Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

El Consell presenta un servicio público de alquiler de bicis con 60 estaciones en toda la isla

Por Bea Roselló
24 julio 2017
en Local
18
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

@Noudiari/ La consellera de Territorio y Movilidad del Consell de Ibiza, Pepa Marí, y el coordinador de Movilidad, Gian di Terlizzi, han presentado a los concejales de Movilidad de los cinco ayuntamientos de la isla de Ibiza el borrador del convenio para desarrollar un sistema de gestión y prestación de un servicio insular de alquiler de bicicletas o ‘bicing’.

El Consell ha presentado el borrador del convenio a los concejales de los ayuntamientos.

El proyecto inicialmente consta de unas 60 estaciones y se considera prioritario instalarlas en espacios como los aparcamientos disuasorios, los centros educativos y deportivos, los centros sanitarios, las estaciones de autobuses, las principales zonas turísticas y las zonas peatonales y comerciales de los núcleos urbanos.

El precio del abono aún está por decidir, pero el objetivo es que consista en un abono anual a un precio muy competitivo para residentes, y opciones de seis meses para aquellos que viven en Ibiza sólo durante la temporada turística, así como la opción por días o por semanas para turistas. Desde el primer momento, además, el servicio contará con un mínimo de un 59% de bicicletas eléctricas.

Además, se instalarán aparcamientos seguros para bicicletas privadas en la proximidad de los aparcamientos del «bicing» público.

El objetivo es implantar en toda la isla de Ibiza un modelo que ya es una realidad de éxito en muchas ciudades europeas, y que supondrá un importante avance en la creación de una alternativa de movilidad que sea limpia, viable y atractiva para la ciudadanía.

Así, en este convenio, el Consell se compromete a establecer este servicio y gestionarlo mediante concesión, realizando la correspondiente licitación y adjudicación, además de los trabajos de coordinación, gestión y supervisión necesarias para garantizar su buen funcionamiento. Por su parte, los Ayuntamientos se comprometen a destinar espacios de la vía pública para la instalación de aparcamientos para el alquiler de las bicicletas, y agilizar los trámites para la conexión de la red eléctrica para garantizar la eventual recarga de bicicletas eléctricas.

A diferencia de lo que sucede en la mayoría de los sistemas de alquiler de bicicletas que se han instalado en la península, en Ibiza se ha optado que los ayuntamientos no sean los que liciten individualmente este servicio sino que se haga a través del Consell . «El principal motivo es el hecho de que hay barrios que pertenecen a diferentes términos municipales pero que necesitan un sistema integrado, como pueden ser los casos de Platja d’en Bossa y Es Viver, Puig d’en Valls y Jesús, o la bahía de Portmany», ha especificado Marí.

En la reunión se ha facilitado a los representantes de los ayuntamientos el borrador del convenio y el estudio de viabilidad económica y técnica.

Además, se ha pedido a los ayuntamientos que realicen un listado de emplazamientos prioritarios para la ubicación de estaciones de bicing. El objetivo es que los ayuntamientos aprueben por pleno este convenio después del verano.

La implantación del ‘bicing’, además, no supondrá ningún gasto para los municipios, ya que se cubrirá económicamente con el precio de los abonos, con publicidad o patrocinio y con una aportación económica del Consell.

«El elevado índice de motorización y los problemas de tráfico y medioambientales que ello generan necesaria la búsqueda de alternativas al uso del automóvil privado», ha explicado el coordinador de Movilidad, Gian di Terlizzi, quien ha señalado que el objetivo es «reducir el protagonismo de los coches en el interior de los núcleos urbanos y proporcionar alternativas competitivas, modernas y saludables, siempre pensando en fomentar la inter-movilidad, que es la posibilidad de cambiar de un medio de transporte a otro».

Noticia anterior

Detienen en Barcelona a dos italianos que habían robado dos relojes en Ibiza

Siguiente noticia

Jerez califica de «castaña legislativa” la ley que regula los ‘toros a la balear’

RelacionadoNoticias

Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

4 julio 2025
Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza

Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza

4 julio 2025
Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

4 julio 2025
Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

Activado un amplio operativo para sofocar un incendio agrícola en Benirràs

3 julio 2025
Siguiente noticia

Jerez califica de "castaña legislativa” la ley que regula los ‘toros a la balear’

Comentarios 18

  1. nolin says:
    8 años atrás

    primero cread una red LÓGICA de carriles bici entre zonas con concurrencia de personas y con trayectos plausibles y después ya firmareis convenios para comprar bicis…

    haced convenios para ejecutar carriles (de ibiza a blanca dona, de jesus a ibiza,, de sant jordi a platja d’en bossa o ibiza…)!!!

    como siempre la casa por el techo..

    Responder
    • Jordi says:
      8 años atrás

      Totalmente de acuerdo. Por dónde se supone que tenemos que circular en bici? por la E-20, por ejemplo? No entiendo esta forma de proceder, se supone que en el Consell hay técnicos competentes que proponen a los políticos actuaciones coherentes, pero se ve que prefieren actuar sin asesoramiento, porque vamos, vaya ideas tienen!!

      Responder
  2. Nono says:
    8 años atrás

    Siempre le encuentras la quinta pata al gato joder

    Responder
    • sisi says:
      8 años atrás

      Es que el gato tiene muchas patas…

      Responder
  3. Toni Manero says:
    8 años atrás

    ¿ Considera el Consell que Sant Antoni esta incluido en » toda la isla » ? La experíencía nos tienta al iniciar nuestro » proces «

    Responder
  4. Pluem says:
    8 años atrás

    Sin carriles bici esto no hace ningún sentido!

    Responder
  5. torres says:
    8 años atrás

    Si lo han montado estas dos lumbreras de movilidad del Consell fracaso asegurado.

    Responder
  6. Observador says:
    8 años atrás

    Totalmente de acuerdo con el comentario de nolin, Cómo puede ser que se creen convenios para desarrollar un sistema de gestión y prestación de un servicio insular de alquiler de bicicletas o ‘bicing’ si todavía no tenemos una red de carriles bici extensa y segura. Por favor, seamos serios, ¿están creados la red de carriles bicis en las zonas donde puede ser un medio de transporte viable y realista para muchas personas ? Básicamente, entre los principales núcleos de población y alrededores. Un claro ejemplo es el de Ibiza ciudad y las poblaciones que la rodean. ¿ Tenemos carriles para bicis entre Jesús y Ibiza ciudad? ¿Entre Puig d’en Valls y Ibiza? Entre Sant Jordi y Ibiza? ¿Entre Platja d’en Bossa y el centro?. En la actualidad solo se han realizado trozos que no van a ninguna parte. De que va esto, ¿publicidad? ¿ De hacer como que se hace algo? O peor aún ya que somos incapaces de llevar a cabo la red de carriles bicis, por lo menos anunciamos que fomentamos su uso… De verdad creen que sin la creación de una red de carriles bici adecuada y tal como están las carreteras en la isla es una buena idea fomentar el uso de la bici. Me esperaba algo más que palabras de un gobierno ‘progresista’ y que se supone que busca alternativas al uso del automóvil privado… y una apuesta por una movilidad sostenible.

    Responder
  7. jaime says:
    8 años atrás

    crear una red? y que me dicen de educar a los ciclistas… deberian perder yn ratito estos señores de movilidad y ver como se circula por la ciudad.
    direccion contraria,no respetar los semaforos,cruzar de carril como pedro por su casa,cruzar montado en la bici un paso de peatones,circular por la pasarela de talamanca, donde hay unos carteles de prohibido,y lo mas graves los atropellos que se producen. uno de los ultimos el de una amiga mia. al salir de su lugar de trabajo la atropello uno de estos ciclistas con la buena suerte de tener dos roturas graves en su brazo.
    mas educacion.

    Responder
    • Mama says:
      8 años atrás

      Educación falta a ciclistas, conductores de coche, moto, camiones, peatones…

      Responder
    • Observador says:
      8 años atrás

      Sí, en la zona periurbana (ciudad- extrarradio), entre centros escolares, deportivos, centros comerciales y ciudad resulta necesario la creación de una infraestructura adecuada para hacer del uso de la bicicleta un medio seguro. En la actualidad, en zonas urbanas es un peligro compartir la misma calzada coches y bicicletas. Desconozco si en el futuro habrá algún cambio en este sentido pero a día de hoy resulta un riesgo circular en la ciudad por el mismo carril coches y bicis.
      Puede que haya personas que realicen imprudencias y no respeten las normas de tráfico, pero no podemos generalizar este tipo de acciones a todos los que usuarios de la bicicleta.
      El cambio hacia un modelo de movilidad sostenible tiene que luchar contra resistencias relacionado a una cultura del automóvil muy arraigada y con un modelo de ciudad diseñada exclusivamente para el automóvil.
      Los países con una mejor calidad de vida del mundo ( véase Holanda, Dinamarca, Alemania…) tienen un modelo de movilidad sostenible mucho más consolidado donde la bicicleta tiene un papel protagonista.
      El uso de la bici puede ser utilizado como un medio de transporte para desplazamientos diarios, también como medio para hacer deporte o ocio.
      En el actual modelo de movilidad urbana el coche está situado en lo alto de la pirámide, la isla, de pequeñas dimensiones está saturada cada vez más de coches, atascos, accidentes, ruido y contaminación. Resulta urgente buscar alternativas y apostar por un cambio de movilidad sostenible que ayude a pacificar las zonas urbanas. La creación de una red de carriles bici contribuye al incremento de la utilización de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

      Responder
  8. Orenella says:
    8 años atrás

    Con el civismo que tenemos últimamente en la isla, robos, delincuencia,……la mitad aparecerán hundidas en el puerto o desmontadas en piezas!

    Responder
  9. iros para casa ya says:
    8 años atrás

    Mal gastar nuestro dinero es lo que hacéis.

    Responder
  10. Toniet says:
    8 años atrás

    Poc més a afegir, necessitam una xarxa coherent de carrils i vies ciclistes ben connectades. Sense això serà un fracàs i es generarà una imatge cap a la bici i el canvi de model de mobilitat contraproduent.

    Responder
  11. jaime serra says:
    8 años atrás

    carril como el de jesus? me rio

    Responder
  12. EXPRÓPIESE says:
    8 años atrás

    La próxima vez que mejor no hagan nada, qué total, no? para que.

    Responder
  13. Antoni says:
    8 años atrás

    Totalmente de acuerdo con Nolan y Observador. Primero los cimientos » carriles» y luego el techo «bicis».

    Una sujerencia: que tal que se pueda llevar las bicis propias en los autobuses?? No todos vivimos en Ibiza ciudad…..

    Responder
  14. Antoni says:
    8 años atrás

    Totalmente de acuerdo con Nolin y Observador. Primero los cimientos » carriles» y luego el techo «bicis».

    Una sujerencia: que tal que se pueda llevar las bicis propias en los autobuses?? No todos vivimos en Ibiza ciudad…..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Claudia en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Pepitu en Deixem-los que es diverteixin!, per David Setbetes
  • yo misma en Hallado un cadáver en alta mar frente a la costa norte de Ibiza
  • Anonymous en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza
  • Absynthe en Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

Lo más leído

  • Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    Un jubilado de 76 años acaba en urgencias tras ser encerrado en el terreno donde vive en una autocaravana en Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Hallazgo extraordinario de cinco enormes serpientes en la misma trampa de una finca de Sant Llorenç [Vídeo]

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Impresionante vídeo: así arrasa la plaga de torcaces los cultivos de Ibiza

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ibiza activa la emergencia cinegética para frenar la plaga de torcaces

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Testigos del robo violento de un reloj de alta gama en Ibiza retienen al ladrón

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress