El pasado 17 de julio, durante el Debate de Política General, el presidente del Consell Insular de Ibiza, Vicent Marí, anunció “una segunda ITV móvil” y la apertura a operadores privados para prestar el servicio de Inspección Técnica de Vehículos, “en convivencia con las plantas públicas, que mantendrán su servicio para que los ibicencos puedan elegir”. La medida se presentó como un paso para mejorar la disponibilidad y agilidad de las inspecciones.
Sin embargo y a la espera de que esas medidas se concreten, la realidad a día de hoy es crítica para los conductores y conductoras de la isla.
La Estación de Santa Gertrudis no ofrece citas ni vía internet ni telefónicamente porque tiene todos los horarios bloqueados y, además, este 11 de agosto, solicitar cita en la estación de la ITV del Recinto Ferial significa esperar hasta el 19 de noviembre, más de tres meses de demora.
La situación es especialmente crítica para los motoristas que denuncian a Noudiari que no se les da opción para pasar la ITV en el Recinto Ferial, de modo que no pueden acceder a una ITV, al estar bloqueado el calendario de Santa Gertrudis. «No sabemos si es que por cuestiones técnicas solo pasan motos por Santa Gertrudis, pero la realidad es que no podemos sacar cita», denuncian.
Fuentes del Consell explican que la situación no es nueva: “estamos teniendo problemas con la disponibilidad de los mecánicos (vacaciones, bajas…)», de modo que van abriendo citas cuando es posible dadas las circunstancias. «Nos falta personal y es difícil cubrir”, explican. Una vez más los problemas de contratación afectan a los servicios públicos de Ibiza. También en Formentera ha habido dificultades para encontrar personal para las líneas de ITV.
La falta de personal técnico está provocando dos problemas muy importantes: Por una parte que haya más vehículos en la isla con la ITV caducada, con posibles problemas técnicos y conductores que viven con el miedo de enfrentarse a sanciones si les interceptan circulando sin la ITV pasada en un control.
En España, la multa por circular con ITV caducada es de 200 euros (sin pérdida de puntos, reducible a 100 € por pronto pago).
El hecho de tener cita no te exime de la sanción si tu ITV está caducada y el justificante solo sirve para demostrar buena fe, algo que en Ibiza a veces las autoridades tienen en cuenta porque conocen la saturación del servicio. Pero esto depende la buena voluntad del agente porque legalmente podrían multar igual.
La normativa solo permite circular a vehículos sin ITV si es que está en camino a la estación de ITV el día de la cita.
Para los taxistas si que hay citas no? …siempre el mismo rollo…ninguna dimisión? responsabilidad?