Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Santa Eulària tramita un Plan de Prevención de Residuos para llegar a reciclar el 55% de lo que se deposita en los contenedores

Por Natalia Cárdenas
23 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Imagen del Ayuntamiento de Santa Eulària.

NouDiari / El próximo jueves, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Santa Eulària des Riu llevará al pleno municipal la aprobación del Programa Municipal de Prevención y Gestión de Residuos para el periodo 2020-2025. Este documento, elaborado por una consultora medioambiental y dirigido por los servicios técnicos del departamento de Medio Ambiente, «presenta una treintena de opciones de mejora para hacer de manera más eficiente el servicio municipal de limpieza viaria y de recogida de residuos con el objetivo de pasar del 26,6% actual de recogida selectiva hasta un 55% en el 2025», informa en una nota el Consistorio.

«El Plan plantea una hoja de ruta para poder seguir mejorando la gestión eficiente de los residuos, ofreciendo medidas para reducir los restos que van al vertedero sin posibilidad de alargar su vida útil o la reutilización (con los perjuicios medio ambientales, pero también económicos, que esto supone), a la vez que se prevé dar un mejor servicio a la ciudadanía e implicarla en la lucha contra el derroche y en favor de la reutilización y el reciclaje», añaden.




Una de las medidas principales es el inicio de la recogida de la ‘4ª fracción’ o FORM (Fracción Orgánica de los Residuos Municipales). Con la puesta en marcha de este sistema, las basuras que ahora se depositan en el contenedor gris se separarán en dos partes, por un lado la materia orgánica y por otra todo aquello que no es susceptible de ir a los diferentes sistemas de recogida selectiva. «Esta medida ya estaba prevista desde hace tiempo (las islas de contenedores soterrados ya tienen dos secciones para la fracción rechazo en previsión de poder hacer esta separación) pero no se puede implementar sin que la planta de triaje sea una realidad», explican desde la Institución.

Otra medida que plantea el Plan es la de adaptar las ordenanzas fiscales de forma que se puedan mejorar las bonificaciones existentes para grandes productores y aplicar también sistemas parecidos para particulares, de forma que los buenos resultados que se han obtenido con los productores singulares se trasladen también a los ciudadanos. Así, por ejemplo, se podrían reducir los precios a pagar según el uso de los contenedores o para hacer compostaje. De hecho, otra medida que se propone es habilitar sistemas para incentivar la fabricación de compuesto tanto de manera individual como comunitaria.

«El Plan también ha hecho un análisis del actual sistema de recogida selectiva y apunta a diferentes posibilidades de mejora en su efectividad y eficiencia (aspectos que se tendrán en cuenta en el próximo contrato, actualmente en fase de diseño de los pliegos)», detallan. Así, se propone hacer más a menudo la recogida de papel y cartón (o instalar más contenedores) y aumentar el número de recipientes para envases en las zonas de Santa Eulària y Jesús. Por el contrario, se considera que se podría bajar la frecuencia de retirada del vidrio. También se propone habilitar más contenedores de ropa y de óleo, así como incorporar un sistema de gestión diferenciada de los restos de poda.

Por último, otras medidas que se proponen es estudiar vías para la reutilización de los residuos ‘voluminosos’ e implantar, como parte de la separación de la cuarta fracción, el deposito aireado, de forma que se reducirían los olores por no producirse tanta fermentación y los residuos perderían humedad, no generando lixiviados y reduciendo su peso lo que podría suponer reducción de coste al no llevarlo al vertedero.

Noticia anterior

Empiezan los trabajos de restauración en Sant Antoni por el ‘cap de fibló’ de 2019

Siguiente noticia

El precio de la vivienda de lujo en Ibiza se mantiene elevado a pesar de la crisis

RelacionadoNoticias

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

1 julio 2025
Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

Fallece Juan Ferrer Marí, fundador del emblemático restaurante El Bigotes

1 julio 2025
El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

El superyate de lujo ‘Attila’ queda encallado en la playa de es Pujols de Formentera

1 julio 2025
El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

El Consell de Ibiza recupera los cañones de Sa Caleta para explicar la historia de la defensa en la isla

1 julio 2025
Siguiente noticia

El precio de la vivienda de lujo en Ibiza se mantiene elevado a pesar de la crisis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Luismi en Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza
  • Yo misma en El Ayuntamiento de Ibiza da una semana para desalojar el poblado de caravanas de es Gorg
  • Mateuer en Prepotència a la carta, per Bernat Joan
  • Antonio Perez en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza
  • Mark en Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

Lo más leído

  • Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    Vecinos al límite: cinco años de fiestas, allanamientos y actos vandálicos en una villa turística de Ibiza

    1 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Consell investiga la villa turística denunciada: podría ser clausurada y multada con hasta 40.000 euros

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un Uber «encalla» en Santa Agnès

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Puig d’en Valls celebra a lo grande la festividad de Sant Pere, patrón de los mayores

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Policía Local identifica y sanciona a bañistas que saltan el ‘prohibido por desprendimientos»

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress