Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y, como no podía ser de otra manera, Ibiza y Formentera también se han añadido a la conmemoración de esta jornada que reclama la necesidad de implementar políticas activas que supongan la erradicación del terrorismo machista.
Así, para este martes 25 de noviembre, hay convocada una concentración en el Parc de la Pau de Vila organizada por la Comissió 8m Eivissa, que integra a diversos colectivos como Dones Progressistes, Emprendada Feminista, Plataforma Pensionista Pitiüsa o ANE. A las 18.30 horas se realizará un taller de pancartas y las 20 horas se hará una lectura del manifiesto de la jornada, que tiene como lema ‘Resiliente y combativa es la rabia feminista’.
A mediodía también se realizarán concentraciones frente la sede de los Consells y Ayuntamientos pitiusos en los que habrá un minuto de silencio y la lectura del manifiesto institucional de la jornada.
Actividades por municipios
Durante la semana, además, se celebran diversos actos culturales, educativos y reivindicativos relacionados con el 25-N. Así, el Ayuntamiento de Ibiza presentará este viernes 28 de noviembre la obra de teatro ‘Lo normal’, una pieza de la compañía El Terral que combina teatro y coloquio para reflexionar sobre la forma en que tenemos normalizada la violencia en las relaciones de pareja y de qué manera se repiten los patrones y roles sexistas. La obra se representará en dos sesiones destinadas a los alumnos de los institutos del municipio y, a las 20 horas, al público en general. La cita es en Can Ventosa.
Esta semana, además, el Club de lectura feminista que organiza el Ayuntamiento tendrá su encuentro el viernes a las 18.30 horas en el Casal d’Igualtat, para hablar sobre el libro ‘L’invencible estiu de la Liliana’ de Cristina Rivera.
Por su parte, el Consell de Eivissa ha organizado para este miércoles 26 de noviembre una jornada de sensibilización contra la explotación sexual. Las actividades se desarrollarán desde las 9 hasta las 14 horas en el Casal d’Igualtat de Vila e incluye la presentación de la Mesa insular contra la trata, la presentación de una campaña de sensibilización y la ponencia ‘Periodismo que repara. Buenas prácticas frente a la violencia sexual y la trata’ dirigida a los profesionales de la comunicación.
Además del 24 al 28 de noviembre, se llevarán a cabo diferentes actividades dirigidas a centros educativos de Secundaria, Bachillerato y FP. Estas propuestas incluyen la proyección de cortometrajes creados por Musicaldansa y el Consell de Eivissa, y sesiones de reflexión sobre la violencia de género en la adolescencia.
El miércoles 26, el Ayuntamiento de Santa Eulària ha organizado una jornada formativa en el Centro Cultural de Jesús dirigida a profesionales que intervienen en casos de violencia de género, con información sobre aspectos policiales y judiciales.
Además, hasta el 5 de diciembre la Biblioteca Municiàl ofrecerá un rincón bibliográfico con cuentos educativos y material para promover valores de igualdad y respeto. Una inicitiva parecida al de la biblioteca Vicent Serra y Orvay de Sant Jordi, que tendrá su ‘rincón violeta’ los días 27 y 28 de noviembre. En Sant Josep, además, el 28 de noviembre se proyectará la película ‘Romper el círculo’ en el Auditorio de Caló de s’Oli.
La jornada en Formentera
Finalmente, en Formentera durante el día de hoy habrá actividades en la plaza de la Constitució: empezará a las 10 horas con una mesa informativa en la que se podrá elaborar carteles reivindicativos. A las 16 horas habrá una concentración en esta misma plaza y se celebrará una mesa participativa para reflexionar sobre la violencia machista. A las 16.30 horas se realizará la lectura del manifiesto y una serie de lecturas personalizadas a cargo de mujeres voluntarias, en una actividad a cargo del Espai Dones Formentera. La jornada terminará a las 17.30 horas con la performance ‘Teixint xarxes’ y el manifiesto de la asociación FIGA.
Además, hasta el 29 de noviembre la sala de exposición del Ajuntament Vell acoge la muestra ‘Silencio’ de Myriam G., un “recorrido íntimo por las etapas invisibles de la reconstrucción personal al que se enfrentan las mujeres tras haber sufrido la violencia machista”. El 28 de noviembre, además, a las 17 horas, el Espai Cultural Sant Ferran acogerá la charla y debate ‘Dones, migració i violència’.





