Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Registran enmiendas de Alianza Mar Blava para una Ley de Cambio Climático «sin letra pequeña»

Por Natalia Cárdenas
15 octubre 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Mapa de amenazas actuales.

NouDiari / Alianza Mar Blava ha emitido un comunicado en el que aplaude que sus propuestas para blindar “sin letra pequeña” el mar frente a la amenaza de  investigación, exploración y extracción de hidrocarburos y otras sustancias minerales, entren a ser parte de las mejoras a la Ley de Cambio Climático y Transición Energética a debatir durante su tramitación. 




Tras una extensa labor de contacto de la organización con los diputados del Congreso, ayer, al cerrarse el plazo para el registro de las enmiendas al articulado de la Ley, varios partidos políticos habían incluido las demandas de Mar Blava entre sus propias enmiendas. Al hacerlo, las incorporan al futuro debate parlamentario. 

El Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética ya incluye la propuesta de prohibir nuevos proyectos de investigación, exploración de hidrocarburos en todo el territorio nacional y en el mar de competencia nacional. Sin embargo, incluye “letra pequeña” que pondría en peligro la protección del mar. 

De hecho, explican, «el texto del Proyecto de Ley tal y como está en este momento, no impide que las solicitudes presentadas antes de la entrada en vigor de la Ley puedan prosperar ni tampoco impide que se puedan prorrogar las concesiones de extracción de hidrocarburos ya en funcionamiento (hasta 2042). Por otro lado, el Proyecto de Ley limita la prohibición de las actividades en el subsuelo marino a aquellas ligadas a la búsqueda y extracción de hidrocarburos sin incluir otras sustancias minerales cuya exploración y explotación sería igualmente dañina para la biodiversidad marina». 

Por esta razón, además de promover unas enmiendas al articulado del Proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética con el objetivo de eliminar estos peligrosos fallos, Alianza Mar Blava está demandando al Gobierno la suspensión cautelar de la presentación de nuevas solicitudes de investigación, exploración y explotación de hidrocarburos y otras sustancias minerales, mientras se tramite la Ley. 

Esta moratoria se plantea como medida cautelar de protección del mar territorial del posible “efecto llamada” para los promotores que quisieran solicitar nuevos permisos antes de la entrada en vigor de la prohibición de estas actividades incluida en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética.

La iniciativa de Alianza Mar Blava ha contado con el respaldo institucional de la zona levantina-balear incluyendo declaraciones institucionales del Parlament balear, los Consells de Formentera, de Ibiza y de Menorca así como de los Ayuntamientos de Ciutadella, Ibiza, Mahón, Sant Antoni de Portmany y Santa Eulària des Riu. «Otras instituciones están tramitando su respaldo a la suspensión cautelar para aprobarlo en las próximas semanas», añaden.

Según información del propio Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco), en estos momentos, hay 22 permisos de investigación de hidrocarburos solicitados en todo el ámbito nacional. De estos, «8 se ubican en el mar de la región levantina-balear pese a su indudable valor ecológico», lamentan.

En la misma zona también queda activa la única plataforma de producción de crudo en el mar en España, operada por Repsol. «Precisamente dos concesiones relacionadas con esta área de extracción han caducado recientemente», detallan. Una, la denominada Casablanca, ha recibido el permiso del Gobierno para su renovación sin Evaluación de Impacto Ambiental a finales de 2018 y Alianza Mar Blava ha llevado esta decisión ante el Tribunal Supremo. La otra, Montanazo-D, caducó el 4 de enero de 2020 y aún no ha recibido el permiso para su ampliación tras las presiones de Alianza Mar Blava para que se base la decisión en una Evaluación de Impacto Ambiental. 

Noticia anterior

Dos grupos de la escoleta de Santa Gertrudis, en cuarentena por el positivo de una profesora

Siguiente noticia

EUIB exige al conseller de Turismo que siga sancionando a las plataformas de alquiler vacacional

RelacionadoNoticias

Rafa Reyes y Susana Sevillano se imponen en la tercera prueba de la Liga Acuatlón 2025

Rafa Reyes y Susana Sevillano se imponen en la tercera prueba de la Liga Acuatlón 2025

24 agosto 2025
Estimar-nos una mica, per Bernat Joan

Montserrat i la Xarxa Vives, per Bernat Joan

24 agosto 2025
Jordi Marí firma una destacada actuación en los Juegos Europeos Universitarios

Jordi Marí firma una destacada actuación en los Juegos Europeos Universitarios

24 agosto 2025
La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

La Policía Local de Santa Eulària detiene a un hombre por robar un vehículo

24 agosto 2025
Siguiente noticia

EUIB exige al conseller de Turismo que siga sancionando a las plataformas de alquiler vacacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • Maria en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • José en “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”
  • María tur en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg
  • vilareta en Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

Lo más leído

  • Un nuevo asentamiento entre el estadio del Ibiza y la E-20 se convierte en refugio de desalojados de Can Rova y Es Gorg

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Medios internacionales describen la Ibiza actual: atrapada entre la falta de vivienda y el turismo masivo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian que lanchas que fondeaban ilegalmente en Talamanca se desplazan frente al hotel Torre del Mar

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo directo entre Ibiza y Estados Unidos, más cerca: los clientes de una aerolínea tienen la última palabra

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • “En Ibiza, el trabajo en ‘B’ circula como los coches por la carretera”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress