Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Spain Nightlife propone una reapertura gradual de las discotecas en fase 3

Por Natalia Cárdenas
4 junio 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter

NouDiari / La asociación del ocio nocturno Spain Nightlife ha informado de que tiene previsto solicitar a las diferentes Comunidades Autónomas una microdesescalada específica para discotecas que sea gradual, asimétrica y segura, en los territorios dónde tiene representación, como en Baleares. En concreto en Ibiza es donde más establecimientos están asociados a esta patronal, con 26 locales. A su vez, Spain Nightlife es miembro de la International Nightlife Association, ambos presididos por José Luis Benítez, Jefe de Relaciones Institucionales de Palladium Hotel Group.




La asociación además anuncia que la patronal catalana de ocio nocturno FECASARM y la Federación de Empresarios de Hostelería de Valencia (FEHV) que incluye a la Asociación de Discotecas de Valencia y la Asociación de Pubs de Valencia, ya han solicitado a sus respectivos gobiernos autonómicos una reunión para tratar el tema de la reapertura de los locales.

Y esta propuesta se ha realizado dado que ya es oficial que las Comunidades Autónomas tomarán el control y tendrán la máxima gestión de la desescalada en la fase 3 en todos los aspectos excepto en aquellos referentes a la movilidad y, por tanto, todo apunta a que tendrán el poder de decidir si las discotecas y bares musicales pueden abrir en la fase 3 y bajo qué condiciones.

Tras aprobarse la sexta y última prórroga del estado de alarma, a través del correspondiente Real Decreto Ley que sería convalidado por la mayoría pactada, el contenido de la Orden SND 458/2020 dictada por el Ministerio de Sanidad por la que se prohibía en la fase 3 abrir bares musicales y discotecas quedaría derogada por esta norma de rango legal y, por tanto de rango jerárquico superior, y la cuál daría cobertura legal a las Comunidades Autónomas para decidir sobre la materia.

Es por este motivo que Spain Nightlife «ha decidido adelantarse y, habida cuenta de la gravedad de la situación que atraviesan muchos empresarios del sector, solicitar con carácter urgente estas reuniones con la administración autonómica. En Cataluña, se ha propuesto la creación de una mesa de trabajo y se ha propuesto que en la misma participen sector, Departamento de Interior, Departamento de Salud, representantes del mundo local (ayuntamientos), fuerzas y cuerpos de seguridad, empresas de seguridad y asociaciones y empresas de control de accesos», explican en una nota.

Los ayuntamientos deberían jugar un papel clave en esta microdesescalada

En palabras de Joaquim Boadas, secretario general de FECASARM y de Spain Nightlife «en nuestra opinión es muy urgente que se cree esta mesa de trabajo y en la que jueguen un papel importante los ayuntamientos, ya que son la administración más cercana a las actividades, la que las autoriza y la que tiene un mayor control sobre las mismas y por tanto tendrá mucha información de las mismas, la cual será clave para evaluar la conveniencia de abrir las actividades de un determinado ámbito o no y con qué aforo permitido. Hay que tener en cuenta que esta microdesescalada especial para discotecas debería ser gradual, asimétrica por municipios y regiones y debe ser consensuada entre todas las partes, para que todo el mundo se sienta seguro».

Esta mesa de trabajo tendría un formato similar a la de la que se creó en Cataluña el pasado año para la aprobación del protocolo contra la violencia sexual en espacios de ocio nocturno, -protocolo en el que Cataluña fue pionera a nivel estatal-, pero en este caso para tratar -con carácter urgente- el tema de la reapertura de locales de ocio nocturno de una manera pactada y con unas condiciones que trasladen una garantía y seguridad a todos (administración y sector) donde todos nos sintamos cómodos y seguros y con una fuerte implicación del mundo local como administración más cercana a las actividades y que mejor conoce las peculiaridades de su territorio y actividades recreativas musicales que confluyen en el mismo.

Las discotecas se encuentran preparadas para abrir pero no se pueden permitir un rebrote

La propuesta de la Spain Nightlife pasa por proponer una reapertura gradual, asimétrica y pactada, a fin de que todo el mundo se sienta cómodo con el calendario y las condiciones dado que «no podemos permitirnos ningún tropiezo ya que pondríamos en riesgo toda la temporada. Nuestra  propuesta de reapertura gradual pasaría por abrir entre el 15 y el 21 de junio las primeras actividades en las zonas más avanzadas de la desescalada con un 50% de aforo y con unas estrictas medidas de seguridad, la semana del 21 de junio al 28 en aquellas zonas que no haya habido ninguna incidencia que se permitiera abrir con un 75% del aforo y, finalmente, si todo va bien, la primera semana de julio hacerlo con un 100%. Evidentemente, las zonas que vayan más retrasadas en la desescalada irían reabriendo gradualmente con las porcentajes anteriores con una semana mínimo sin poder incrementar el aforo».

Las patronales FECASARM, FEHV y Spain Niightlife son perfectamente conscientes de la importancia de tomar medidas de seguridad y de protección cuando se reabran las actividades. Aún así «no creemos que se deba ser ‘más papista que el Papa'». En este sentido, David López, presidente de la FECASARM y directivo de SPAIN NIGHTLIFE explica que «hemos estado implementando un distintivo sanitario internacional impulsado por la Asociación Internacional de Ocio Nocturno que incorpora una serie de medidas tales como la nebulización química del local, un protocolo de actuación, cartelería informativa sobre guardar distancia personal, que las mesas guarden una distancia de 2 metros entre sí, recomendar lavarse las manos y llevar mascarilla, pagar con tarjeta, hacer pedidos a distancia, y adicionalmente, de forma voluntaria, se ofrece la instalación de un aparato de oxigenación celular que elimina virus y bacterias».

El dirigente patronal ha seguido explicando que «este distintivo internacional está funcionando muy bien, con 7 locales ya distinguidos en Cataluña y 3 en Valencia más otros 10 que lo están implementando en diferentes puntos del Estado y en 8 países más. En definitiva, sería pactar con las autoridades qué medidas de protección de la salud se imponen pero yo huiría de medidas tales como, por ejemplo, marcar cuadrículas en la pista de baile etc ya que son medidas inviables e imposibles de controlar, hay que apelar a la conciencia de la gente y hacer campañas informativas y de concienciación a nivel nacional e internacional y, por ejemplo, en una primera fase de apertura promover por ejemplo los reservados con mesas y sillas».

«Si se retrasa mucho la reapertura corremos el riesgo de perder clientes y de que se consolide el botellón«

En el caso de que se retrase de manera importante la reapertura de los locales de ocio nocturno, «se corre el riesgo de que se incremente de forma importante el botellón, un fenómeno que tan solo aportará ruido, suciedad, desórdenes públicos y un riesgo mucho mayor de contagio del que puede haber en una discoteca dónde todo está mucho más controlado», afirman. 

En palabras de Óscar Iglesias, presidente de la Asociación de Discotecas de Valencia «una escasa o nula oferta de ocio nocturno regulado va a traer, consecuentemente, un aumento de oferta de ocio nocturno no autorizado, por ejemplo el botellón y fiestas ilegales, lo cual tan solo aportará problemas a vecinos, ruido, suciedad, desórdenes públicos y 0 puestos de trabajo. Cabe tener en cuenta que en nuestros locales todo está muy bien controlado, el sector se ha profesionalizado muchísimo en los últimos años y ha invertido millones de euros en seguridad, apostando incluso por distintivos de calidad, seguridad y excelencia internacional que han hecho del ocio nocturno de España el mejor del mundo. Necesitamos pues empezar a conocer fechas de apertura concreta y que se aprueben ayudas cuanto antes».

Spain Nightlife insiste en la necesidad de contar con ayudas urgentes

Al mismo tiempo que lanzan estas propuestas de reapertura progresiva pactadas con las comunidades autónomas, la patronal sigue insistiendo en la urgente necesidad de que el Gobierno apruebe una serie de medidas especiales para el sector del ocio nocturno «pues es evidente que es uno de los sectores económicos más perjudicado por no decir el más perjudicado, por ser el último en reabrir y el último que recuperará la normalidad. Por ello será necesario que se ayude al sector con medidas tales como suspender el pago de alquileres por tiempo de 6 meses, aprobar una moratoria para el pago hipotecas y préstamos personales por tiempo de 6 meses, decretar la suspensión del pago de tributos y cotizaciones a la Seguridad Social (aplazar no sirve), así como aprobar una partida de subvenciones a fondo perdido especiales para el sector. Además, deberán prorrogarse y felibilizarse los ERTEs hasta finales de año ya que la recuperación de trabajadores no se producirá de golpe sino que será muy progresiva en los próxmos meses. También hay que promover otras medidas, tales como que estos locales pueda tener licencia de terraza ya que actualmente muchos municipios lo tienen prohibido por ordenanza», finalizan.

Noticia anterior

La UD Ibiza se somete a un segundo examen médico de pruebas PCR de Covid-19

Siguiente noticia

Vídeo.- Aparece un tiburón muerto en la costa de Sant Antoni

RelacionadoNoticias

«Normas, límites y pantallas»: coloquio con Belén Alvite este miércoles en Sant Antoni sobre los menores y la tecnología

«Normas, límites y pantallas»: coloquio con Belén Alvite este miércoles en Sant Antoni sobre los menores y la tecnología

11 mayo 2025
Alumnos del IES Sa Colomina participan en un intercambio Erasmus+ en las Azores

Alumnos del IES Sa Colomina participan en un intercambio Erasmus+ en las Azores

11 mayo 2025
El PSOE pide reducir las ratios en los centros de 0 a 3 años del Consell de Ibiza

PSOE y PP se enfrentan por la gestión de las escuelas de verano en Eivissa

11 mayo 2025
Retiran el pesquero-patera que llegó a Ibiza con 101 personas a principios de septiembre

Baleares supera los 1.500 migrantes llegados en patera en lo que va de año

11 mayo 2025
Siguiente noticia

Vídeo.- Aparece un tiburón muerto en la costa de Sant Antoni

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • MTR en El problema, per David Setbetes
  • Ex semiranista en Lleó i Montserrat, per Bernat Joan
  • Anonymous en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza
  • Joan Escandell en A Bruno Roig Ribas: último de los bomberos de Filipinas, por Jaime Ribas, ex conseller de Medi Àmbient
  • Jose en Piden la dimisión del conseller de Medio Ambiente de Mallorca por el traslado de basura desde Ibiza

Archivos

  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • diciembre 2024
  • noviembre 2024
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • enero 2019
  • diciembre 2018
  • noviembre 2018
  • octubre 2018
  • septiembre 2018
  • agosto 2018
  • julio 2018
  • junio 2018
  • mayo 2018
  • abril 2018
  • marzo 2018
  • febrero 2018
  • enero 2018
  • diciembre 2017
  • noviembre 2017
  • octubre 2017
  • septiembre 2017
  • agosto 2017
  • julio 2017
  • junio 2017
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • marzo 2017
  • febrero 2017
  • enero 2017
  • diciembre 2016
  • noviembre 2016
  • octubre 2016
  • septiembre 2016
  • agosto 2016
  • julio 2016
  • junio 2016
  • mayo 2016
  • abril 2016
  • marzo 2016
  • febrero 2016
  • enero 2016
  • diciembre 2015
  • noviembre 2015
  • octubre 2015
  • septiembre 2015
  • agosto 2015
  • julio 2015
  • junio 2015
  • mayo 2015
  • abril 2015
  • marzo 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • noviembre 2014
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • agosto 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • agosto 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • febrero 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • marzo 13

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress