El Grand Palladium Select Palace ha sido este sábado el escenario de la XVIII Diada de las Policías Locales de Ibiza, un encuentro anual que reconoce la labor y el compromiso de los agentes de todos los municipios de la isla, así como de las personas y entidades que han colaborado con los cuerpos de seguridad en actuaciones destacadas de servicio público. El acto, organizado este año por el Ayuntamiento de Sant Josep, ha reunido a representantes institucionales, mandos policiales y miembros de los distintos servicios de emergencia de Ibiza en una ceremonia que ha puesto en valor la vocación de servicio, la proximidad y la cooperación entre administraciones
El alcalde de Sant Josep, Vicent Roig, ha abierto la ceremonia con un mensaje de agradecimiento “a todas las policías locales de la isla, que son la primera respuesta ante cualquier emergencia y el rostro más cercano de la seguridad pública”. Roig ha recordado también el papel fundamental de los agentes durante las fuertes lluvias registradas a comienzos de mes: “Aquellos días pusieron de manifiesto vuestra entrega. Vimos policías locales ayudando a vecinos, asegurando accesos y siendo el primer rostro de calma en medio de la incertidumbre”, afirmó.
Por su parte, el jefe de la Policía Local de Sant Josep, José Antonio Granados, ha reivindicado la valentía y la empatía como valores esenciales del servicio policial: “Os enfrentáis a diario a situaciones que os obligan a ir hacia donde los demás huyen, con la única premisa de ayudar. Sois ejemplo de empatía, dedicación y calidad humana”.
El director general de Emergencias e Interior del Govern balear, Pablo Gárriz, ha cerrado el acto destacando la profesionalidad y la vocación de los agentes: “Habéis demostrado que la vocación, la profesionalidad y la empatía son las mejores herramientas para garantizar la seguridad de nuestra sociedad. Vuestra labor es, y seguirá siendo, motivo de orgullo para Ibiza y para todas las Islas Baleares”.
🏅 Distinciones y condecoraciones
Durante la jornada se entregaron más de un centenar de reconocimientos a agentes, personal civil y colaboradores externos de los distintos municipios ibicencos.
- Policía Local de Eivissa: 52 reconocimientos, con 41 felicitaciones públicas, una cruz con distintivo blanco por 30 años de servicio y seis cruces con distintivo verde por actuaciones de especial relevancia. También se concedieron cuatro felicitaciones públicas a civiles por su colaboración en operativos y emergencias.
- Santa Eulària des Riu: 27 galardones, entre ellos nueve felicitaciones públicas, diez cruces al mérito policial con distintivo verde y diversas condecoraciones honoríficas por servicios y coordinación administrativa.
- Sant Josep de sa Talaia: el municipio anfitrión reconoció 10 felicitaciones públicas, una cruz al mérito policial con distintivo verde y un diploma por jubilación, premiando actuaciones destacadas en casos de violencia de género, robos y emergencias complejas.
- Sant Antoni de Portmany: 29 distinciones, incluyendo 10 felicitaciones públicas, siete cruces al mérito policial con distintivo azul, cuatro con distintivo verde, tres condecoraciones honoríficas y una distinción póstuma a un enfermero del SAMU 061. También se entregaron medallas por 25 años de servicio.
- Sant Joan de Labritja: tres felicitaciones públicas a agentes y voluntarios por su participación en actuaciones de auxilio y durante la DANA de 2024.
🚔 Relevo simbólico para la próxima edición
Al finalizar la ceremonia, se realizó la entrega simbólica de la bandera de las Policías Locales al Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, que será el encargado de organizar la XIX Diada en 2026.
El evento cerró con un mensaje común: reconocer la entrega, profesionalidad y humanidad de quienes velan cada día por la seguridad de la ciudadanía ibicenca.















