
      Por último, independientemente de que los ricos tengan parking o no, está demostrado que las plazas subterráneas de aparcamiento lo único que hacen es atraer tráfico hacia el centro de gente que normalmente no iría en coche o no lo llevaría hasta el centro de la ciudad, generando atascos, humo y mala leche. En Ibiza, sobre todo en verano, sobran coches, no faltan plazas de parking.
      El centro de Ibiza es un lugar ideal porque es plano y por su poca distancia para movernos en patinete, andando o en bicicleta, como se quiera, permitiendo el paso de carga y descarga, y plazas de parking privadas y de residentes, además de transporte público. Si en vez de gastarnos 20 millones (presupuestados, me temo que la factura se dispararía ya que por el tipo de suelo y zona no es una obra fácil) gastáramos una cuarta parte en un transporte público acorde al siglo XXI, las cosas nos irían mucho mejor.

      Responder
      • casco historico says:
        11 años atrás

        Hay que ser poco inteligente y haber salido muy poco de la isla para no ver que es la mejor solución!! aunque no sea la más fácil.

        Si no hay accesibilidad ni aparcamiento el CASCO HISTORICO de Ibiza se va a la MIE.DA!!!

        Si no hay subterraneo el puerto estará lleno de coches en superficie….y si no!!! no irá nadie ni vivirá en la Marina y Sa Peña NI EL TATO!!!!

        Es una infraestructura de cara al futuro… para que tengamos UN PUERTO DE PRIMERA!!!

        Responder
        • Torrente de Ca n'Eulari says:
          11 años atrás

          No preguntaré por su CI ni por si viaja usted mucho ya que no estamos para centrarnos en lo personal.
          Por lo demás, le recomendaré que vea cómo están sufriendo otras localidades los parkings subterráneos: http://ecomovilidad.net/granada/aparcamientos-subterraneos-transporte-sostenible-compatibles/
          Esta solución me parece mejor que la de hacer aparcamientos en superficie para más inri gratuitos como se piensa hacer en Avinguda de Santa Eulària, incluso puede que sea necesaria como solución al casco histórico.
          Pero no es la óptima. Si se habilitan 400 espacios para aparcar en el centro, aparecerán otros 400 nuevos coches queriendo aparcar, y mientras no se facilite el uso de tranportes alternativos y se restrinja el acceso de vehículos privados, la única opción será seguir haciendo más aparcamientos y más vías para los coches hasta que no quepamos en la ciudad.
          Por cierto, en ciudades de primera no optan por soluciones de los años 80, sino por cosas como esta: http://ecomovilidad.net/global/buenas-ideas-de-ecomovilidad-aparcamiento-de-bicicletas-subterraneo/

          Responder
  8. mtg says:
    11 años atrás

    ver para creer, supongo que todo lo dicho y susodicho será para el bien del ciudadano….finalidad no concretada…

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • B.Ribas en Desalojan a 50 personas en la playa de Es Bol Nou (Sa Caleta), cerrada por riesgo de desprendimientos
  • Feina o menjar en La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza
  • Feina o menjar en Detenidos cinco integrantes de un grupo criminal dedicado al robo de móviles en Ibiza
  • Anonymous en Nueva concentración en Ibiza para exigir el fin del genocidio en Palestina
  • Luismi en Vecinos de Santa Eulària denuncian una macro-fiesta ilegal de 24 horas con cientos de asistentes [vídeo]

Lo más leído

  • Bañistas ignoran la prohibición y saltan la valla de Sa Caleta, cerrada por peligro de desprendimientos

    Desalojan a 50 personas en la playa de Es Bol Nou (Sa Caleta), cerrada por riesgo de desprendimientos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • La autopsia revela graves fracturas en DJ Godzi y reaviva la polémica sobre su muerte en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Herida grave la capitana de un catamarán en un choque frontal contra una lancha en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Controlado un incendio forestal en Sant Miquel tras arder un camión cargado de leña [vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sant Antoni sanciona con más de 240.000 € a quienes incumplen la normativa en zonas de contenedores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress