Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Retrasos de dos años para obtener el certificado de discapacidad: “No importamos a nadie”

Por David Ventura
19 septiembre 2025
en Local
0
José Antonio Moreno y Edurne Miró explican sus casos personales. / D.V.

José Antonio Moreno y Edurne Miró explican sus casos personales. / D.V.

0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

José Antonio Moreno Monge pidió el 15 de mayo de 2024 a la conselleria de Bienestar Social que le hicieran una evaluación de su discapacidad, ya que sufre Trastorno del Espectro Autista (TEA) en grado 2. Han pasado 16 meses y todavía nadie le ha dicho nada. “Ya me han avisado de que la lista de espera es de dos años”, comenta.

Esta es la situación que deben soportar las personas de Ibiza y Formentera que sufren una discapacidad, pero que necesitan que los técnicos de la conselleria de Bienestar Social del Govern les hagan una valoración y la certifiquen. No es suficiente con sufrirla, es necesario que haya un papel que lo acredite.

“Cuando tienes el certificado todo cambia. Por ejemplo, con ese papel puedes ir a tu centro de trabajo y están obligados a que adapten tu puesto a la discapacidad que sufres. Puedes tener beneficios fiscales. Puedes optar a ayudas del Consell. Incluso en cosas como lograr una plaza en una escuela de verano o que la matrícula en la Escuela Oficial de Idiomas te salga gratis. Todo esto, si no tienes el certificado de discapacidad, lo pierdes”, explica Edurne Miró.

Ella y su hijo están diagnosticados con TEA de grado 1. En su caso, además, el TEA ha venido acompañado de diversas enfermedades autoinmunes. Lograr que se reconociera su autismo fue todo un vía crucis.

«Conseguir que te crean»

“Diagnosticaron a mi hijo rasgos autistas y me recomendaron que me lo mirara. Pero esta es una discapacidad invisible. Me dijeron que estando casada, con hijos, era imposible que fuera autista. Encima existe el sesgo de género, como que a las mujeres nos hacen menos caso”, explica, “Fui a una psiquiatra que me diagnosticó TEA, y ella misma me recomendó que pidiera una valoración de discapacidad, eso fue en diciembre de 2023”.


En su caso, el resultado llegó en abril de 2025. Se puede considerar afortunada, ya que ‘solo’ tardó 17 meses en lograrlo. “Me evaluaron con un 34% de discapacidad, lo que ya obliga a la empresa a que se respeten tus necesidades especiales en tu entorno laboral”, comenta Miró que en su caso “no fue necesario cambiar nada, porque estoy en una empresa pequeña y siempre han atendido mis necesidades. Pero en otros casos, por ejemplo, una persona con TEA puede pedir que no le pongan en puesto de atención al público, o que no esté en entornos con mucho ruido o ambientalmente hostiles. Esto sin un papel que respalde tu situación, no lo puedes pedir”.

José Antonio y Edurne, frente a la sede de Aif. / D.V.

En el caso de José Antonio Moreno, además de sufrir TEA en grado 2, sufre una enfermedad conocida como temblor esencial, una enfermedad nerviosa que afecta al paciente provocándole movimientos involuntarios y sacudidas. “Con esta enfermedad, al menos, logré la incapacidad permanente”, se consuela este extrabajador del aeropuerto, que también comenta que el tribunal médico estaba en Palma y que la visita fue online: “No te ve en persona, no te explora”.

Tanto José Antonio como Edurne forman parte de la asociación Asperger Ibiza y Formentera (AIF), y coinciden en la impotencia que sienten cuando la espera para lograr una evaluación o un certificado de discapacidad se eterniza y su caso parece perderse en un limbo administrativo. “La sensación que se te queda es que eres invisible y que no importas a nadie”, explica Edurne Miró, quien considera que de está manera se victimiza doblemente al paciente: “Tienes la necesidad continua de justificarte, de repetir lo negativo que sufres, para lograr que alguien te haga caso. Es agotador”.

Tags: bienestar socialDiscapacidad
Noticia anterior

Los municipios de Ibiza celebran el Día del Turista con arte, gastronomía y reconocimiento a visitantes fieles

RelacionadoNoticias

Agentes del Ibanat, en la zona afectada por las llamas

Controlado un incendio en una zona de infraviviendas de Ibiza tras quemar 0,5 hectáreas

18 septiembre 2025
Imagen de la zona en la que se produjeron los hechos

Investigan una agresión sexual por tocamientos bajo coacción en Ibiza

18 septiembre 2025

Ibiza da un paso clave hacia un modelo turístico más equilibrado y respetuoso

18 septiembre 2025

Ibiza impulsa su transformación con más de 5 millones en obras clave y patrimonio

18 septiembre 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Feina o menjar en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Maria en Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía
  • Marga Tomás en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas
  • Anonymous en Genocidio en Gaza, por Samaj Moreno
  • Neus orvay en Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

Lo más leído

  • Fotografías de autocaravanas en Formentera facilitadas por el grupo en la oposición GxF.

    Clamor de usuarios de autocaravanas ante la «crueldad» de ser señalados cuando «no hay vivienda» en las islas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un DJ de Ibiza convierte la limpieza de una zona turística en una fiesta con música y voluntariado

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los olivos ya pueden entrar libremente en Ibiza hasta el 15 de octubre mientras los ecologistas piden mejorar el control

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pagar 300 euros la noche o dormir en la playa. Ses Figueretes sufre los contrastes de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Denuncian el derroche de agua en una mansión de lujo de Ibiza en plena alerta por sequía

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress