No es necesario ser detective ni investigar demasiado. Tampoco es preciso buscar en la darkweb. Basta poner Taxi Ibiza o conceptos similares en el buscador de aplicaciones de mensajería instantánea como Telegram para que aparezcan varios grupos donde se organizan, piden y sirven taxis pirata en la isla.
En Whatsapp no hace falta hacer mucho más: tan simple como solicitar la entrada en uno de los grupos de los que se dedican a este negocio «en b» y ya estás dentro para pedir un coche cuando más lo necesites.
Algunos operadores incluso se muestran con total impunidad en páginas web al alcance de cualquiera. Uno de los grupos usa incluso la bandera pirata para identificarse. La batalla contra el transporte ilegal, que se lidia con controles en la carretera y multas cuantiosas, no parece disuadir a los ilegales y a los clientes.

Los mensajes son constantes e interminables en estos chats: Taxi San Antonio San Rafael now?;
¿Alguien que me pueda llevar desde el aeropuerto a los apartamentos del Ikea….?; Necesito un coche desde San Antonio a Akasha?; Alguien va al aeropuerto mañana para estar allí sobre las 15 horas?; Hi anyone near airport To Hostal la torre (Alguien cerca del aeropuerto para el Hostal La Torre); Hola! Alguien disponible para ir a Cala Tarida desde el Hotel Mare Nostrum? Sería cuanto antes; Cuánto sale desde San Antonio a Cova Santa? Hi, I need a taxi from Tanit to Ibiza town (Hola, necesito un taxi desde Tanit a la ciudad de Ibiza).


Una de las plataformas que funciona desde hace años a cara descubierta es UBIZ Ibiza, que ofrece, al menos desde 2023 conductores privados, traslados y taxis «sin intermediarios».
Pone en contacto directo a conductores y pasajeros en Ibiza, y está operativa las 24 horas del día ofreciendo vehículos de 4, 5 y hasta 9 plazas.
En el propio grupo explican sin cortarse como funciona:
- El cliente publica en el grupo su solicitud de viaje, indicando ubicación aproximada.
- El primer conductor que responde con “SÍ” se lleva el servicio.
- Cliente y conductor organizan los detalles por mensaje privado
Incluso ofrecen precios fijos, descuentos a residentes y trabajadores y atención en varios idiomas.
Tienen Instagram y web, de modo que actúan sin ocultarse y con aparente impunidad.

Este tipo de servicio no es legal según la normativa vigente en Baleares sobre transporte de viajeros porque si los conductores que participan en este sistema no disponen de licencia oficial de taxi o autorización VTC (vehículos de transporte con conductor), están ejerciendo transporte ilegal de viajeros.
En Baleares, como en el resto de España, los servicios de transporte de pasajeros están regulados. Solo pueden ofrecer este tipo de servicio los Taxis con licencia municipal, las VTC con autorización administrativa (como Cabify o Uber, cuando están autorizados) y las empresas de transporte discrecional con vehículos registrados y autorizados por la Conselleria.
La realidad es bien distinta, con un amplio abanico para reservar estos servicios al instante o incluso previamente.
Los controles no parecen abarcar la dimensión del problema, aunque hace apenas unos días la Policía Local de Sant Josep denunció a dos conductores que realizaban transporte de pasajeros sin autorización. Ambos vehículos fueron retirados por la grúa, y se enfrentan a sanciones económicas que oscilan entre los 15.000 y los 25.000 euros.
Entre los denunciados se encontraba «una vieja conocida en este tipo de prácticas ilegales, con múltiples antecedentes por ofrecer este tipo de servicios de forma clandestina», explicaban los agentes en referencia a una mujer conocida por ofrecer este servicio en el aeropuerto de Ibiza principalmente.
Este tipo de actividad no solo es ilegal, sino peligrosa porque el pasajero queda totalmente desprotegido ante fraudes, accidentes o cualquier incidente, sin cobertura legal ni seguro, alertan.
Precisamente, hace un par de meses el Consell de Ibiza anunciaba la contratación de detectives que, haciéndose pasar por turistas, contrarían estos servicios para detectar los fraudes.
La multa por taxi pirata es de 15.000 euros y si infringe la nueva normativa de autorización de circular por Ibiza son 1.000 a 10.000 euros pero, si hay reiteración, en suma podrían alcanzar los 45.000 euros de multa y siempre con retirada de vehículo.
Taxistas legales: «Sabemos que están cayendo [piratas], aunque no salga en los medios»
Desde la Asociación Taxistas Elite Corsaris d’Eivissa confirman que «siguen existiendo numerosos grupos de WhatsApp organizados por taxis piratas, y cada vez son más». No obstante, se muestran esperanzados ante las últimas medidas adoptadas por las autoridades: «Esperamos que la contratación de detectives privados por parte del Consell tenga el efecto deseado. No solo para identificar y sancionar a quienes operan ilegalmente, sino también para que estos grupos dejen de proliferar poco a poco», afirman.
La asociación reconoce que algunas de las medidas implementadas hasta ahora están teniendo impacto: «El sistema de cámaras en el aeropuerto, por ejemplo, es útil para detectar cuándo los vehículos ilegales se encuentran en la zona, lo que permite esperarlos en las salidas. Está claro que para que haya resultados, tiene que haber controles, y cuando se hacen, dan frutos».
También subrayan que en la última semana ha habido avances significativos, aunque no se hayan hecho públicos: «Sabemos que están cayendo, aunque no salga en los medios«. Y concluyen con un mensaje sobre la importancia de endurecer las sanciones: «Esperamos que el aumento en las multas disuada a quienes incurren en estas prácticas ilegales. Si saben que pueden ser sancionados, se lo pensarán dos veces».