Noudiari.es
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas
Sin resultados
Ver todos
Sin resultados
Ver todos
Noudiari.es
Sin resultados
Ver todos

Todas las comunidades, menos la Valenciana, esperan avanzar en la desescalada el lunes

Por Laura Ferrer
20 mayo 2020
en Sin categoría
0
0
Compartido
Share on FacebookShare on Twitter
Platja d’en Bossa. Foto: Moisés Copa

EFE / Todas las comunidades, menos la Valenciana, que prefiere mantenerse en la fase 1 por prudencia, aspiran a dar un paso más el próximo lunes en la desescalada y con algunas medidas a la carta, no previstas inicialmente por el Gobierno, y que van desde permitir la movilidad entre provincias a aumentar los aforos.

Hoy concluye el plazo para que las autonomías presenten su solicitud al Ministerio de Sanidad, que previsiblemente comunicará quiénes progresan en la transición a la «nueva normalidad» el viernes.




La gran mayoría pretende pasar a la fase 2, que implicará, entre otras medidas, que bares y restaurantes puedan servir comida con un máximo del 40 % del aforo y manteniendo 2 metros de seguridad entre mesas; la reapertura de centros comerciales -al 30 % de su capacidad en zonas comunes y del 40 % para los locales-, y de cines, teatros y auditorios, con un tercio de butacas preasignadas, o las visitas a residencias de ancianos en casos excepcionales.

Aunque los deseos de evolucionar son mayores aún en las que no han abandonado la 0 -pese a que ha sido suavizada con ciertos alivios-, como son Madrid, el área metropolitana de Barcelona y varias zonas de Castilla y León.


BALEARES

El Govern reclama que Mallorca, Menorca e Ibiza estén el lunes en la fase 2 que Formentera ha comenzado una semana antes; también cree que los paseos deberían poder hacerse por el conjunto de la isla y que el turismo activo y de naturaleza pueda hacerse de forma individual.



ANDALUCÍA

La Junta quiere que no se repita el «error» de dejar atrás a Málaga y Granada, que entraron más tarde en la fase 1, si bien el ministro Salvador Illa ya dijo que estas dos provincias tendrán que permanecer en ella 14 días salvo cuestiones «muy excepcionales».

También opina que se debe permitir la movilidad entre todas las provincias aunque sea una medida propia de la fase 3, y que se elimine la cuarentena para turistas internacionales.

ARAGÓN

Volverá a insistir en que se apliquen medidas más flexibles al medio rural porque cree que se puede permitir ir más rápido que el urbano.

ASTURIAS

Sugiere eliminar la restricción de un kilómetro para los paseos, la prohibición de caminar en familia, la suspensión de los plazos administrativos y la sustitución del criterio de limitación de aforo en los locales de hostelería.

CANARIAS

El archipiélago presentó el lunes su solicitud para que Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura, Lanzarote y La Palma pasen a la segunda etapa del desconfinamiento de la que ya disfrutan los 34.000 habitantes de La Gomera, El Hierro y La Graciosa.

CANTABRIA

Cantabria pretende que se flexibilicen más las limitaciones en núcleos de menos de 5.000, como que no haya limitaciones de aforo en hostelería y comercios, y que se aumente al 80 % en aquellos de menos de 10.000 y al 40 % en los que rebasen esa cifra.

Para los mercadillos y alojamientos turísticos solicita una ocupación del 100 % en los municipios pequeños, de dos tercios en los medianos, y de un tercio en los grandes. Plantea además que todos los miembros de la unidad familiar, excepto los de más de 70 años, puedan hacer actividad física al aire libre.

CASTILLA-LA MANCHA

Para la Junta, Cuenca y Guadalajara, que están desde hace más de una semana en la fase 1 -a la que este lunes se sumaron las otras tres-, tienen ya unas condiciones favorables para que evolucionen a la siguiente.

CASTILLA Y LEÓN

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, sorprendió el domingo anunciando que iba a pedir que toda la región progrese a la fase 1 si se mantienen los niveles epidemiológicos en la comunidad, en la que ya hay 71 de las 247 zonas de salud en esa etapa. Castilla y León ha reclamado «un mayor control» de la movilidad entre las comunidades limítrofes y entre sus nueve provincias.

CATALUÑA

Ha demandado que Barcelona y su área metropolitana abandonen la fase 0,5 para saltar ya a la 1 porque se está manteniendo la evolución a la baja de los factores de riesgo epidemiológico.

Sin embargo, quiere que permanezcan en esa etapa las regiones sanitarias de Girona, Cataluña Central y Lleida, y que avancen a la 2 las del Camp de Tarragona, Terres de l’Ebre y Alt Pirineu.

EXTREMADURA

Si no se eliminan las franjas horarias, planteará mover las de los niños a las de la práctica deportiva para evitar el calor. Tampoco cree que sea conveniente para las personas mayores pasear de siete a ocho de la tarde.

Extremadura regulará de forma específica las visitas de familiares a usuarios de residencias de mayores, probablemente una visita semanal por familiar siempre que el centro esté libre de coronavirus y la persona no presente síntomas de estar infectado, y en el ámbito educativo recuperará la actividad presencial, combinada con telemática, para aquellos alumnos en cursos conducentes a titulación.

GALICIA

Ayer presentó su propuesta para acceder a la fase dos en la que la Xunta desea que se permita la movilidad en todo el territorio gallego; en el escrito remitido al Ministerio también hace referencia al inicio de visitas a los centros de mayores y de personas con discapacidad, que aspira poder iniciar el mismo lunes.

LA RIOJA

El Ministerio tiene desde este lunes su solicitud para estar en la fase dos, a la que piensa que merece avanzar por su capacidad asistencial, sus datos sobre la evolución epidemiológica y hospitalaria, y la puesta a disposición del Centro de Recuperación de Personas con Discapacidad Física (CRMF).

MADRID

Ya es la tercera vez que exige dejar la fase 0; tras el alivio de algunas de las restricciones en la 0,5, la Comunidad de Madrid ha actualizado los datos asistenciales y epidemiológicos de los últimos días.

Antes de la reunión bilateral con Sanidad prevista para el jueves, un grupo de expertos del sector sanitario avalaron ayer los primeros pasos diseñados por el Gobierno regional en su plan de desescalada, según informó la propia presidenta, Isabel Díaz Ayuso. Al encuentro no asistió ningún representante del Colegio de Médicos de Madrid, cuyo presidente, Miguel Ángel Sánchez Chillón, estima que el sistema sanitario, por falta de profesionales, no está en la situación óptima para afrontar un posible rebrote.

MURCIA

Sus responsables han pedido el pase para toda la región salvo el municipio de Totana, donde la pasada semana hubo un pequeño rebrote, y mantener varias restricciones sociales, como la limitación a 100 personas en actividades culturales al aire libre y a 10 en reuniones sociales, y que permanezcan cerrados los centros de día de la tercera edad.

NAVARRA

Ha pedido subir al 50% el aforo en lugares de culto en pueblos con menos de 500 habitantes y permitir, previa autorización municipal, trabajar en las huertas del municipio de la segunda residencia.

La incorporación voluntaria del alumnado navarro a las aulas se circunscribirá a los 2º de Bachillerato y, en el ámbito de la cultura, prevé limitar la capacidad en actos en espacios abiertos a las actuales 200 personas. Reclama que las actividades deportivas en la naturaleza y al aire libre puedan traspasar el término municipal y flexibilizar las horas, aunque considera necesario que se reserve una para los mayores.

PAÍS VASCO

Euskadi opina que sus tres provincias están preparadas para la fase 2 y propone que los bares y restaurantes puedan servir dentro del local con un aforo de hasta el 50 % y no del 40 %, el mismo que sugiere para recintos culturales, y limitar los desplazamientos entre territorios a motivos socioeconómicos.

Plantea que los centros de enseñanza privados como academias o euskaltegis puedan retomar su actividad, que los mayores puedan recibir la visita de un familiar en las residencias.

COMUNIDAD VALENCIANA

Tras un pequeño repunte de sus cifras, la Generalitat ha decidido, por prudencia, no pedir aún avanzar a la fase 2 y prefiere mantenerse una semana más en la 1.

CEUTA Y MELILLA

Las autoridades ceutíes estiman que procede cerrar los dos polideportivos cubiertos en los que están alojados los inmigrantes marroquíes, adultos y menores, que fueron trasladados a estos lugares para cumplir con el confinamiento.

Melilla recomienda que no se adopten medidas de vuelta a la «nueva normalidad» en el ámbito educativo, en el transporte aéreo ni en los pasos fronterizos con Marruecos, que se lleve a cabo una desescalada en las conexiones marítimas de la ciudad autónoma con el resto del territorio nacional y que se permita una «flexibilización» de las franjas horarias para que los menores de 14 años compartan tramos con la población de entre 14 y 70 años.

Noticia anterior

El Córdoba CF quiere renovar al ibicenco Jordi Tur

Siguiente noticia

Posible reapertura de escoletes en la Fase 3: El Consell critica que no haya un criterio unificado

RelacionadoNoticias

Unos pasajeros suben a un autobús en una parada situada enfrente del Cetis. / D.V.

La nueva contrata del transporte público de Ibiza se firmará a principios de octubre

12 septiembre 2025
Una patera en Formentera, imagen de archivo. Foto Jaume Escandell

Rescatan a 19 migrantes en el Camí de S’Estufador de Formentera

12 septiembre 2025

Precintado un alojamiento turístico ilegal en Ibiza que también operaba como centro de yoga sin licencia

12 septiembre 2025
Concentración de repulsa a la violencia contra los médicos, enfermeras y personal sanitario. Foto L. F. A.

Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”

12 septiembre 2025
Siguiente noticia

Posible reapertura de escoletes en la Fase 3: El Consell critica que no haya un criterio unificado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comentarios recientes

  • Mateuer en Sanitarios de Ibiza tras agresión a dos médicas en Sant Antoni: “Ya basta de violencia”
  • Hookanibal en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV
  • Jose en El Ayuntamiento de Ibiza y la UD estudiarán una concesión a largo plazo para modernizar y ampliar Can Misses
  • Sa calera en El Institut d’Estudis Eivissencs inaugura la exposición del Cançoner de les Pitiüses en Sant Josep
  • Sa calera en Cazan a un taxista pirata de 87 años circulando sin seguro ni ITV

Lo más leído

  • Vista de la calle es Caló, el corazón de la zona turística de Cala de Bou. / D.V.

    El canto del cisne del turismo familiar en Cala de Bou: “Ibiza se está volviendo solo para ricos”

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fallece el artista Zush – Evru, que encontró en Ibiza la inspiración para su inmenso universo creativo

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Óscar Puente denuncia en el Congreso el transporte en Ibiza: buses quemados y paradas con sofás a falta de marquesina

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • Picores, vasos sucios y ósmosis que no funciona: denuncian la «pésima calidad» del agua en Puig d’en Valls

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Ayuntamiento cierra parques e instalaciones deportivas al aire libre: Ibiza se prepara para lluvias intensas

    0 Compartir
    Compartir 0 Tweet 0

Archivos

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress

Gestiona tu privacidad

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Estadísticas

Marketing

Características
Siempre activo

Siempre activo
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Administrar opciones
{title} {title} {title}
Sin resultados
Ver todos
  • Local
    • Local
    • Santa Eulària
    • Sant Joan
    • Sant Antoni
    • Formentera
    • Sant Josep
    • Vila
  • + Pitiüses
  • Deportes
    • Fútbol
    • Baloncesto
    • Atletismo
    • Balonmano
    • Natación
    • Motor
    • Tiro con arco
  • Opinión
    • Cartas a noudiari
    • Columna
  • Cultura
    • Libros
    • Música
    • Llibres curiosos
    • Paraules Nostres
    • Cine
    • Cómics
  • Empresas

AVISO LEGAL Los contenidos generados por Noudiari se encuentran bajo CC BY-NC 3.0 ES Noudiari.es, Av. de Santa Eulària nº 17 escala D oficina 15D, Illes Balears redaccion@noudiari.es Noudiari es un proyecto de La Pitiusa de Internet SL, NIF B57810103. Política de cookies y Declaración de privacidad Hecho con Wordpress