Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Recuperar objetos con arte y conciencia: el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza

Por Laura Ferrer
28 junio 2025
en Local
1
Recuperar objetos, valores y conciencia: Christian, Marco, BigRich trabajan en el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza.

Recuperar objetos, valores y conciencia: Christian, Marco, BigRich trabajan en el sueño del Centro de Recuperación Creativa en Ibiza.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

En una isla donde cada año toneladas de objetos útiles acaban en el vertedero de Ca na Putxa mientras muchas personas luchan por acceder a una vivienda digna, Christian Sarnelli y un grupo de colaboradores han puesto en marcha un proyecto que tiene todo el sentido: el Centro de Recuperación Creativa de Ibiza (CRC). No se trata solo de reutilizar materiales que otros desechan, sino de recuperar también valores: los de la artesanía, la creatividad y la conciencia social.

Esta idea no surgió ayer. Lleva más de cuatro años gestándose y desde el pasado septiembre ha dado sus primeros –y firmes– pasos. Lo único que necesita ahora (y no va a ser fácil, pero no es imposible) es un espacio físico de unas dimensiones adecuadas donde crecer, desarrollarse y desplegar todo su potencial.

Sarnelli, que ya tiene experiencia en convertir lo antiguo en arte (estuvo al frente de Weloveibiza Art-Car, coches vintage noventeros redecorados, que recorrían las carreteras de Ibiza como rent a car), está empeñado en que lo que para muchos es basura no acabe en Ca na Putxa, sino en el hogar de alguien que lo necesite o, por qué no, en una exposición. El Centro de Recuperación Creativa no solo busca dar una segunda vida a los objetos, sino también a ideas y valores que se están perdiendo: “Se recuperan cosas, pero también se recuperan valores”, resume.

Marc trabaja en ensamblar y montar estanterías para el almacén del Centro de Recuperación Creativa de Ibiza.
Jefrey trabajando a la estantería.
Jefrey cortando estantes

La visión es clara: crear en Ibiza un centro cultural donde los objetos recuperados en buen estado –procedentes de las deixalleries– se transformen de forma creativa en piezas únicas. “Con un tambor de lavadora podemos hacer una lámpara, o convertir un casco en una maceta. Es cuestión de imaginación y diseño”, explica.

Todo lo que se recaude de la venta de estos objetos sirve para financiar el proyecto, que trabaja en dos líneas: por un lado, materiales que pueden reutilizarse sin intervención artística; por otro, aquellos que se transforman gracias a la creatividad. Muebles de madera maciza en perfecto estado, desechados por hoteles durante reformas o por propietarios de villas que cambian de mobiliario, encontrarán aquí una nueva oportunidad. “Con un poco de creatividad, estos muebles pueden ser muy bonitos y además son mucho más duraderos que los de aglomerado que se venden ahora y con los que se redecoran los hoteles”, señala Sarnelli.

El proyecto ya funciona como asociación, con una veintena de miembros y numerosos voluntarios. Gracias a un permiso legal, desde septiembre han recuperado más de 5.000 kilos de objetos directamente de la deixalleria de Cala de Bou. Todo ello con escasos recursos, muchas manos voluntarias como las de Jefrey, Marc, Caleb, Marco, Cyrill o BigRich y el préstamo de un almacén privado cedido de forma altruista. Allí clasifican, limpian y almacenan muebles, colchones, herramientas, objetos decorativos y piezas insólitas. Es un espacio en plena transformación.


Pero el sueño es más grande: una nave industrial convertida en un centro cultural y social de referencia, donde se impartan talleres, se organicen exposiciones y se fomente el aprendizaje manual. “Podríamos hacer un montón de cosas: que los estudiantes de la Escola d’Arts hagan aquí sus prácticas, que aprendan a reparar, a crear. Este centro puede ser un faro, no solo en Ibiza, sino también en otros lugares. Que se hable de la isla por algo pionero en sostenibilidad y arte. Un espacio de exposición de arte hecho con materiales reciclados, un espacio para talleres y un espacio de venta de estos objetos, tanto los intervenidos como otros que acabarían en el vertedero y son perfectamente útiles todavía”, afirma.

El logotipo del Centro de Recuperación Creativa (CRC) que les hizo el artista Rafarelius.

Han solicitado una primera subvención al Consell de Ibiza, pero aún no han recibido respuesta. Confían en que sea positiva y les permita tener a una persona contratada para clasificar todo lo que ya tienen y lo que van a recibir. Las administraciones, de momento, muestran interés, pero no han facilitado el espacio que el proyecto necesita para consolidarse porque afirman que no hay espacios. Por eso apelan también a los particulares o empresas que puedan creer en este proyecto. “Esto debería ser una labor pública. Debería haber una ley que impidiera tirar objetos útiles. El vertedero está al límite, se han hecho inversiones millonarias y no da abasto hasta el punto de que se sellará en pocos años. La mejor forma de reciclar es no consumir, reducir y reaprovechar lo que ya existe”, subraya Sarnelli.

El problema de fondo es urgente. La isla está en pleno debate sobre qué hacer con su basura: mandarla a Mallorca a quemar parece el paso previo hacia construir una incineradora. Pero hay una tercera vía más sensata, más humana: evitar que cosas perfectamente útiles acaben en la basura. “Es terrible ver colchones en buen estado, muebles robustos y objetos valiosos convertidos en residuos, cuando podrían seguir usándose”, lamenta.

Por eso, además del respaldo institucional, el centro busca apoyo ciudadano: cesión de espacios, herramientas, vehículos, conocimientos o tiempo. “Es un proyecto amplio, que necesita muchas manos. Pero en Ibiza hay mucha gente con sensibilidad, personas que quieren contribuir a algo que tenga sentido. Solo hay que encontrarlas y tenemos ya a muchos artistas interesados en colaborar con nosotros y crear arte y objetos que se puedan usar en una casa de nuevo con estos materiales”, dice.

En medio del caos ordenado del almacén, entre estanterías hechas con hierros reciclados y montones de objetos que esperan una nueva vida, el equipo trabaja con ilusión. Christian documenta cada paso, organiza turnos, intercambia ayuda por objetos útiles y sueña con ese gran espacio que aún no existe, pero que, gracias a su empeño, está cada día un poco más cerca.

Tags: ArteartistasCa na PutxaCala de BoureciclajeVertederovertedero Ca na Putxa
Noticia anterior

La moda de Formentera reivindica el talento y la identidad local bajo el lema ‘Terra Meua’

Siguiente noticia

El PSOE recuerda al PP de Triguero su rechazo al uso de los remanentes

RelacionadoNoticias

Un hombre atraviesa una calle con el agua hasta las rodillas. / D.V.

El día en el que la lluvia lo paró todo: “Nunca había visto algo así”

30 septiembre 2025
Fachada del IES Sa Blanca Dona de Ibiza.

Suspendidas este miércoles las clases en los centros educativos de Vila, el CEIP Sant Jordi y el Marc Ferrer de Formentera

30 septiembre 2025

La UME se activa en Ibiza ante las inundaciones con refuerzos desde Mallorca y Valencia

30 septiembre 2025
La rotonda de los podencos, completamente anegada. / AE

Información de servicio: estas son las vías que hay que evitar en Ibiza

30 septiembre 2025
Siguiente noticia
Concejales y concejalas de la oposición

El PSOE recuerda al PP de Triguero su rechazo al uso de los remanentes

Comentarios 1

  1. Joanna says:
    3 meses atrás

    Enhorabuena Christian, has tenido este sueño desde que te conocí hace años y me alegro muchísimo que se está haciendo realidad, gracias a tu compromiso y determinación. Este proyecto es exactamente lo que hace falta en esta isla, da mucha esperanza. Que recibe el apoyo que merece!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Bigarrat en El GEN califica de “cosméticas” las medidas de ahorro de agua y reclama sanciones para quienes la despilfarren
  • luisluis en AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo
  • Bernardo Ribas en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Anonymous en Así es un robo exprés a los clientes de un taxi en el puerto de Ibiza
  • Anonymous en Asegurado… pero no protegido, por Daniel Tur Ribas

Lo más leído

  • Imagen de la calle Pere Francès del municipio de Ibiza. Imagen: Laura Grafías.

    Tromba de agua en Ibiza: el hospital de Can Misses, inundado y la carretera del aeropuerto cortada

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Diluvio en Ibiza: los contenedores salen a pasear por el puerto

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Carreteras cortadas y colapso en Ibiza por la fuerte tormenta. El 112 pide evitar bajos y sótanos

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • AEMET activa el nivel rojo de alerta en Ibiza y Formentera por lluvias torrenciales: riesgo extremo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Temporal en camino: riesgo importante de lluvias en Ibiza y Formentera a partir de este lunes

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress