El Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu ha completado hoy, martes 15 de julio, el desalojo y desmantelamiento del asentamiento Can Rova 2, ubicado en la finca de Cas Bunets, en Puig d’en Valls, tras una orden judicial.
El operativo, liderado por la Policía Local y con el apoyo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y diversos departamentos municipales, se ha realizado sin incidentes y con una intervención rápida.
Cuatro fases para una retirada segura
La intervención se desarrolló en cuatro fases:
- Inspección técnica: ingeniero, electricistas, técnicos medioambientales y celadores revisaron la zona, desactivando riesgos como cuadros eléctricos conectados ilegalmente, 12 instalaciones precarias, 29 botellas de butano, restos de aparatos eléctricos y residuos peligrosos (amianto, gases refrigerantes, baterías, bidones de aceite y combustible).
- Revisión canina: el equipo cinológico de la Guardia Civil descartó la presencia de explosivos u otros elementos peligrosos.
- Desmantelamiento y limpieza: con retroexcavadoras, grúa giratoria y camiones, se retiraron las infraviviendas y escombros, que fueron traslados a la planta de clasificación de Santa Bárbara. La limpieza concluirá en unos dos días.
- Vigilancia y cierre: se aseguró la zona con patrullas y drones supervisados por la Policía Local y los cuerpos estatales.
Coordinación entre instituciones
El operativo movilizó a:
- Policía Local de Santa Eulària, con 15 agentes (incluido el Grupo de Acción Rápida y la Unidad de Drones).
- Policía Nacional, con 5 efectivos especializados en control de extranjería.
- Guardia Civil, con 38 agentes del Grupo de Reserva y Seguridad (GRS 3 de Valencia), Seprona y equipo cinológico, además de apoyo en tráfico.
- Departamentos municipales, entre ellos Medio Ambiente, Infracciones, Servicios Sociales, aportando técnicos, celadores y hasta 5 trabajadoras sociales que atienden hoy hasta las 15:00 h en el Centro Cultural de Puig d’en Valls.
Atención social inmediata
Tras el desalojo, los Servicios Sociales han atendido a las personas previamente asentadas:
- 11 menores, organizados en siete parejas con hijos y una mujer con hijos.
- 37 adultos (24 hombres, 13 mujeres), incluido un grupo de 20 parejas y 17 adultos solteros (14 hombres, 3 mujeres).
- 1 persona con enfermedad incapacitante, 4 parejas con mujeres embarazadas y 1 persona mayor de 65 años.
Ayudas gestionadas:
- 4 ingresos en centro de acogida para una madre con hijos.
- 1 alojamiento privado temporal de urgencia.
- 4 ayudas económicas para entrada en vivienda de alquiler.
